El futbol no debe perder identidad señores, esa con la que se desarrolló por tantas décadas donde brillaron tantas figuras: Pele, Maradona, Cruyff, Beckenbahuer, Figueroa, Platini, Eusebio... deporte-espectáculo, como lo que nos brindó Alemania en varios partidos, Chile, Colombia, Holanda cuando tuvo que acelerar e incluso Costa Rica contra su historia.
Debo decir que estoy contento por el fútbol y porque uno de mis favoritos era Alemania (con Chile y Colombia por supuesto), ahora la cerveza será fría y refrescante

pero hay que señalar que Argentina quedó en el camino por lo pobre y poco ambicioso que fue, por lo mezquino y ratón, por especular y por creer que los penales serían su boleto a levantar la copa, porque jugadores a nivel alto tenían, porque tácticamente estaban bien trabajados. Es cierto, a veces el fútbol no es de merecimientos, a veces se puede ser ordinario para jugarlo y ser efectivo como lo fue el equipo de Sabella, sin embargo se hace justicia en esta final porque una Alemania increíble que juega muy a la sudamericana como lo hiciera España el mundial y Eurocopa pasados quebró ese juego rígido en defensa y tan bien estructurado... y lo rompió con buen toque, con mucha paciencia, elaboración de jugadas... no pelotazos, no patriadas, no héroes al ope

.
Felicitaciones para los amigos de la colonia Alemana, para los CSM que algo de teutón tienen

, para los fans de esta selección. Fue un mundial genial, de todas maneras aunque hubiese ganado Grecia u Honduras, habría sido una fiesta
