
Y su aporte carnicero estimado? 
¿En serio?
Bueno, si quiere un buen asado con buena carne, entonces busque una raza recomendada para este efecto, más que una procedencia. Aquí en Chile se conoce mucho el Hereford o el Angus. Por darte un ejemplo, la famosa "carne Americana" se supone que es Hereford; de ahí que un corte de huachalomo y sobre costilla sea más sabroso que cortes Argentinos de lomo vetado que ve tu a saber de qué vaca vienen.
Importante saber si los comensales gustan del sabor de carne; o la quieren quemada "al hueso". Para quienes gustan sabor de carne, no compre jamás V o A. V.A.C.U.N.O. tiene más relación con la edad del animal, que con calidad para el asado. Quienes pueden probar un trozo jugoso con mucho sabor a carne prefieren una A o una C; o dejar madurando una V. Incluso hay gourmets que recomiendan tener una V unos tres días fuera del refrigerador -pero yo no me he arriesgado, máximo 1 día-
Entonces, de Argentina o Uruguay te puede llegar una vaca común y corriente, mal tipificada como V incluso -MUY común-, a la que dejas madurar creyendo que es V; y te sale MALA; comparada con un trozo V real de Hereford Chileno, que dejándolo madurar te queda de pelos.
Aquí les dejo la tipificación, para que se guíen por cortes y orígen del animal; más que en mitos y leyendas.
http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RT/article/view/5312/5191Para asarla dependerá del tipo de corte. Si traes un filete con toda su capa de grasa empella, fuego lento. O un buen asado de tira (por el hueso primero).
Yo a veces prefiero filetear la carne, y la coloco a fuego muy fuerte, hasta que se dore bien por ambos lados. Así queda jugosa por dentra, crujieten por fuera, y con un levísimo toque amargo -MUY leve- que le da un buen sabor. Si se te pasa un poco queda demasiado amarga y ahí no gusta.
Se supone que la sal se coloca por el lado sellado, ya que como es higroscópica atrae la sangre. Luego, cuando la sangre vuelve a la carne se sala por dentro. Pero me resultó una sola vez

Finalmente, si cae jugo, ya está cocida. Para terminar con otro mito que dice que si está roja, "está cruda".