Señor Alfredo lo que usted dice es incorrecto, solo los altos cargos que se enviavan a america eran de origen aristrocrático, los demás eran los más pobre y rotocientos de la península ibérica.
Insisto en mi afirmación.
Según tu, Pedro de Valdivia ¿era un "rotociento"? (no se lo que significa esa palabra, por eso pido la aclaración).
Veamos quienes fueron los primeros gobernadores de Chile. Como tu sabes, la primera parte de la conquista de Chile culmina con el segundo gobierno de Quiroga. A su muerte en 1580, casi todos los gobernantes anteriores habían formado parte de la hueste original de Valdivia.
Como señalé previamente. Valdivia era un "hidalgo". Según wikipedia:
El concepto de hidalgo y fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada. Hace referencia a hijo de algo o hijo de alguien. La palabra algo en este contexto denota "rico" o "riqueza", y por lo tanto, en un principio, era sinónimo de ricohombre.
¿Es eso rotociento?. No se, pero si era una persona de familia y linaje conocido, con patrimonio en el Valle de La Serena (extremadura) y de larga experiencia militar en Europa.
Además, como tu sabes, era un hombre muy locuaz y con sentido histórico. Eso explica su largo epistolario escrito desde Chile. Una persona, delincuente o de bajo rango social era en el sXVI, analfabeta.
Sigamos. Luego viene Jerónimo de Alderete. Hombre de confianza de Valdivia, también "hidalgo". Como sabes, Alderete nunca llegó a tomar verdaderamente el gobierno de Chile, sin embargo, viajó a España en 1553, se entrevistó con el rey y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago (por lejos la más rancia y noble congregación de caballeros españoles). Estando allá se enteran de la muerte de Valdivia. Camino a Chile fallece.
Luego viene el período de acefalía y la disputa de los tres grandes amigos de Valdivia:
..Rodrigo de Quiroga, "hidalgo". Según Alonso de Góngora y Marmolejo " “Era hombre de buena estatura, moreno de rostro, la barba negra, cariaguileño, nobilísimo de condición".
..Francisco de Aguirre, "hidalgo". Militar de profesión y de larga experiencia en la guerra contra Francia. Como debes saber, en el mundo de aquella época, la carrera militar sólo podía ser ejercida por la nobleza (recordar los órdenes sociales de la Edad Media: bellatores, oradores y trabajadores).
..Francisco de Villagra, único no noble de los más notorios conquistadores del primer grupo. Era hijo natural.
En fin, si uno lee "Familias Fundadoras de Chile" se da cuenta que eso que venían puros ladrones y personas de bajo rango social es solo uno de tantos mitos. (pequeño detalle: no muchos españoles del sXVI estaban en condiciones de pagar el pasaje para cruzar el Atlántico).
Como lo es también que no hubieran extranjeros. Las limitaciones que ponía la Casa de Contratación no tenían que ver con "nacionalidades" que aún no existían, sino con la religión.
Es por eso que hubo "españoles" de todas las regiones, portugueses, italianos y alemanes (y hasta un negro liberto: Juan Valiente).
Respecto a estos últimos. Tomemos el caso de dos:
..Bartolomé Blumenthal, más tarde castellanizado a "Flores". Se considera el primer judío en Chile junto a Diego García de Cáceres. Ambos formaron parte de la hueste de Valdivia.
Los judíos no eran rechazados por su raza sino por su religión. Por eso bastaba su 'conversión' (bautizo) para poder pasar sin problemas a América. Algunos, como García Cáceres, incluso mentían acerca de su conversión. Se sabe, que había a lo menos 6 judíos en el primer viaje de Colón. Así es que esa "prohibición" de pasar a América es parte del mito histórico.(ref:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_jud%C3%ADos_en_Am%C3%A9rica_Latina)
..Otro alemán famoso, por su descendencia, fue Pedro Lísperguer. Noble también, que al igual que Alonso de Ercilla y Zúñiga (otro noble que vino a Chile con la gran partida de García Hurtado de Mendoza), fueron invitados a la boda de Felipe II en Inglaterra. Qué más rancio que ser amigui del príncipe heredero. Pues bien, tipos como ellos terminaron asentados en Chile y formando familia.
Eso no es cierto, parece que te enseñaron mal la Historia
Para que descalificar.
No es algo para tomarse en la personal. Como profesor de Historia soy muy crítico de la manera en que esta se enseña en Chile. No solo por profesores que no leyeron mucho, sino también por medios de difusión pública que muchas veces se dedican a difundir mitos y no verdades.
Saludos