Autor Tema: A los que les guste la historia  (Leído 27789 veces)

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #120 en: Junio 15, 2014, 18:13:57 pm »
Pero ojo chunchos que Lenin no era un santo bebé tampoco.
Lo digo porque hasta hoy muchos 'progres' insisten en el mito que Lenin era un demócrata respetuoso de los DDHH y que el stalinismo -y no el comunismo- era el malo.

Claro, la magnitud del genocida Stalin deja chicos a todos los demás -Himmler,Hitler incluso- y ante eso Lenin hasta parece inofensivo aunque no lo fue.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #121 en: Junio 15, 2014, 19:26:12 pm »
Basta ver cómo comenzó la Revolución Rusa... desde un principio el color rojo de su bandera predominó, ya que nunca se alcanzó a secar la sangre con que se teñía.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #122 en: Junio 15, 2014, 20:40:34 pm »

Pero ojo chunchos que Lenin no era un santo bebé tampoco.
Lo digo porque hasta hoy muchos 'progres' insisten en el mito que Lenin era un demócrata respetuoso de los DDHH y que el stalinismo -y no el comunismo- era el malo.

Claro, la magnitud del genocida Stalin deja chicos a todos los demás -Himmler,Hitler incluso- y ante eso Lenin hasta parece inofensivo aunque no lo fue.
De hecho, fue Lenin quién creó las Chekas, las cuales fueron una policía política a su servicio, con un actuar realmente sangriento.

Lenin habría sido el mayor genocida de la humanidad de no ser porque murió a los pocos años de asumir el poder. Si hubiese durado lo que duró Stalin, de seguro que lo supera.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #123 en: Junio 15, 2014, 22:50:16 pm »
Pero ojo chunchos que Lenin no era un santo bebé tampoco.
Lo digo porque hasta hoy muchos 'progres' insisten en el mito que Lenin era un demócrata respetuoso de los DDHH y que el stalinismo -y no el comunismo- era el malo.

Claro, la magnitud del genocida Stalin deja chicos a todos los demás -Himmler,Hitler incluso- y ante eso Lenin hasta parece inofensivo aunque no lo fue.
Tamos claro... te hago notar que estoy citando a Nikita K., es decir que para que un Secretario General del PC de la URSS diga en un discurso oficial que su antecesor inmediato fue un criminal en todo orden de cosas, partido, militar, guerra, etc... o sea... :cumple:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #124 en: Junio 19, 2014, 21:27:58 pm »
Interesante documental del History que vi hace tiempo. Nunca se toma mucho en cuenta a los japoneses, pero hay que ver que igual usaban su "cabecita" para la guerra.

El arma secreta de Japon
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #125 en: Junio 20, 2014, 08:37:22 am »
Interesante documental del History que vi hace tiempo. Nunca se toma mucho en cuenta a los japoneses, pero hay que ver que igual usaban su "cabecita" para la guerra.

El arma secreta de Japon
Los japos fueron enemigos muy duros y preparados... excelente armada, los acorazados más poderosos ... el Yamato y el Musachi hacían ver al Brismark como barquito de papel. el Zero fue durante años e mejor avión del testro del pacífico... la unica forma que había de enfrentarlos por los Wildcat era cayendo en picada y por atrás, hasta el 43 y la parición del Hellcat no tenían rival... para que decir de sus estrategas como Yamamoto y Yamashita...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #126 en: Junio 20, 2014, 12:06:54 pm »
No me declaro como japo fan.

Sus soluciones fueron todas fallidas: apostaron a grandes navíos (que ciertamente si eran bonitos) que no aportaron nada a la guerra; sabiendo que entrarían a una guerra por el control del océano, solo hicieron portaviones ligeros (de cubiertas de vuelo de madera, fácilmente destruibles); el A6M (Zero) basaba su maniobrabilidad en su construcción ligera que no incluía protección blindada al piloto ni tenía tanques autosellantes; no disponían de ametralladoras a la altura de la época, el mismo rezago lo tenían en artillería de campo; sus tanques eran un chiste y muy lejos del nivel ruso o alemán; etc...

A la larga duraron harto en la guerra por su situación geográfica y por la entrega y valentía de sus hombres.

Y eso sin mencionar las atrocidades que cometieron especialmente en China.
http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Nank%C3%ADn
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #127 en: Junio 20, 2014, 12:20:24 pm »
el A6M (Zero) basaba su maniobrabilidad en su construcción ligera que no incluía protección blindada al piloto ni tenía tanques autosellantes; no disponían de ametralladoras a la altura de la época

De acuerdo en casi todo, excepto con el Cero, ya que como dice Chunchos, tuvieron en las cuerdas a los Gringos a tal punto, que crearon un equipo especial para buscar un Cero derribado en buenas condiciones para estudiarlo y desarrollar un avión que le pudiese hacer el peso.
Vi un documental sobre el tema, lo buscaré en la tarde para dejarlo acá.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #128 en: Junio 20, 2014, 12:55:51 pm »
Los nipones no son santos de mi devoción... empezaron  las WWII casi una decada antes con ataques en China y Corea... fueron de un imperialismo y un racismo que harían palidecer a Adolf.
Sobre los acorazados... produjeron los mejores del mundo, pero eran un concepto obsoleto como se probó en el pacífico...discrepo de tu opinion del Cero, tubo entre 1940 a 42 una proporción de derrivos de 12 a uno contra lo que los gringos le pusieran por delante, particularmente el Wildcat... tener presente que Midway la ganaron los gringos con ataques casi suicidas de bajas casi totales en las primeras oleadas de Devastator... los blancos los lograron cuando los japos repostaban o estaban en transito de las islas a sus bases... una de las escenas más notables de ese desastre fueron las decenas de aviones japoneses que amarizadon por no tener donde aterrizar...
La Batalla de Midway, Guerra Naval (Completa), Documental Segunda Guerra Mundial
« Última modificación: Junio 20, 2014, 13:02:45 pm por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #129 en: Junio 20, 2014, 22:09:34 pm »
Insisto en mi punto con el Zero.

Las cifras iniciales de derribo las consiguen de aviones como el Buffalo (más antiguo y feo como él solo), pero el Wildcat era un duro oponente a pesar de ser un par de años más antiguo en su diseño.
A pilotos de igual capacidad, el Wildcat se llevaba las mejores opciones, el problema es que en 1942 Japón dispone de veteranos con experiencias de casi una década en combate frente a unos noveles gringos. Aún así, bastaba una corta ronda de .50 para hacer estallar al Mitsubishi, mientras que el Wildcat podía volver a su base incluso como perforaciones de 20mm.

Y hay otro punto que hace al A6M una mala solución: su limitadísima capacidad de modernización.
Con una estructura tan ligera, fue imposible mejorarlo para adaptarlo a la nueva competencia y así rápidamente quedó obsoleto.
Compárese en este punto con aviones alemanes. El Bf109 pudo ser mejorado ostensiblemente desde su primer vuelo en 1935 hasta el fin de la guerra y más allá (en España y Checoslovaquia). Más aun, las mejores versiones del 109 fueron conseguidas a mitad de su carrera (las versiones F y G).
Con el Fw190 ocurre algo similar. Este aparato es contemporáneo al A6m Zero y comparte el concepto (motor radial en una época en que se creía que solo eran posibles buenos aviones con motores en V). Sin embargo, y a diferencia del japo, el 190 fue competitivo hasta el fin de la guerra, evolucionando a los que son para mi los mejores cazas a pistón de la WW2: el "Dora" 9 y el Ta152C (ciertamente Kurt Tank era un genio).

Y a propósito, este es el bombardero Dauntless con el que Stanley Vejtasa se enfrentó y derribó a 3 Zeros:


La historia de este combate aparece en la primera parte de esta serie:

www.youtube.com/watch?v=EaJAUtL0T5o]http://www.youtube.com/watch?v=EaJAUtL0T5o
« Última modificación: Junio 22, 2014, 20:05:05 pm por AlfredoVregion »
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #130 en: Junio 21, 2014, 06:56:08 am »
Alfredo...una precisión... hasta la entrada del Hellcat el predominio fue del Zero, el Wildcat era resistente, pero un ataud volador frente al Zero...al que los gringos denominaban Zeke, por el Lobo Feroz de Disney :'(. Es decir en su momento fue arma de supremacía, hasta 1943.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #131 en: Junio 21, 2014, 18:42:54 pm »
Chunchos: la expresión ataúd volador era usada para referirse al Buffalo;como dije más arriba, a igualdad de capacidad de pilotos, el Wildcat se llevaba las mejores opciones frente al Zero. Insisto en que muchos derribos atribuidos al Mitsubishi corresponden a aviones no-caza (como el mismo Duntless, que era un bombardero en picado).

La 'leyenda' del zero (y su sobrevaloración histórica) se construyó sobre las informaciones de prensa que ayudaron a  presionar al gobierno de EEUU a financiar programas de diseño y construcción de aviones más competentes (historia que se repite una y otra vez durante la Guerra Fría al magnificar la potencia de la URSS con los mismo fines...vamos, que no es lo mismo la toma de decisiones en un país democrático que en una autocracia).

Insisto también en el hecho que el gran problema para EEUU en 1942 era la falta de pilotos experimentados. Ya ves lo que logró el grupo de Chenault en China con un avión como el P40 (ciertamente inferior al Zero en casi todo): logran una tasa de derribos de 3 a 1 sobre los japos.

Casi nadie habla, sin embargo, del mejor avión que tuvo Japón: el Nakajima Ki-84. Objetivamente era superior a casi todo lo que tenían los aliados en el aire, sin embargo su impacto en la guerra no luce debido a la falta de pilotos experimentados que le pudieran haber sacado partido. 


Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #132 en: Junio 22, 2014, 08:54:05 am »
Muy interesante tu punto de vista. Te confieso que me he desayunado con el tema del Ki-84... para mi el tema de la aviación japonesa se diluye y pasa a ser secundario después de Midway donde perdieron a la mayoría de sus dotaciones expertas, de ahi en adelante no supieron- o no quisieron- efectuar políticas de entrenamiento que permitieran formar pilotos... enseñaban a volar y los mandaban al frente, con resultados como la Gran Cacería de Pavos de las Marianas... El Link con el combate del Dauntlees no funciona... te dejo unos de la Armada Imperial... gloria sic transit mundi...
MARINA IMPERIAL JAPONESA .wmv

1942 Imperial Japanese Navy - Propaganda Color Footage
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #133 en: Junio 22, 2014, 20:06:07 pm »
Ahí arreglé el link.
Saludos
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #134 en: Junio 22, 2014, 22:01:32 pm »
 :thumbsup:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #135 en: Junio 28, 2014, 06:48:55 am »
« Última modificación: Junio 28, 2014, 07:03:33 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #136 en: Junio 28, 2014, 07:45:23 am »
Desde mi punto de vista en la Segunda Guerra Mundial no había forma de parar a los alemanes, y sin duda perdieron por una marcada ruptura en el nivel de decisiones en el escalón político-estratégico. El partido nazi hizo y deciso en ámbitos que no corresponían a su nivel de decisión. Dicho de manera simple, los Políticos tomaron decisiones que les correspondían a militares. Ejemplos hay muchos, pero los más decisivos fueron 2. El primero y mas notorio fue la división de la columna en Moscú, pues el partido Nazi quería dar impresión de "grandeza" al servirse a varias ciudades rusas a la vez. Evidentemente esta decisión fue resistida por Von Paulus y Guderian, que obviamente sabían de las "experiencias" del napo ahí mismo, pero primó la decisión del partido, con las consecuencias que todos sabemos; tuvieron que dividir sus columnas, al ser mas "delgadas" les cortaron los suministros, lo que a su vez retrasó las ops y tuvieron que comerse un grato invierno en Rusia. Y el segundo motivo fueron los zarpes del Bismarck y el Tirpitz. Eran buques muy muy muy avanzados para su época. El Almirante Reader (para esa epoca creo que era Reader) pidió que el Bismarck, que salía un mes antes que el Tirpitz, esperara a este último, para que posteriormente zarparan AMBOS junto al Crucero Ligero Prinz Eugen hacia Francia, donde estaban los Cruceros de Batalla Scharnhorst y Gneisnau. La visión de Reader era que al zarpar juntos la Home Fleet no se les acercaría, pues conocían sus capacidades a través de la acción de inteligencia. Y luego, juntos esos 5 buques, hubieran sido invencibles en el mar del norte. Sin embargo, el partido Nazi estimó que el Bismarck debía zarpar altiro nomas, solo. Cuando la Home Fleet supo esto, decidieron darle caza inmediatamente como todos sabemos. En el caso 1, despues de Moscú venía Londres, es decir si lo alemanes ganaban alla, todas sus tropas diseminadas en Europa hubiesen tenido entonces 1 solo objetivo, Inglaterra. En el caso 2, si Reader conformaba su anhelada flota, hubiese obtenido el Control del Mar en el mar del Norte, y junto a los lobos de Doenitz hubiesen paralizado toda actividad comercial inglesa (que era exclusivamente por mar, al ser isla). Sin Marina y sin apoyo extranjero, Inglaterra habría caído, sin duda. Moraleja; los politicos en guerra pueden pedir "que quieren", pero "el como" es de los que entienden, es decir, de los militares. Saludos.
Ñatito... si juntas los barquitos alemanes y se van juntos, la Royal navy los hundía tomaditos de la mano...los buques alemanes eran como los japoneses, modernos, poderosos... pero muy pocos... La Royal Navy tenía 10 veces ás tonelaje, y buques "de linea" o mejor dicho acorazados pa comerse con arroz a los Chicos de Doenitz... suma a eso la aviación naval ( vieja pero efectiva)... piensa solo en los acorazados frontales, sin naves escolta en la categoría del Prinz Eugen... Hood, cañones de 381 mm, P of Wales, Repulse, King George V, Duke of York, Anson, Howe, Barham, cañones de 355 mm, Malaya, Queen Elizabeth, Valiant y Warspite, Ramillies , Resolution , Revenge , Royal Oak , Royal Sovereign, cañones 381, Rodney y Nelson, cañones 406 mm...no sigo porque la memoria es feble... frente a eso sólo el Bismark y el Tirpitz...
Sin negar la gesta del Bismark, hacer presente que el Hood tenía un defecto de diseño y que defagló por un obus justo "entre los ojos", el P of gales se cañoneo con los alemanes y asimiló sin mayor drama - pudo arrancar- más de 5 impactos... por otra parte pudo, pese a tener parte de su artillería inutulizada, causar daño al Bismark en sus tanques de combustible que hicieron que este devolviera su rumbo dando inicio a su fin... Al final la Royal Navy junto una patota compuesta por los acorazados King George V y Rodney  junto con los cruceros pesados Dorsetshire y Norfolk y los mandaron al Valhalla...
La unica manera de haber ganado era con  U-Boote.
« Última modificación: Junio 28, 2014, 08:00:29 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #137 en: Junio 28, 2014, 17:50:05 pm »
Pero es cierto también lo que dice branko..., no por algo perdieron las principales autocracias. Hitler tuvo algunas genialidades pero también cometió grandes errores; apoyó la formación de regimientos blindados y la doctrina de usarlos de forma independiente (doctrina que es...inglesa) y eso llevó a la exitosa "blitzkrieg". Sin embargo tiene una seguidilla de errores, propios y compartidos: no tener aviación naval (error compartido con el soquete de Goring), no haber desarrollado nunca bombarderos estratégicos (ídem), haber retrasado casi un año el proyecto de caza jet (Me 262) para que portara bombas (existiendo el diseño de Arado que podía cumplir esa función) y un largo etc...
De hecho, el primer fusil de asalto de la historia (Mp44) fue creado desobedeciendo una orden directa de Hitler.
Y de no ser por el apoyo de EEUU, la URSS probablemente también hubiera serios problemas para derrotar a Alemania.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #138 en: Junio 28, 2014, 18:32:49 pm »
Efectivamente, en el mar, al Bismarck le faltó apoyo y debemos considerar que después de su breve vida, hundió al Hook y dejó pa la historia al Princ of Wales.
Si hubiesen manejado bien este barco y no se hubiesen apoyado en su capacidad de acorazado, podrían haber hecho mucho mas daño que hundir barcos de guerra británicos.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #139 en: Junio 28, 2014, 20:57:08 pm »
Efectivamente, en el mar, al Bismarck le faltó apoyo y debemos considerar que después de su breve vida, hundió al Hook y dejó pa la historia al Princ of Wales.
Si hubiesen manejado bien este barco y no se hubiesen apoyado en su capacidad de acorazado, podrían haber hecho mucho mas daño que hundir barcos de guerra británicos.
Manejado mejor? que quieres decir :??
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel