Autor Tema: A los que les guste la historia  (Leído 27790 veces)

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #140 en: Junio 28, 2014, 23:37:23 pm »
Manejado mejor? que quieres decir :??

 :risa2: :risa2: :risa2:  Ups.... las cosas que pasan cuando te están hablando... :cop2:

Me refería a que si hubiesen usado otras tácticas de ataque en manada o con apoyo aéreo o de los Ubot, podrían haberle causado verdaderos dolores de cabeza a los aliados.    ;D
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #141 en: Junio 29, 2014, 08:57:44 am »
Ah... ok. Personalmente creo que los Uboot dieron todo lo que podían hacer... de hecho Churchill en su galardonada Historia de la WW2 (Best Seller de los 50' y coronada por el Nobel de Literatura) indica que lo que más dolores de cabeza y verdadero temor de perder la guerra fueron los submarinmos alemanes, y eso hasta bien entrado el año 43... Luego la entrada en uso general del Asdic y radar mejoradas, y las patrullas aereas de largo alcance ( incluso con dirigibles) pusieron fin a la amenaza real de los Uboot.
En cuanto a los acorazados alemanes...la edad del acorazado estaba en sus estertores, poco podían hacer contra la Home fleet en una lucha frontal, y además con aviones cerca, tambien poco podían hacer... preguntale a los ingleses del Prince of Wales y del Repulse el 9 de diciembre de 1941, que tienen  el raro privilegio de ser los primeros acorazados capitales hundidos exclusivamente por ataques aereos. (96 aviones japoneses sitos en tierra)
Mientras tanto, desde Saigón, a las 7:25, despegaron otros 25 Mitsubishi G3M, seguidos a las 7:50 de 26 bombarderos Mitsubishi G4M Betty, estas dos últimas oleadas, armadas con torpedos. A las 8:30 despegaron 34 Mitsubishi G3M más armados con bombas. En total 96 aviones. A las 11:18 los bombarderos japoneses localizaron a la formación naval inglesa y procedieron a arrojar sus bombas desde 3500 metros de altura. A las 11:43 atacaron los aviones torpederos fraccionados en pequeños grupos de cuatro aviones. El HMS Prince of Wales fue alcanzado por dos torpedos a popa en la banda de babor a las 11:52. El casco sufrió una brecha de quince metros de larga y tres de ancha, el timón quedó atascado y desmontados varios puestos de artillería antiaérea. En poco tiempo el acorazado se escoró 11º y la velocidad disminuyó a 15 nudos. Estos impactos resultaron fatales, ya que dejó al buque con los sistemas de gobierno y eléctrico dañados. Los destrozos del sistema eléctrico dejaron inutilizadas todas las piezas de 133 mm salvo dos. El navío había perdido la capacidad de maniobrar. En poco tiempo se introdujeron en su interior 18 000 t de agua y una turbina había sido dañada. Sabiéndolo sin salida, los japoneses se dedicaron al crucero de batalla HMS Repulse y a las 12:38 reanudaron sus ataques sobre el HMS Prince of Wales, que encajó otros cuatro torpedos por el lado de estribor y una bomba que explotó sobre una torre de 133 mm. Fueron al menos una bomba y seis torpedos, cuatro por el lado de estribor y dos por el de babor.

El buque, con varios incendios, quedó inmóvil y comenzó a hundirse; a las 13:33 el acorazado volcó y quedó con la quilla al sol un momento tras el cual después desapareció bajo las aguas. De los 1612 tripulantes, resultaron muertos 20 oficiales, 280 marineros y 27 infantes de marina. Un total de 327 muertos, entre los que se encontraban el Almirante sir Tom Phillips, comandante en jefe de la Eastern Fleet, y el capitán John Leach, comandante del HMS Prince of Wales, que se hundieron con el acorazado.

Así las cosas el unico uso ofensivo que podían dar los alemanes -de manera independiente- era atacar convoyes, que era precisamente el objetivo del Bismark... lo otro era lo que hicieron con el gemero del anterior, el Tirpitz, dejarlo fondeado hasta que lo hundieran... lo que hicieron los ingleses, que lo atacaron varias veces, con minisubmarinos, y bombarderos hasta hundirlo.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #142 en: Junio 29, 2014, 20:56:34 pm »
Ta güeno el dato  :thumbsup:, no sabía que lo terminaron hundiendo los Japoneses.
Pensándola bien, entre los japoneses y los alemanes, le dieron duro a los ingleses en la II Guerra, ahí se nota que si no hubiese sido por el apoyo de los gringos, se habrían ido a las re cretas.   :uy:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #143 en: Junio 29, 2014, 21:36:03 pm »
Ta güeno el dato  :thumbsup:, no sabía que lo terminaron hundiendo los Japoneses.
Pensándola bien, entre los japoneses y los alemanes, le dieron duro a los ingleses en la II Guerra, ahí se nota que si no hubiese sido por el apoyo de los gringos, se habrían ido a las re cretas.   :uy:
Nein, nein nein... los dos juntos los hacen cisco, OK... pero ello no ocurrío así...Alemania no se la pudo y tontamente se fue contra la URSS, Winston lo dijo, solos no perdían, con USA ganaban... cuando entra Japon lo hace conjuntamente contra USA. El objetivo principal era el Pacífico, ahi el enemigo a vencer era USA. Japon no iba a atacar nunca a Inglaterra hasta haber sometido a China.
« Última modificación: Junio 29, 2014, 21:40:01 pm por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #144 en: Julio 04, 2014, 14:57:17 pm »
CRÓNICAS CONFESIONES DEL MARISCAL ZUKOV
La Wehrmacht estuvo muy muy cerca de vencer a la URSS
Rusia ha difundido estos días por primera vez una entrevista televisiva a Georgi Zukov, prohibida en tiempos de la URSS, en la que el mariscal del Ejército Rojo evocaba que la derrota frente a la Alemania nazi estuvo mucho más cerca de lo que se ha sostenido.
 p004_f02_148X104.jpg
Stuart WILLIAMS France Presse
La difusión de este documento, realizado en 1966, ha coincidido con los preparativos de la gran parada militar en Moscú para celebrar el 65 aniversario de la victoria de los aliados sobre las tropas de Adolf Hitler.
En la entrevista, retransmitida por la televisión Pervyi Kanal, el mariscal Zukov (1896-1974) declaraba que los generales soviéticos no estaban para nada seguros de que el Ejército Rojo pudiera impedir a la Wehrmacht superar la línea de defensa de Mojaisk (110 kilómetros al oeste de Moscú) y de llegar a la capital. «¿Me pregunta si los comandantes confiaban en que podíamos mantener esta línea de defensa y frenar al enemigo? Debo responder con franqueza que no estábamos completamente seguros», reconocía Zukov.
«Habría sido posible contener a las unidades iniciales del enemigo, pero si éste hubiera enviado rápidamente a sus principales fuerzas, habría sido difícil retenerlo», confiaba el militar al entrevistador, el periodista y escritor ruso Konstantin Simonov.
Inquietud de Stalin
El mariscal Zukov, que dirigía entonces la defensa de Moscú, contaba que el líder entonces de la Unión Soviética, Josif Stalin, le convocó al Kremlin en octubre de 1941 y le hizo partícipe de sus inquietudes.
«Stalin estaba aquejado de gripe pero no dejaba de trabajar. Me enseñó el mapa del frente y me dijo: `Mire la situación en el frente occidental. Yo no llego a entender lo que está pasando ahí abajo en este momento. ¿Donde están nuestras tropas?'», recuerda Zukov que le dijo entonces.
Una vez llegado al frente, Zukov se encontró con que la defensa montada hasta entonces en esa zona era «claramente insuficiente. Nuestras tropas de la línea de defensa de Mojaisk no habrían podido frenar al enemigo si éste hubiera llevado a cabo el movimiento hacia Moscú». Y el militar añade: «Decidí telefonear a Stalin y le dije que lo más urgente era ocupar la línea de defensa de Mojaisk, teniendo en cuenta que no había, de hecho, tropas (soviéticas) en el frente occidental».
Ya en un análisis más general, el mariscal soviético reconocía que «siendo cierto que la Wehrmacht sobreestimó sus fuerzas y subestimó a las tropas soviéticas», no lo es menos que «las condiciones meteorológicas de Rusia -frío, nieve y barro- jugaron un papel vital en la derrota de la Alemania nazi.
De héroe a villano
El célebre mariscal participó en el asalto final a Berlín en 1945 y recibió el honor de dirigir el desfile victorioso del Ejército Rojo a lomos de su caballo en la Plaza Roja.
Pero después de la guerra, el general, que cosechó una excesiva popularidad a ojos de Stalin, fue degradado en 1946 al cargo de comandante del distrito militar de Odessa, ciudad portuaria de Ucrania, por aquel entonces república soviética. Los historiadores relatan que el dirigente soviético estaba celoso y eclipsado por la popularidad del mariscal.
Tras la muerte de Stalin, en 1953, Zukov fue nombrado ministro de Defensa. Se le dedicó incluso un monumento en la Plaza Roja.
Las autoridades soviéticas ordenaron, sin embargo, la destrucción de la copia de la entrevista con Simonov. No obstante, un extracto fue salvado y permaneció en los archivos.
La difusión de este documento se inscribe en el cuadro de la apertura registrada recientemente en Rusia en torno a la historia de la Segunda Guerra Mundial.
La semana anterior, documentos ya desclasificados sobre la masacre de miles de oficiales polacos en 1940 -cuya responsabilidad asumió Rusia tras la caída de la URSS-, fueron colgados en internet.
Tanto la URSS como sus aliados en la guerra imputaron esta masacre al Ejército nazi.
Medio siglo después, Rusia reconoció públicamente que había sido obra del Ejército Rojo a las órdenes de Laurent Beria, lugarteniente de Stalin.

http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20100510/198545/es/La-Wehrmacht-estuvo-muy-muy-cerca-vencer-URSS
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #145 en: Julio 04, 2014, 18:33:25 pm »
Un filete... batalla naval ruso-japonesa Tsushima... los japoneses menos de 50 años saliendo de la edad media y le volaron la rax a los ruskis...
https://www.youtube.com/watch?v=-uc3IrJwG7o Tengo la idea que uno de los barcos japoneses era una Esmeralda vendida por Chile.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #146 en: Julio 04, 2014, 22:14:14 pm »
Así es chunchos, se trata del crucero Izumi (que Chile vendió luego de los Pactos de Mayo de 1902).

http://es.wikipedia.org/wiki/Crucero_Esmeralda_(1884)
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #147 en: Julio 05, 2014, 22:31:12 pm »
Interesante documental de la batalla de tanques en las Ardenas.

Grandes Batallas de Tanques - El Ataque de los Panzers
« Última modificación: Julio 05, 2014, 22:35:26 pm por Franky »
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
« Última modificación: Julio 06, 2014, 05:22:20 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #149 en: Julio 06, 2014, 09:27:36 am »
Se ven güenas... habrá que esperar a que lleguen  :thumbsup:

Ahí va la breve vida del Bismarck....

Acorazado Bismarck: Operaciòn Rheinübung
« Última modificación: Julio 06, 2014, 09:30:58 am por Franky »
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #150 en: Julio 13, 2014, 06:40:06 am »
El comienzo de la WW2... la Guerra Sino Japonesa...
Esta en inglés, pero clarito hasta pal CAM...
WW2 - Japanese Invasion of China | The Second Sino-Japanese War | 1937-45 | World War II Documentary
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #151 en: Julio 13, 2014, 09:16:36 am »
Adjunto la traducción en español majo.   ;D  si es que a alguien le importa.   :uy:

For the man´s we dont espiking iglish good verry guel.   ;D

https://www.youtube.com/watch?v=8ncaTg4y3GA
« Última modificación: Julio 13, 2014, 11:13:30 am por Franky »
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #152 en: Julio 13, 2014, 11:45:53 am »
Franky firme junto al pueblo!!!! :risa2: :risa2: :risa2: :thumbsup:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #153 en: Julio 13, 2014, 16:37:54 pm »
Ayer anduve en la capital y en la Mirax aproveché de conseguirme un modelo de Ki84 en 1:48, es Hasegawa y el kit vale muy bien lo que cuesta.

http://www.hsgalleries.com/gallery04/images/ki84wallpapertd_large.jpg
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #154 en: Julio 13, 2014, 16:53:35 pm »
Ayer anduve en la capital y en la Mirax aproveché de conseguirme un modelo de Ki84 en 1:48, es Hasegawa y el kit vale muy bien lo que cuesta.

http://www.hsgalleries.com/gallery04/images/ki84wallpapertd_large.jpg
Mirax la lleva!!!
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #155 en: Julio 13, 2014, 18:01:59 pm »
Mirax la lleva!!!

 :thumbsup: :thumbsup: Muchas veces voy con mi hijo, a él le encantan los tanques y a mi los aviones. Además, son clientes míos así como también les he conseguido clientela.  Muy guena onda los dueños.... aunque apetaos... no regalan ná.   :cop2:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #156 en: Julio 13, 2014, 21:20:47 pm »
La "joyillta" que me encontré... la narración es un tanto monótona, pero las imágenes de 100 años son un verdadero tesoro.    :thumbsup:

https://www.youtube.com/watch?v=SI2buEkka70

Dato que acabo de recordar, ¿sabian que en 1916 murieron mas soldados ingleses que en toda la II Guerra Mundial?  Es pa cachar la envergadura de la carnicería que fue la Gran Guerra de trincheras.   :uy:
« Última modificación: Julio 13, 2014, 21:35:45 pm por Franky »
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #157 en: Septiembre 25, 2014, 23:18:22 pm »
En la tarde vi un documental en Netflix de la BBC llamado Hiroshima, muy güeno.   :thumbsup:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #158 en: Septiembre 26, 2014, 02:59:04 am »
En la tarde vi un documental en Netflix de la BBC llamado Hiroshima, muy güeno.   :thumbsup:
Salen los POW Aliados que se fueron en la bomba?
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:A los que les guste la historia
« Respuesta #159 en: Septiembre 27, 2014, 10:22:11 am »
Navegando me encontre con este material... es un muy buen resumen...agringado pero sale casi todo lo básico en el Atlantico y el Pacifico... del frente oriental no dicen nada :uy:
Igual se refieren al tema industrial y al lanzamiento de la bomba, al respecto plantean un punto de vista bastante particular. veanlo y comentamos...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel