Autor Tema: Sequía... y nadie dice ni hace nada  (Leído 3632 veces)

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #20 en: Abril 19, 2013, 09:05:24 am »
El agua no se va a acabar. Sólo costará más cara, y habrá que subsidiar en el futuro.
El planeta es 75% agua.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #21 en: Abril 19, 2013, 09:28:53 am »
El agua no se va a acabar. Sólo costará más cara, y habrá que subsidiar en el futuro.
El planeta es 75% agua.
y de ese 75, actualmente, cuanta sera apta para el consumo, ya hay regiones en que el agua para consumo humano es casi nula

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #22 en: Abril 19, 2013, 09:30:54 am »
y de ese 75, actualmente, cuanta sera apta para el consumo, ya hay regiones en que el agua para consumo humano es casi nula

y la sal que le sacan al agua adivina que hacen con ella... no la envasan para la venta precisamente, la arrojan al mar y eso destruye los ecosistemas locales.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #23 en: Abril 19, 2013, 09:34:17 am »
no me convence mucho eso de que dada la magnitud de los océanos el agua sea algo seguro.

Cuando se refieren al problema del agua en el futuro siempre se habla de agua dulce.


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #24 en: Abril 19, 2013, 09:37:58 am »
y la sal que le sacan al agua adivina que hacen con ella... no la envasan para la venta precisamente, la arrojan al mar y eso destruye los ecosistemas locales.

me imagino...

googleando encontré esto

Citar
El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. De esta, la mayoría se encuentra inaccesible en glaciares, en los polos, etc, así que tan solo disponemos para consumo del 0,5% que es agua subterránea o superficial. En la Tierra habitan actualmente 6.000 millones de personas, de las cuales, cerca del 20% viven en 50 países que carecen de este vital líquido y, siguiendo con el actual ritmo de consumo, en breve esta se convertirá (se ha convertido ya) en un problema capaz de generar conflictos armados e incidirá (está incidiendo ya) en el futuro de la diversidad biológica de muchas zonas del planeta.

y hay aguas negras y grises (cochinas)  y todo eso

Desconectado Fito

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2623
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #25 en: Abril 19, 2013, 18:34:10 pm »
En la IV región, de donde soy, el 90% aprox de agua lo ocupa la agricultura, el 7% la minería y el 3% es para consumo humano...

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3846
  • alea iacta est
Re:Sequía... y nadie dice ni hace nada
« Respuesta #26 en: Abril 19, 2013, 19:48:44 pm »
Citar
El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. De esta, la mayoría se encuentra inaccesible en glaciares, en los polos, etc, así que tan solo disponemos para consumo del 0,5% que es agua subterránea o superficial.

Pero sería bueno saber cuánto es ese 0,5%.
Porque si con 6000 millones y todavía alcanza, debe ser un volumen bastante grande.
La desalinización se puede hacer perfectamente si se dispone de electricidad barata. Es sólo cosa de normar para definir dónde va a dar la sal extraída.
Los israelitas hacen maravillas con esas aguas 'negras' o sucias que tu mencionas.
Y en el caso de Chile, la mitad del país tiene agua de sobra que va a dar directamente al mar.

En síntesis, el tema es que el agua se vuelve más cara. Pero a este ritmo en un par de décadas Chile dejará de crecer demográficamente, para entonces la demanda de agua -y otros recursos- irá para abajo y lo mismo ocurrirá en muchas otras partes del mundo.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel