Si, presenta la acción de protección, año tras año, sin falta.
Las isapres siempre pierden, pues suben los planes sin considerar la situación particular de cada persona, por lo cual son condenadas en costas, siendo esas costas el honorario que recibe el abogado.
Antes las costas llegaban a 500.000, hoy son 50.000 y 80.000 dependiendo si el abogado estaba o no presente al momento del llamado a alegar, pues estas causas se fallan en paquetes, sin alegar.
El otro camino es reclamar vía Superintendencia de Salud, que cambió de criterio con la nueva administración y acoge todos los reclamos por alza injustificada de plan de salud.
Pero te recomiendo la protección, no mueves un dedo.
P.D. tienes que entregarle al abogado la carta y el sobre en que venía, para acreditar con el timbre de correos que la protección se presenta dentro de los 30 días corridos.