Me parece casi imposible que el gobierno no sepa estos datos, por lo que no me queda otra cosa que concluir que no les interesa la pelea rasca de descalificar personas, y prefieren ocuparse en resolver el problema.
Te adelantaste a mi comentario. Me parece que el gobierno ha hecho esa pega pero son los medios los que se están encargando de sacarlos a la luz, tanto los periodísticos como los sociales. Sin duda que entrar a la pelea barata directa no le interesa al gobierno.
..pero como resolver un problema con alguien que no lo quiere resolver??? 
¿Pero te refieres a los estudiantes o al gobierno? porque si es por el tema de estudiantes es fácil la respuesta, estos son los dirigentes estudiantiles que componen la mesa directiva que mueve este cuento sin contar al Comunista de Gajardo que maneja los hilos desde mas arriba.
1.- Camila Vallejo, PC, Universidad de Chile, con todas sus facultades en paro.
2.- Giorgio Jackson , Independiente, Universidad Católica con tres carreras en paro. Hoy se confirmó su renuncia por diferencias notorias con el resto de los integrantes.
3.- Sebastián Farfán , Izquierda, Universidad de Valparaíso, con el 70% de sus facultades en paro y el 30% en toma. Este muñeco representa el ala mas radicalizada del movimiento.
4.- Patricio Contreras, Izquierda, Universidad de los Lagos, con dos Campus en paro.
5.-David Urrea, Izquierda, Universidad Arturo Prat, precursor de la reestructuración de la mesa para sacar a Vallejo y Jackson.
6.- Claudio Briceño, Izquierda, Universidad del Bío Bío, conocido simpatizante de la causa mapuche, actuando de manera directa en las acciones ya conocidas por todos. Tres Campus en paro.
7.- Laura Palma, ala mas radical de la izquierda, Universidad de La Serena, entró a la mesa ejecutiva luego de la exigencia de renuncia a su antecesora democrata cristiana.
8.- Alexis González, Independiente, Universidad Santa María, con tres Campus en paro y dos tomados.
Básicamente la onda tampoco es muy buena entre ellos ya que cuestionan permanentemente la capacidad de liderazgo de cada cuál según el nivel de tomas y paros que han logrado en sus respectivas universidades.
Seis de estos dirigentes no están dispuestos a ceder en nada mientras el gobierno no acceda al total de sus exigencias, creo que ahí puedes obtener respuesta a tu pregunta.