ok pero como dijo el opus eso es una paleteada y no una novación que es algo legal... lo que tu dices que se puede hacer es trucho. Respecto a lo que dije yo inicialmente sigue siendo válido porque todo dependerá de la tasación que haga el banco de la propiedad.
Ahora lo curioso es que si el banco en lugar de pasar 27 palos (90% de 30 palos) pasará 29.7 millones (90% de 33) y se los pagará a la inmobiliaria y no a uno, no se que me garantiza a mí que la inmobiliaria vaya a respetar ese acuerdo 100% informal. Segundo, si el banco financia la casa del lado que es igual ¿a nadie le llama la atención que esa vale 3 millones menos?. Raro.
Solo en conduce chile 
Yo no dije que era legal o correcto, solo dije que el fin de elevar artificialmente el avalúo de la casa no es con el fin de que uno como comprador se quede con una parte del crédito en el bolsillo.
Cuando dices que nadie te garantiza que la inmobiliaria te garantice el acuerdo... no veo qué acuerdo, si lo único que le interesa es que a ella le llegue el 100% del valor de la venta.
En relación al precio de las casas, por lo menos donde compré yo ninguna casa tenía el mismo valor, y eso que eran nuevas, ya que dependía del terreno y el lado del pareado más la ubicación. Con respecto a casas usadas, con mayor razón se da esa diferencia por las posibles modificaciones que le pudo haber hecho cada dueño.
Funciona. 
Salvo en casos donde el vendedor dice que la casa vale 40 y el tasador del banco dice que vale 30.. alli, nada que hacer..
en los otros casos, el vendedor sube el precio, para que el valor real de venta, sea el 90% que financia el banco.
Exacto, si inventas un valor no acorde al mercado, por supuesto que no va a funcionar, pero para el resto de los casos, donde el avalúo se aumenta para que el crédito te pague la casa completa claro que funciona.