Desde mi punto de vista en la Segunda Guerra Mundial no había forma de parar a los alemanes, y sin duda perdieron por una marcada ruptura en el nivel de decisiones en el escalón político-estratégico. El partido nazi hizo y deciso en ámbitos que no corresponían a su nivel de decisión. Dicho de manera simple, los Políticos tomaron decisiones que les correspondían a militares. Ejemplos hay muchos, pero los más decisivos fueron 2. El primero y mas notorio fue la división de la columna en Moscú, pues el partido Nazi quería dar impresión de "grandeza" al servirse a varias ciudades rusas a la vez. Evidentemente esta decisión fue resistida por Von Paulus y Guderian, que obviamente sabían de las "experiencias" del napo ahí mismo, pero primó la decisión del partido, con las consecuencias que todos sabemos; tuvieron que dividir sus columnas, al ser mas "delgadas" les cortaron los suministros, lo que a su vez retrasó las ops y tuvieron que comerse un grato invierno en Rusia. Y el segundo motivo fueron los zarpes del Bismarck y el Tirpitz. Eran buques muy muy muy avanzados para su época. El Almirante Reader (para esa epoca creo que era Reader) pidió que el Bismarck, que salía un mes antes que el Tirpitz, esperara a este último, para que posteriormente zarparan AMBOS junto al Crucero Ligero Prinz Eugen hacia Francia, donde estaban los Cruceros de Batalla Scharnhorst y Gneisnau. La visión de Reader era que al zarpar juntos la Home Fleet no se les acercaría, pues conocían sus capacidades a través de la acción de inteligencia. Y luego, juntos esos 5 buques, hubieran sido invencibles en el mar del norte. Sin embargo, el partido Nazi estimó que el Bismarck debía zarpar altiro nomas, solo. Cuando la Home Fleet supo esto, decidieron darle caza inmediatamente como todos sabemos. En el caso 1, despues de Moscú venía Londres, es decir si lo alemanes ganaban alla, todas sus tropas diseminadas en Europa hubiesen tenido entonces 1 solo objetivo, Inglaterra. En el caso 2, si Reader conformaba su anhelada flota, hubiese obtenido el Control del Mar en el mar del Norte, y junto a los lobos de Doenitz hubiesen paralizado toda actividad comercial inglesa (que era exclusivamente por mar, al ser isla). Sin Marina y sin apoyo extranjero, Inglaterra habría caído, sin duda. Moraleja; los politicos en guerra pueden pedir "que quieren", pero "el como" es de los que entienden, es decir, de los militares. Saludos.