Autor Tema: Guerra civil española  (Leído 6748 veces)

Desconectado DATSUN_FOREVER

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1188
  • Calidad que se siente en cada post.
Guerra civil española
« en: Mayo 11, 2012, 08:54:43 am »
 

Comprè ayer un DVD documental ... y me encontrè con :



 martes, 14 de octubre de 1986    TVE-2 emite un documental sobre las anarquistas en la guerra civil


El espacio Documentos TV, de la segunda cadena de Televisión Española, emitirá esta noche, bajo el título de ...De toda la vida, un documental realizado por los norteamericanos Carol Mazer y Lisa Berger sobre la vida de algunas de las mujeres que participaron en el movimiento anarquista español durante la guerra civil. El documental ha sido producido con el apoyo del Programa de Cooperación entre el Ministerio de Cultura y las Universidades Norteamericanas, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Astraea Foundation.
14 OCT 1986 
Archivado en:ComunicaciónDocumentos TVGuerra civil españolaProgramas informativosFranquismoPrograma tvProgramaciónHistoria contemporáneaTelevisiónHistoriaMedios comunicación 0
 
Twittear
0
 
Enviar
 
Compartir
 
Compartir TuentiMenéameEnviar
 
Imprimir
  Carol Mazer asegura que el reportaje no es hIstoria en sentido estricto, porque "habla de aquello de lo que no habla generalmente la historia oficial"; en este caso, del papel de las mujeres en el movimiento libertario español y del significado de la revolución social preconizada por los anarcosindicalistas. Un ideal de revolución social por el que estas mujeres entrevistadas por Mazer y Berger (Federica Montseny, Dolores Prat, Lola Iturbe y Suceso portales, entre otras) declaran no haber dejado de luchar nunca, y de ahí el título del documental."Se muestran tan dinámicas y vivas ahora como lo fueron en su juventud", añade Mazer, en el punto álgido de su movimiento, y han vivido estas ideas no como algo impuesto, sino como algo natural al ser humano".

El destinatario inicial de ... De toda la vida era el público norteamericano, para quien la guerra civil española es un capítulo de la historia totalmente desconocido o, en el mejor de los, casos, conocido de una forma en extremo simplista.

Lisa Berger vino a España con una beca de su universidad y una idea muy general sobre la realización de un vídeo que tuviera por protagonistas al.mo vimiento de mujeres libres tema por el que se había interesado a través de la relación con una profesora suya que estaba escribiendo un libro sobre ello.

"Fueron las mujeres anarquistas, pero podía haber sido tratado cualquier otro aspecto no elucidado de la revolución social preconizada por la CNT-FAI" dice Mazer, quien insiste en el carácter de momento único de este movimiento en la historia mundial y en la actualidad que las ideas defendidas entonces pueden tener aún. Para la autora de ... De toda la vida, "la vida cambia, pero no las bases de la vida".

El documental ha utilizado material cinematográfico, archivo y fotos de la época. Pero el mayor interés del programa -fundamentalmente testimonial- reside en las entrevistas: 11 en total, realizadas en Toulouse y Bèziers (Francia) y Barcelona. Las autoras de ... All our lives han subrayado su carácter de "encuentro cálido", sin duda por las muchas afinidades entre entrevistadas y entrevistadoras: "No soy anarquista", dice Carol Mazer, "pero las ideas de estas gentes me parecen lógicas

De toda la vida se emite hoy por TVE-2 a las 22.00.


El  11 Agosto, a las 20:55:42, cumplo 2 años aportando creatividad y entretención.

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3654
Re:Guerra civil española
« Respuesta #1 en: Mayo 11, 2012, 10:58:13 am »
Por mi que se pudran los españoles, la peor lacra que robo sudamerica.... ¿POR QUE NO LLEGARON LOS INGLESES A ESTAS TIERRAS?, tenian que ser uno de los peores ladrones europeos....

estoy en contra de las nacionalizaciones, pero que bueno que arg y ven le esten quitando la teta a estos ladrones.

Desconectado cesar

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 287
Re:Guerra civil española
« Respuesta #2 en: Mayo 11, 2012, 11:16:55 am »
Los Españoles se farrearon toda la suerte que han tenido.

Se farrearon todas las riquezas de los descubrimientos. Ayer vi un documental sobre los INCAS.

Perdieron algo así como 850mil Toneladas en Oro, pero lo más importante era la Riqueza Cultural en "Obras de Arte".

Cultura que los Españoles se pasaron por el traste. :enojao:


Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Guerra civil española
« Respuesta #3 en: Mayo 11, 2012, 11:51:52 am »
podrían haber llegao ucranianas mejor...  :-[
O vikingas... mmMMmm   :'(

Desconectado osornino1976

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1954
Re:Guerra civil española
« Respuesta #4 en: Mayo 11, 2012, 16:31:47 pm »
Por mi que se pudran los españoles, la peor lacra que robo sudamerica.... ¿POR QUE NO LLEGARON LOS INGLESES A ESTAS TIERRAS?, tenian que ser uno de los peores ladrones europeos....

estoy en contra de las nacionalizaciones, pero que bueno que arg y ven le esten quitando la teta a estos ladrones.
los ingleses tan poco eran mu "telas" que digamos,no se fueron cantando y felices cuando perdian los paises conquistados.
Por otro lado mis abuelos maternos eran españoles y llegaron a chiloe y no se robaron nada  :flaite:
en realidad vascos, de portugalete en bilbao.


Tambien e notado que muchos fachos odian a los españoles porque el juez Garzon era español y les encerró a su idolatrado dictador (igual que franco), y sienten simpatía por los ingleses a pesar de que estos lo juzgaron. :pozozipy:

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3654
Re:Guerra civil española
« Respuesta #5 en: Mayo 11, 2012, 19:13:23 pm »
los ingleses tan poco eran mu "telas" que digamos,no se fueron cantando y felices cuando perdian los paises conquistados.
Por otro lado mis abuelos maternos eran españoles y llegaron a chiloe y no se robaron nada  :flaite:
en realidad vascos, de portugalete en bilbao.


Tambien e notado que muchos fachos odian a los españoles porque el juez Garzon era español y les encerró a su idolatrado dictador (igual que franco), y sienten simpatía por los ingleses a pesar de que estos lo juzgaron. :pozozipy:

Ya, entonces cambio a los Ingleses por los Alemanes, Croatas, Holandeses, Franceses, pero no los españoles, que lacra. Si hasta en europa actual son una lacra que vive a costa de los otros paises de la comunidad. Se llenan los bolsillos con el dinero que usurpan de america, pero son incapaces de mantenerse en las uropas.

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Guerra civil española
« Respuesta #6 en: Mayo 11, 2012, 21:18:49 pm »
Por mi que se pudran los españoles, la peor lacra que robo sudamerica.... ¿POR QUE NO LLEGARON LOS INGLESES A ESTAS TIERRAS?, tenian que ser uno de los peores ladrones europeos....

estoy en contra de las nacionalizaciones, pero que bueno que arg y ven le esten quitando la teta a estos ladrones.
Voy a perder tiempo, pero sea... estas diciendo sandeces,,, los castellanos que llegaron fueron el primer Estado Moderno... eran gente de su siglo, y no actuaron peor de que lo habría hecho otro europeo de la epoca... si te interesa aprender busca a Suarez y Vitoria que son los fundadorres del Derecho Internacional,  Felipe II seriamente pensó en avandonar Ameroca luego del relato del padre Bartolomé de las Casas, y si permanecieron fue por no dejarlas a holandeses e ingleses... el gran asesino de los pueblos indígenas fueron las enfermedades del Viejo Mundo... podrían haber llegado lamas del Tibet y los indios hubieran muerto igual. La primera imprtenta en america española es 150 años más antigua que las de la america inglesa, al igual que las universidades... Los ingleses mataron a los indios, los españoles los integraron.... Busca por "Leyenda Negra" e informate antes de rebuznar.
Una ayudita...http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1ola
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8350
Re:Guerra civil española
« Respuesta #7 en: Mayo 12, 2012, 19:26:20 pm »
claro, y los ingleses no mataron a los maoríes en oceania o a los indios norteamericanos...  :sconf:

Mazda 3 2.0R

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Guerra civil española
« Respuesta #8 en: Mayo 12, 2012, 19:54:33 pm »
+1 con chunchos.

Al final, más que los españoles el gran 'pero' fue la religión. No el catolicismo en sí, sino el catolicismo integrista que resultó de las protestas de Lutero y Calvino. Pero lo veo desde el punto de vista de las libertades públicas y el reconocimiento del individuo.
Desde otro punto de vista, el catolicismo ofreció un montón de oportunidades a la población nativa. Si no fuera por franciscanos y capuchinos, el mapudungún se habría perdido definitivamente.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Metal Gear

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1203
  • ZY-VE, 1.5L, L4, DOHC, 16v, S-VT, TSCV.
Re:Guerra civil española
« Respuesta #9 en: Mayo 12, 2012, 20:53:17 pm »
Voy a perder tiempo, pero sea... estas diciendo sandeces,,, los castellanos que llegaron fueron el primer Estado Moderno... eran gente de su siglo, y no actuaron peor de que lo habría hecho otro europeo de la epoca... si te interesa aprender busca a Suarez y Vitoria que son los fundadorres del Derecho Internacional,  Felipe II seriamente pensó en avandonar Ameroca luego del relato del padre Bartolomé de las Casas, y si permanecieron fue por no dejarlas a holandeses e ingleses... el gran asesino de los pueblos indígenas fueron las enfermedades del Viejo Mundo... podrían haber llegado lamas del Tibet y los indios hubieran muerto igual. La primera imprtenta en america española es 150 años más antigua que las de la america inglesa, al igual que las universidades... Los ingleses mataron a los indios, los españoles los integraron.... Busca por "Leyenda Negra" e informate antes de rebuznar.
Una ayudita...http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1ola

Nota lo en negritas esta en español antiguo de las 7 partidas...

"Sólo escuchen con atención los [sutiles] matices ideológicos en Radio 4, la televisión de la BBC, y el servicio mundial de ésta última [BBC World Service], y se darán cuenta de que el comunismo no es un credo moribundo". -Oleg Antonovich Gordievski

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Guerra civil española
« Respuesta #10 en: Mayo 12, 2012, 21:55:46 pm »
Nota lo en negritas esta en español antiguo de las 7 partidas...
siiiii al igual que " Ameroca"  :pozozipy: :?? :'(
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado askagoto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 792
Re:Guerra civil española
« Respuesta #11 en: Mayo 12, 2012, 23:53:56 pm »
A america llegó la peor lacra de los españoles. Nadie quería venir a estas tierras, nadie queria pertenecer a la tripulación de los barcos que venían, asi que se embarcaron presos, vagabundos, ladrones, etc. Lo peor de la sociedad de la época. Es como si ahora mandamos a todos los flaites de chile a hacer su propio país, sería un desastre total. Que si no fuese por los vascos y jesuitas que llegaron estaríamos peor que africa

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8350
Re:Guerra civil española
« Respuesta #12 en: Mayo 13, 2012, 03:33:35 am »
A america llegó la peor lacra de los españoles. Nadie quería venir a estas tierras, nadie queria pertenecer a la tripulación de los barcos que venían, asi que se embarcaron presos, vagabundos, ladrones, etc. Lo peor de la sociedad de la época. Es como si ahora mandamos a todos los flaites de chile a hacer su propio país, sería un desastre total. Que si no fuese por los vascos y jesuitas que llegaron estaríamos peor que africa

esa no es excusa, australia inicialmente fue colonizada para tenerla de carcel, a la peor mierda de la sociedad inglesa la mandaban a las carceles australianas... y ahora australia es un pais desarrollado incluso mas rico que inglaterra

Mazda 3 2.0R

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Guerra civil española
« Respuesta #13 en: Mayo 13, 2012, 11:10:16 am »
Citar
A america llegó la peor lacra de los españoles. Nadie quería venir a estas tierras, nadie queria pertenecer a la tripulación de los barcos que venían, asi que se embarcaron presos, vagabundos, ladrones, etc. Lo peor de la sociedad de la época. Es como si ahora mandamos a todos los flaites de chile a hacer su propio país, sería un desastre total. Que si no fuese por los vascos y jesuitas que llegaron estaríamos peor que africa

Eso no es cierto, parece que te enseñaron mal la Historia.

Vinieron de todos los grupos: desde banqueros judíos conversos, hasta nobles, pasando por negros libertos, comerciantes italianos o soldados alemanes.
Almagro, por ejemplo, era un hijo natural y analfabeto. Sin embargo, a pesar de su origen humilde, como líder tuvo mucha popularidad.
Valdivia, en cambio, era 'de familia', hidalgo (hijodalgo) de un linaje de tradición militar. "Da más vida la muerte menos temida" señala el escudo de armas familiar.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado cesar

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 287
Re:Guerra civil española
« Respuesta #14 en: Mayo 13, 2012, 11:28:35 am »
Citar
Eso no es cierto, parece que te enseñaron mal la Historia

Para que descalificar.

Citar
A america llegó la peor lacra de los españoles. Nadie quería venir a estas tierras, nadie queria pertenecer a la tripulación de los barcos que venían, asi que se embarcaron presos, vagabundos, ladrones, etc. Lo peor de la sociedad de la época.

En un principio esto fue así, de echo la tripulación de Cristobal Colón en su mayoria eran presos, vagabundos, ladrones, etc. Lo peor de la sociedad de la época. Porque nadie queria apostar por la empresa de Colon, de echo le costó mucho trabajo convencer a los terratenientes de la epoca, para financiar el viaje. Al final solo la reina de España fue quien creyo en su travesia y empeño las joyas de la corona.

Citar
Vinieron de todos los grupos: desde banqueros judíos conversos, hasta nobles, pasando por negros libertos, comerciantes italianos o soldados alemanes.
Almagro, por ejemplo, era un hijo natural y analfabeto. Sin embargo, a pesar de su origen humilde, como líder tuvo mucha popularidad.
Valdivia, en cambio, era 'de familia', hidalgo (hijodalgo) de un linaje de tradición militar. "Da más vida la muerte menos temida" señala el escudo de armas familiar.

Esto fue mucho después, cuando ya se sabía que America era un nuevo continente.



Desconectado askagoto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 792
Re:Guerra civil española
« Respuesta #15 en: Mayo 13, 2012, 14:05:39 pm »
Señor Alfredo lo que usted dice es incorrecto, solo los altos cargos que se enviavan a america eran de origen aristrocrático, los demás eran los más pobre y rotocientos de la península ibérica.

Judíos no podían entrar a américa, solo se permitían a católicos, por eso después los jesuitas fueron desterrados.
Lo demás que habla de italianos, alemanes etc. no voy a entrar a discutir porque no habla bien de usted ya que debiera saber que eso fue durante las colonizaciones.

Gente que no fuese español no podía entrar a américa (excepto Brasil) a menos que tuviera autorización directa de la corona español, por tanto eran muy pocos y no marcaron diferencias hasta después bien entrados el 1800 pero ya los paises estaban formados.

Respecto a lo que dice alonso es correcto, Australia era una isla presidiaria, pero ahí va la diferencia, como la mentalidad anglo es mucho más evolucionada, hasta el punto de crear una sociedad totalmente próspera y del primer mundo. Claro después apoyado por la corona británica, para que sean parte del imperio.

Respecto a los vikingos se sabe sabe que fueron los primeros en llegar a america del norte, pero no estaban ni ahí con establecerse en otro lugar que no fuera su casa original

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Guerra civil española
« Respuesta #16 en: Mayo 13, 2012, 18:39:13 pm »
Citar
Señor Alfredo lo que usted dice es incorrecto, solo los altos cargos que se enviavan a america eran de origen aristrocrático, los demás eran los más pobre y rotocientos de la península ibérica.

Insisto en mi afirmación.
Según tu, Pedro de Valdivia ¿era un "rotociento"? (no se lo que significa esa palabra, por eso pido la aclaración).

Veamos quienes fueron los primeros gobernadores de Chile. Como tu sabes, la primera parte de la conquista de Chile culmina con el segundo gobierno de Quiroga. A su muerte en 1580, casi todos los gobernantes anteriores habían formado parte de la hueste original de Valdivia.

Como señalé previamente. Valdivia era un "hidalgo". Según wikipedia:

Citar
El concepto de hidalgo y fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada. Hace referencia a hijo de algo o hijo de alguien. La palabra algo en este contexto denota "rico" o "riqueza", y por lo tanto, en un principio, era sinónimo de ricohombre.

¿Es eso rotociento?. No se, pero si era una persona de familia y linaje conocido, con patrimonio en el Valle de La Serena (extremadura) y de larga experiencia militar en Europa.
Además, como tu sabes, era un hombre muy locuaz y con sentido histórico. Eso explica su largo epistolario escrito desde Chile. Una persona, delincuente o de bajo rango social era en el sXVI, analfabeta.

Sigamos. Luego viene Jerónimo de Alderete. Hombre de confianza de Valdivia, también "hidalgo". Como sabes, Alderete nunca llegó a tomar verdaderamente el gobierno de Chile, sin embargo, viajó a España en 1553, se entrevistó con el rey y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago (por lejos la más rancia y noble congregación de caballeros españoles). Estando allá se enteran de la muerte de Valdivia. Camino a Chile fallece.

Luego viene el período de acefalía y la disputa de los tres grandes amigos de Valdivia:
..Rodrigo de Quiroga, "hidalgo". Según Alonso de Góngora y Marmolejo " “Era hombre de buena estatura, moreno de rostro, la barba negra, cariaguileño, nobilísimo de condición".
..Francisco de Aguirre, "hidalgo". Militar de profesión y de larga experiencia en la guerra contra Francia. Como debes saber, en el mundo de aquella época, la carrera militar sólo podía ser ejercida por la nobleza (recordar los órdenes sociales de la Edad Media: bellatores, oradores y trabajadores).
..Francisco de Villagra, único no noble de los más notorios conquistadores del primer grupo. Era hijo natural.

En fin, si uno lee "Familias Fundadoras de Chile" se da cuenta que eso que venían puros ladrones y personas de bajo rango social es solo uno de tantos mitos. (pequeño detalle: no muchos españoles del sXVI estaban en condiciones de pagar el pasaje para cruzar el Atlántico).
Como lo es también que no hubieran extranjeros. Las limitaciones que ponía la Casa de Contratación no tenían que ver con "nacionalidades" que aún no existían, sino con la religión.
Es por eso que hubo "españoles" de todas las regiones, portugueses, italianos y alemanes (y hasta un negro liberto: Juan Valiente).

Respecto a estos últimos. Tomemos el caso de dos:
..Bartolomé Blumenthal, más tarde castellanizado a "Flores". Se considera el primer judío en Chile junto a Diego García de Cáceres. Ambos formaron parte de la hueste de Valdivia.
Los judíos no eran rechazados por su raza sino por su religión. Por eso bastaba su 'conversión' (bautizo) para poder pasar sin problemas a América. Algunos, como García Cáceres, incluso mentían acerca de su conversión. Se sabe, que había a lo menos 6 judíos en el primer viaje de Colón. Así es que esa "prohibición" de pasar a América es parte del mito histórico.(ref: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_jud%C3%ADos_en_Am%C3%A9rica_Latina)

..Otro alemán famoso, por su descendencia, fue Pedro Lísperguer. Noble también, que al igual que Alonso de Ercilla y Zúñiga (otro noble que vino a Chile con la gran partida de García Hurtado de Mendoza), fueron invitados a la boda de Felipe II en Inglaterra. Qué más rancio que ser amigui del príncipe heredero. Pues bien, tipos como ellos terminaron asentados en Chile y formando familia.

Citar
Eso no es cierto, parece que te enseñaron mal la Historia



Para que descalificar.

No es algo para tomarse en la personal. Como profesor de Historia soy muy crítico de la manera en que esta se enseña en Chile. No solo por profesores que no leyeron mucho, sino también por medios de difusión pública que muchas veces se dedican a difundir mitos y no verdades.

Saludos
« Última modificación: Mayo 13, 2012, 18:45:15 pm por AlfredoVregion »
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Guerra civil española
« Respuesta #17 en: Mayo 13, 2012, 21:21:05 pm »
+1
Pura Leyenda Negra la de los presidiarios.... pa muestra Cortez... noble, pero de nobleza mayor, llegó a Marques... Ercilla, fue paje de Felipe II... Alfredo me privó del ejemplo de Lisperguer, pero te nombro a O'Higgins y a Liniers, el heroe de la recuperación de Buenos Aires de los ingleses.
El imperio español incluía las actuales Holanda, Belgica, parte de Italia y Austria, por eso llegaron Flamencos, Alemanes e Italianos, como Americo Vespucio... te suena no?... y eso fue antes de las inmigraciones del s XIX y XX :cop2:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado askagoto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 792
Re:Guerra civil española
« Respuesta #18 en: Mayo 13, 2012, 21:30:38 pm »
Creo que hay problemas en comprensión de lectura. Solo los altos cargos eran de origen aristocrático, que conformaban menos del 0,001% de la población que llegó. Sumándose a ellos que dentro de los ejércitos más del 99% era de origen español, y de los estratos más bajos.
La población se fue conformando por la mezcla que se fue produciendo entre los soldados y los autóctonos de cada zona. Una vez conformadas las ciudades llegaron habitantes de otros lugares que no sea España, que no alcanzaban el 1% de la población.

Solo bien avanzado el 1800 se solicitó colonización extranjera y se contrataron trabajadores extranjeros como Ohiggins, Cochrane, etc (pero es en Chile, estamos hablando de America).


 

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Guerra civil española
« Respuesta #19 en: Mayo 13, 2012, 21:36:57 pm »
Tiene pleno sentido lo que dice askagoto, de otrta manera no se explica que seamos un pais con la estructura social que tenemos.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel