Autor Tema: A los que trabajan vía mercado público...  (Leído 2341 veces)

Desconectado Barliett

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 737
A los que trabajan vía mercado público...
« en: Septiembre 25, 2012, 16:47:42 pm »
Hola, resulta que nos adjudicamos una licitación, y tenemos la OC de compra en nuestro poder, pero el cliente esta cambiando lo estipulado en la licitación, además de que han pasado mas de 2 semanas desde la adjudicación y el tiempo de entrega eran 4 días (se necesita un diseño que ellos envían, y que a la fecha no envían). Que se puede hacer en estos casos?
Saludos!

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #1 en: Septiembre 25, 2012, 17:10:34 pm »
Las bases de la licitación son la Ley del contrato para Uds.
En este caso impera el principio de estricta sujeción a las bases, en las cuales debe estar regulado lo que preguntas.

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #2 en: Septiembre 25, 2012, 17:11:52 pm »
y el cliente que dice??
NO TENGO FIRMA.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #3 en: Septiembre 25, 2012, 17:17:16 pm »
Generalmente en las bases de licitación dice que tanto las bases como la propuesta del interesado son parte integrante del contrato. Si el cliente quiere cambiar las bases después de licitado no lo puede hacer, asumiendo que como ya tienen orden de compra el contrato está firmado. Ahora, según mi experiencia en este caso es conversar "en buena" con el cliente y llegar a acuerdo, lo cual depende mucho de quien es el cliente.

Aclaración: cuando digo hablar "en buena" no me refiero a nada ilegal, por si acaso, sino que a llegar a acuerdo sobre los cambios que quiere hacer el cliente. A veces las bases no son claras porque el cliente no tiene todo el conocimiento, por lo tanto puede querer cambiar algo después de recibida todas las propuestas, por ejemplo, agregar algo que estaba en una propuesta que no ganó.
« Última modificación: Septiembre 25, 2012, 17:19:08 pm por jorge2112 »

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #4 en: Septiembre 25, 2012, 17:29:53 pm »
Generalmente en las bases de licitación dice que tanto las bases como la propuesta del interesado son parte integrante del contrato. Si el cliente quiere cambiar las bases después de licitado no lo puede hacer, asumiendo que como ya tienen orden de compra el contrato está firmado. Ahora, según mi experiencia en este caso es conversar "en buena" con el cliente y llegar a acuerdo, lo cual depende mucho de quien es el cliente.

Aclaración: cuando digo hablar "en buena" no me refiero a nada ilegal, por si acaso, sino que a llegar a acuerdo sobre los cambios que quiere hacer el cliente. A veces las bases no son claras porque el cliente no tiene todo el conocimiento, por lo tanto puede querer cambiar algo después de recibida todas las propuestas, por ejemplo, agregar algo que estaba en una propuesta que no ganó.

Y si no entienden hablando a la buena... todo se arregla con un botellita de Chivas Reagal jejejejejejeje..... por lo menos en la naviera donde trabaje, llegaban muchos de esos presentes a final de año para "lubricar" el sistema

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #5 en: Septiembre 25, 2012, 20:10:40 pm »
Depende de lo que quieras hacer...

Si quieres hacer lo estipulado en las bases y no permites el muñequeo (muñequeo que es simplemente por que los organismos publicos no tienen las asesorias necesarias para solicitar lo que ellos piden con el mayor detalle posible) lo mas seguro es que te cancelen la orden de compra y declaren desierta la licitacion (se puede y se ajusta a derecho, pues se puede argumentar que lo licitado no corresponde a lo que se necesita, y eso podria generarle una sancion menor a quien solicito la licitacion, pero nada mas, ahora de que puedes reclamar, puedes, pero tendrias que demostrar que incurriste en costos originados por la orden de compra para exijir indemnizacion, pero de los mas de 9 años que llevo en el sistema, nadie, hasta el momento le ha ganado al estado por indemnizacion por declarar desierta una licitacion adjudicada, por lo menos, que yo sepa)

Ahora, como sugerencia, escucha a tu cliente y analiza si las modificaciones te afectan mayormente en tus utilidades...generalmente, cuando los organismos publicos encuentran buenos proveedores, que les apoyan en sus compras, te suelen direccionar o pedir ayuda para futuras licitaciones, obteniendo informacion adicional (muchas veces, confidencial) que te ayuda para ser mas competitivo, y generalmente, el ganador...

Y si no te interesa ser proveedor de ese cliente, reclama a mercado publico y a contraloria, que lo que te estan pidiendo no se ajusta a lo licitado.... podras participar en mas licitaciones con ellos, pero basta que pongan como evaluable comportamiento anterior, y te dejan fuera....

El nicho de negocios por mercado publico es muy amplio e interesante....en mi caso personal, por unas lucas menos unas lucas mas, prefiero dejar a los clientes contentos ...
mmmm, por ahora nada...

Desconectado Barliett

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 737
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #6 en: Septiembre 27, 2012, 15:28:26 pm »
Les comento un poco más:
El plazo de entrega era de 3 días una vez recibida la OC, pasaron 2 semanas de intentos fallidos para comunicarnos y hace 2 días se comunican con nosotros diciendo que el plazo de entrega ( a partir de este último llamado) era de 48 hrs., aceptamos ese plazo, pero se nos dice que querían solo una parte del trabajo total, luego que quizás no nos convenga realizar el trabajo, pues somos de regiones, etc. quedaron de comunicarse con nosotros ese mismo día y aún no lo hacen. En resumen esperan que digamos que no tomaremos el trabajo. Lo que nos molesta un poco es la falta de comunicación y por otra parte, hay un gasto en materiales también.
Es por eso que les consultaba, se logra algo concreto reclamando por las vías establecidas o mejor olvidarse y perder las lks?. La idea es seguir trabajando con otros clientes en el portal (pues hemos tenido excelentes resultados en esa plataforma), y que esto no nos genere algo negativo a futuro.
Saludos y gracias por responder.

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #7 en: Septiembre 27, 2012, 15:51:36 pm »
Pueden intentar la via por la buena o usar la legal. Por ej. Pidiendo hablar ya no con el interlocutor del contrato licitado, sino que con el administrador municipal o el alcalde.

Luego, pueden ingresar una denuncia a la División de Municipalides de la Contraloría General de la República.

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #8 en: Septiembre 27, 2012, 19:40:05 pm »
Les comento un poco más:
El plazo de entrega era de 3 días una vez recibida la OC, pasaron 2 semanas de intentos fallidos para comunicarnos y hace 2 días se comunican con nosotros diciendo que el plazo de entrega ( a partir de este último llamado) era de 48 hrs., aceptamos ese plazo, pero se nos dice que querían solo una parte del trabajo total, luego que quizás no nos convenga realizar el trabajo, pues somos de regiones, etc. quedaron de comunicarse con nosotros ese mismo día y aún no lo hacen. En resumen esperan que digamos que no tomaremos el trabajo. Lo que nos molesta un poco es la falta de comunicación y por otra parte, hay un gasto en materiales también.
Es por eso que les consultaba, se logra algo concreto reclamando por las vías establecidas o mejor olvidarse y perder las lks?. La idea es seguir trabajando con otros clientes en el portal (pues hemos tenido excelentes resultados en esa plataforma), y que esto no nos genere algo negativo a futuro.
Saludos y gracias por responder.

En las bases de la licitacion, generalmente se deja en uno de sus articulos, la clausula en donde el mandante puede modificar cantidades, y que porcentaje, si no lo indica, deben respetar lo licitado, ahora, si el cambio les perjudica, mandales un correo en el cual no aceptan las modificaciones, y que si ellos no estan dispuestos a aceptar los trabajos en los terminos licitados, ustedes presentaran el caso en contraloria (esto no te complicara con otros organismos, pero si con este en particular)

INSISTO, ESTE CONSEJO, SOLO ES VALIDO SI TE AFECTA EN LAS LUCAS A RECIBIR O A GANAR, EN EL CASO QUE NO TE AFECTE, YO ACEPTARIA IGUAL, PERO NO CON LAS CONDICIONES DE TIEMPO, YA QUE TU ESTAS DESDE HACE MUCHO INTENTANDO HACER EL TRABAJO.

Yo mañana parto al norte del pais a realizar trabajos licitados hace mas de 2 meses, con tiempo de entrega de 5 dias habiles desde la OC, pero no hinche a mi cliente, ya que el no molestarlo por su programacion para iniciar esos trabajos, me tiene en la lista de prioridades para hacerme cargo de la continuacion de estas obras a nivel nacional....a eso me referia en mi primer post...UNA, POR OTRA.

saludos
mmmm, por ahora nada...

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #9 en: Septiembre 27, 2012, 19:53:29 pm »
Ojo, si las modificaciones del licitante implican mayor gasto para el adjudicatario, aun cuando las bases lo permitan, éste tiene derecho a ser compensado por ese mayor gasto.

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:A los que trabajan vía mercado público...
« Respuesta #10 en: Septiembre 27, 2012, 19:56:40 pm »
Ojo, si las modificaciones del licitante implican mayor gasto para el adjudicatario, aun cuando las bases lo permitan, éste tiene derecho a ser compensado por ese mayor gasto.

se me olvido eso......asi es.
mmmm, por ahora nada...

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel