eso decian los discos argentinos... en las tapas ... que por cierto no son de lo mejor 
Acabo de comprar un Pettinellis nuevo y dice eso, Disco es cultura en la tapa.
Te fijaste la diferencia en el movimiento del woofer entre SACD y LP? Diferencia al ojo, en TGGiTS es impresionante.
Eso pasa por los armónicos subsonicos no recortados, es decis sin aplicar filtro pasa altos. Siguen las frecuencias bajo 50hz y producen ese movimiento del como el cual consume potencia sin producir señales audibles.
Ojo: en los números el CD da muy buena gana dinámica (sobre 90dB), pero... Es utilizable sólo en un rango estrecho, NO puede haber ningún tipo de clip, no se puede pasar nada nada de cierto nivel de audio porque aparece distorsión total!, algo así como no pasarse de 0dB en un indicados VU, en cambio el sistema análogo si tomamos como referencia a las cintas de carrete y cassette de calidad vemos que se puede pasar de ese nivel sin problemas, incluso alcanzando picos de +3dB a +5db, y no aparece distorsiones notables.
La forma de onda sinusoidal análoga es infinita, por no decir perfecta, en cambio la forma de onda digital es cuadrada en forma de puntos, dibuja el mismo sinusoide pero como escalera: 0-1-01-0, si y no, si y no, sin puntos intermedios, y en el caso del CD es de 16 bits (mejor que 4, mejor que 8, la escalera tiene más peldaños y más finos), pero eso no se acerca a la calidad lisa de la forma de onda análoga. Claro que tiene beneficios el CD con sus 16 bits pero no es la panacea tampoco.
Tal vez lo que más se acerca a la forma de onda análoga sea las modernas grabadoras digitales de 24 bit y 192khz de muestreo, pero después de oír tanta cosa sigo pensando que una buena grabadora de carrete es alucinante. (Pero cara y complicada).
Hoy usamos formatos digitales sólo porque son muchísimo más baratos, prácticos y transportables y pirateables, no porque sean tan superiores ni nada.