Recomiendo que vean íntegra la hipnosis a Claudio Pastén, porque el sicólogo Schilling que procede sufre una sorpresa debido a que Irenko toma al parecer el control de Claudio, y pasa a dialogar con el sicólogo que hace la hipnosis y le dice cosas que lo sorprenden.
El sicólogo después negó que esto haya pasado, pero tienen la grabación para verificar si mintió o no.
La hipnosis tiene cero fiabilidad en la recuperación de recuerdos y se ha dejado de usar como medio de pruebas en tribunales. El los 80's y 90's hubo muchos casos de abuso sexual con víctimas y testigos declarando bajo hipnosis esos "eventos traumáticos". Esto motivó una concienzuda investigación científica por parte de quienes son los mayores expertos en hipnosis.
Los resultados están claros: bajo hipnosis puede haber recuerdos, pero generalmente se accede a fantasías y vivencias semi oníricas. Todo esto aumentado por el patrón comunicacional: si hay alguna figura de autoridad o alguna respuesta que el hipnotizado asume como esperada, da una respuesta acorde.
Es decir, en el caso de los psicólogos "a la antigua" que buscaban "traumas del pasado" e hipnotizaban al paciente, obviamente eso encontraban. Si eran bien neutros el paciente igualmente inventaba una respuesta, dado que esa figura de autoridad no podía ser defraudada ni el patrón de comunicación cortado. La cuestión es que hasta el mas mínimo gesto o palabra es interpretado por el paciente como una sugestión, y en la hipnosis de Schilling (a quien conocí hace años) él induce respuestas de la forma mas grosera que hay.
Ojo, esto no quiere decir que la hipnosis no sirva, de hecho es excelente herramienta en terapia psicológica, y en el control del dolor agudo o crónico, superar fobias y adicciones, entre otras... siempre que se use en el contexto adecuado y solo como herramienta dentro de una terapia bien diseñada.
Finalmente un libro simple para entender como funciona la memoria y que pasa con la hipnosis en la obtención de recuerdos es
Los Falsos Recuerdos de Margarita Diges (trata de sugestión y memoria)