¿Para qué....? Nunca me ha gustado el sistema, no le veo el aporte y al parecer ahora, en vez de Octubre... ¡¡lo harán en Agosto!!
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2011/08/671788/Horario-de-Verano-El-sabado-20-de-agosto-se-adelantan-los-relojes-en-60-minutosHorario de Verano: El sábado 20 de agosto se adelantan los relojes en 60 minutosLa directora del Centro Médico del Sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, Julia Santín, propuso algunas recomendaciones para evitar trastornos del sueño en los menores de edad.
SANTIAGO.- A las 24:00 horas del sábado 20 de agosto comienza a regir el horario de verano en todo el país, por lo cual los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada.
El SHOA comunicó que a la norma se exceptúa el territorio de Chile insular occidental, que comprende la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, donde el cambio deberá efectuarse cuando sean las 23:00 horas de ese mismo día.
Considerando lo anterior, la directora del Centro Médico del Sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, Julia Santín, propuso algunas recomendaciones para evitar trastornos del sueño en los menores de edad.
"Habitualmente la población duerme poco y los primeros días vamos a andar con harto sueño y eso va a ser un problema", señaló a Agencia UPI la especialista.
La especialista aseguró que en general el segundo o el tercer día las personas que no tienen ningún trastorno del sueño se van a compensar rápidamente y se va adaptarán a este nuevo orden de horario.
"Los mayores problemas afectan a quienes tienen un trastorno de sueño anterior ya que andan con mucha somnolencia durante el día y al dormir una hora menos los primeros días andarán con mas sueño por lo que podrían demorarse más en este proceso de adaptación", manifestó la facultativa.
Para la directora del Centro Médico del Sueño de la Facultad de Medicina de la UC lo bueno es que va a haber más luz disponible en la tarde y mucha gente tendrá más tiempo para compartir en familia y jugar con sus hijos.
Igualmente la doctora Santín recomendó no permanecer hasta muy tarde frente del computador, no fumar, no tomar café de noche, evitar el alcohol y sólo acostarse cuando realmente se tenga sueño.
Para la especialista de la UC "el consumo de alcohol tiene un problema ya que cuando la persona lo toma siente que está más relajado y facilita quedarse dormido antes, pero el punto es que el sueño es de mala calidad debido a que la vida media del alcohol es corta y se produce una privación de alcohol en la segunda mitad de la noche lo que desestructura mucho el sueño".
Como decía otro .... allá lejos... ¡Plop!
