... ya me están asustando con el TGD 
Cuando digo "como si no escuchara" es que tenemos que repetirle las órdenes dos o tres veces para que haga las cosas....o sea...no "parte al toque".
Yo lo encuentro un niño normal pero que le cuesta enfocarse, no le gusta hacer sus tareas, es muy inquieto, le gusta mirar y tocar todo...curiosidad creo yo...pero nada diferente a otros niños.
No es para nada desordenado ni maldadoso pero si inquieto y disperso...y eso temo sea un problema en el colegio. Por eso quiero ver que puedo hacer ahora.
PD: me había olvidado mencionar...por si aporta información...es que mi hijo tiene lateralidad cruzada. Es ambidiestro pero escribe con la izquierda....y le cuesta más porque aún no aprende a posicionar bien su cuaderno. Cuando trata de escribir o dibujar con su mano izquierda tapa lo que hace y no ve...eso le causa un poco de frustración.
Pt'a que está kga'o mi hijitoooo 
Tranquilidad Keko y asesórate por un especialista.
Creo que Google da para mucho, y no lo digo despectivamente, sino que a veces se genera información que es contradictoria, la clínica es mucho más compleja que eso partiendo por la necesidad de hacer un diagnóstico diferencial. Muchas veces existen una serie de síntomas que pueden parecer de cinco trastornos distintos, tal como cuando uno inductivamente dice "mi hijo está tomando un medicamento para la esquizofrenia", sin saber que los medicamentos actuales son de amplio espectro y se pueden usar desde un trastorno ansioso hasta una esquizofrenia.
Sacándo la camiseta de la psiquiatría, los síntomas muchas veces no dicen nada, sino que hay que interpretarlos y eso se da en la relación terapéutica, no se trata de hacer calzar una categoría -que sólo termina rotulando y estigmatizando más a nuestros niños!!!- en una persona, sino que conocer de qué se trata la vida de esa persona.
Con respecto a tu hijo, insisto, por lo todo lo que dices y lo que agregas, no tenemos ni un sólo indicio para pensar que puede ser un TGD.
Saludos y si necesitas algo me mandas MP.