Si consigues a quién e
venderle, creo que las setas son buena opción.
Los hongos Shiitake se cultivan en interior (galpón) y la pega va más relacionada con laboratorio que con pega agrícola, haces hoyos en palos, pones un sustrato en los hoyos e inoculas esporas, las venden en pipetas. No son los únicos hongos que se pueden cultivar así, pero sí los que están en un sector más atractivo del mercado, porque llegan a supermercados y restoranes. Eso sí tendrías que instalar sistemas de control de temperatura (aire acondicionado) .Podrías también con cultivos no tradicionales, aunque ahí el comprador es clave, muchas personas compran hortalizas poco comunes una vez y como no de dan el trabajo de investigar cómo se cocinan, dejan de comprar. Te iría muy bien al principio, pero luego mal.
Apunta al vegano y al vegetariano, hidroponia, rótulo de "orgánico". Eso aumenta el valor de tu producción casi por pura vanidad por parte del comprador. Te lo comento porque acá llegan compradores de mercados veganos comprando hortalizas que se cultivan en suelos arados por animales.

Al final la filosofía termina cuando empieza el negocio
Si plantas lechugas piensa en las Grand Rapid, no conozco a ninguna persona que no le gusten, son lechugas grandes y bonitas, buen sabor. crocancia excelente y son carne de perro en el cultivo, con decirte que en Aysén se dan la raja en invernadero, a pesar de que las temperaturas en verano pueden ser super fluctuantes.