Yo no lo encuentro taaaan descabellado.
Creo que esto es comparable con un trabajo en grupo por ejemplo. Recuerdo que cuando iba en el colegio los detestaba, principalmente porque cuando te tocaba con personas flojas era un reverendo cacho. En esas situaciones uno prefería aislarse y hacer todo el trabajo para asegurarse una nota decente aunque los otros también la recibieran injustamente. Sin embargo, ahora en la U lo veo de forma distinta y me doy cuenta de que esos trabajos en grupos son todo un desafío y la responsabilidad está en uno. No tiene sentido culpar a los flojos porque el grupo no avance, sino que uno tiene que asumir la responsabilidad de liderar un grupo heterogéneo con personas que tienen distintas capacidad. Finalmente es uno el que debe hacer que el Freerider trabaje y deje de sacar la vuelta.
Por ejemplo, me pasó con el último trabajo, con 5 personas que nunca en mi vida había visto y debíamos hacer una consultoría a una empresa durante todo el semestre. Luego de un mes y a una semana de la primera entrega del trabajo, nos habíamos visto UNA vez, con suerte los reconocía si los veía en los pasillos

Cuento corto, nos juntamos a hacer el trabajo la noche anterior, y adivinen, llegaron con chelas y pisco

Al final terminamos de trabajar como a las 5 pero puta que lo pasamos bien

Ese grupo es todo un caso, puta que es difícil hacer que trabajen jajaja
Ahora, quizás sea choqueante ver que un niño de 7mo básico tiene esa responsabilidad, pero recordemos que cada vez se intenta desarrollar las habilidades blandas desde una edad más temprana, lo cual encuentro muy pero muy bueno. Sin embargo, en este caso de una prueba no hay mucho tiempo para ver como trabaja la otra persona lo cual complica aún más. Aún así, si el alumno "bueno" se centra en desarrollar la prueba solo pasará lo que se comentó al principio, la mitad de la prueba bien hecha y el resto malo; además el tiempo no da para recorregirla entera. En cambio, el alumno que no es una eminencia pero que puede sacarle provecho al compañero que cacha menos y logra hacer un buen trabajo en equipo podrá sacar ventaja.
Eso de entregarle la responsabilidad a los alumnos por sus compañeros sirve para desarrollar el liderazgo en los alumnos, para que se den cuenta que hay desafíos en los que no hay una sola respuesta correcta y deben adaptarse a la situación buscando una solución y quizás movilizando gente para alcanzar el objetivo. En Liderazgo Adaptativo eso se llama "Devolver el trabajo".
Slds,