Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Poseidon_27 en Enero 14, 2013, 13:50:06 pm
-
Eso acá los que le gusta el vinacho , cuenten que vinos les gusta y cual les gustaría probar
y tambien decepciones !
Merlot o Cavernet ??
Ayer pál almuerzo me compré un casa Silva Cavernet y exquisito el vino !
-
en cuanto a Vinos .. me gusta harto el late harvest, es como marica, pero puta que es rico
-
Buuuuuu... te van a salir montones de Conducinos Modelos "enólogos" y "Somelieres".
Sobre la pregunta, prefiero Borgoña, Terremoto o Bigoteado.
Saludos.
-
Ernesto conosce de refinados vinos.
Por aca va a llegar a dar lata con vinos de 2 lks, 'perate.
:pozozipy:
Po'dai vi un tema de vinos... iban como en la pagina 130. :sconf:
-
acá hay bastante al respecto y harta recomendación...pero igual está bien largo y hay que separar la paja del grano...
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ciudadania-y-cultura/hablemos-sobre-brebajes-cafe-te-vino-etc/ (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ciudadania-y-cultura/hablemos-sobre-brebajes-cafe-te-vino-etc/)
-
yo el último vino que tomé fue en septiembre del 2001, venía en un bidón plástico de 5 litros, me costó 2 lucas y casi no sobrevivo... :-[
Chuta, ha pasado harto tiempo de que no tomo vino tinto, paso el blanco y como ponche :uy:
-
Y yo el ultimo vino q tome venia en un envase verde redondo con un hoyo grande arriba.
Enviado desde Tapatalk
-
Y yo el ultimo vino q tome venia en un envase verde redondo con un hoyo grande arriba.
Enviado desde Tapatalk
::) (http://www.lubrax.com/Public/upload/products/AR/images/tambor-Verde.jpg)
-
Bueno,
Yo hice algunos ramos de Enología en la Universidad.... pero no soy Enólogo, soy de un área afín. Estuve en Concha y Toro haciendo vinos durante 3 años (3 vendimias) y estuve 2 temporadas en Bordeaux - Francia (enseñando a españoles a hacer vinos rosé).....
Asi que les podría aportar algo..... Para mi gusto, lo mejor... BBB no quedas mal en ninguna parte... un Casillero del Diablo reserva privada (aprox.$6.000)
O0
-
::) (http://www.lubrax.com/Public/upload/products/AR/images/tambor-Verde.jpg)
No po! Ese envase es tubular jajajjaa.
Enviado desde Tapatalk
-
No po! Ese envase es tubular jajajjaa.
Enviado desde Tapatalk
mm, entonces me tinca que te tomaste el agua del florero jejejejeje
(http://www.kube.com.py/backend/app/webroot/img/productos/1%20%20file_5_12.jpg)
-
Somos un pais chico, con consumidores de bajo poder adquisitivo y desinformados, nuestros vinos son homogeneos, una imitación poco feliz de los vinos de Bordeaux, con algunas honrosas excepciones al alcance de pocos, y cuyo valor agregado pasa por barricas de robles donde meó Luis XIV o si tiene sabor a roble o raulí(el vino debe tener sabor a fruta principalmente).
Lamentablemente hay muy poca oferta de vino extranjero, antes el Jumbo traia unos vinos italianos maravillosos, me imagino que ante la poca respuesta dejaron de traerlos, ese es el karma de ser un mercado chico y con mucha oferta local.
-
Era mas parecido a este :risa2:
(http://franciscodelosrios.files.wordpress.com/2009/06/melon.jpg)
Enviado desde Tapatalk
-
Somos un pais chico, con consumidores de bajo poder adquisitivo y desinformados, nuestros vinos son homogeneos, una imitación poco feliz de los vinos de Bordeaux, con algunas honrosas excepciones al alcance de pocos, y cuyo valor agregado pasa por barricas de robles donde meó Luis XIV o si tiene sabor a roble o raulí(el vino debe tener sabor a fruta principalmente).
Lamentablemente hay muy poca oferta de vino extranjero, antes el Jumbo traia unos vinos italianos maravillosos, me imagino que ante la poca respuesta dejaron de traerlos, ese es el karma de ser un mercado chico y con mucha oferta local.
Que hipster :D
-
Somos un pais chico, con consumidores de bajo poder adquisitivo y desinformados, nuestros vinos son homogeneos, una imitación poco feliz de los vinos de Bordeaux, con algunas honrosas excepciones al alcance de pocos, y cuyo valor agregado pasa por barricas de robles donde meó Luis XIV o si tiene sabor a roble o raulí(el vino debe tener sabor a fruta principalmente).
Lamentablemente hay muy poca oferta de vino extranjero, antes el Jumbo traia unos vinos italianos maravillosos, me imagino que ante la poca respuesta dejaron de traerlos, ese es el karma de ser un mercado chico y con mucha oferta local.
no me trago mucho eso, tengo amigos de los amigos del tio del hermano de tsf que vivieron por ejemplo en francia e italia y dicen que por el mismo precio el vino chilenos es notoriamente mejor y uno al menos es tan hipster como el_che
-
Somos un pais chico, con consumidores de bajo poder adquisitivo y desinformados, nuestros vinos son homogeneos, una imitación poco feliz de los vinos de Bordeaux, con algunas honrosas excepciones al alcance de pocos, y cuyo valor agregado pasa por barricas de robles donde meó Luis XIV o si tiene sabor a roble o raulí(el vino debe tener sabor a fruta principalmente).
Lamentablemente hay muy poca oferta de vino extranjero, antes el Jumbo traia unos vinos italianos maravillosos, me imagino que ante la poca respuesta dejaron de traerlos, ese es el karma de ser un mercado chico y con mucha oferta local.
Es cierto, pero "en todos lados se cuecen habas".
Un familiar, vivió en España y Francias - aclaro que era lanza internacional para que no me cataloguen de Conducino Modelo -, Bueno, la cosa es que me comenta que por allá, el encontrar vinos de otras partes que no sea del mismo país, incluso de la misma región, es complicado.
El vino chileno se ve, pero en los supermercados como producto mas barateli.
Saludos.
-
no me trago mucho eso, tengo amigos de los amigos del tio del hermano de tsf que vivieron por ejemplo en francia e italia y dicen que por el mismo precio el vino chilenos es notoriamente mejor y uno al menos es tan hipster como el_che
Es cierto, vivi un tiempo x allá.....los vinos chilenos son de excelente calidad..... x el mismo precio encuentras todo tipo de vinos, hasta chinos que parecen jugo en polvo, y el chileno.... extraordinario...
-
Enoloógos no hay. Curaguillas aspiracionales hay varios :pozozipy:
-
no me trago mucho eso, tengo amigos de los amigos del tio del hermano de tsf que vivieron por ejemplo en francia e italia y dicen que por el mismo precio el vino chilenos es notoriamente mejor y uno al menos es tan hipster como el_che
Y para que te voy a estar mintiendo? :cop2:
Respecto de la opinion de tus amigos, no puedo pronunciarme, ya que el gusto es personal y al menos en lo que yo he podido probar, los vinos europeos tienen mas gusto a vino que los nacionales. Los españoles son lo mas parecido a los chilenos, en cuanto al gusto a bebida saborizada.
-
en cuanto a Vinos .. me gusta harto el late harvest, es como marica, pero puta que es rico
Tengo entendido que ese vino lo hacen con lo sobrante de la produccion de vinos espumosos o espumantes o champagne...
ojo..
ademas, es harto marica... casi al nivel de una lemon stone o un mistral ice... :palo:
-
El Late harverst es el último que se cosecha, con la uva casi pasada.
Respecto de los vinos chilenos, se venden afuera por ser de bajo precio y calidad aceptable, usualmente vinos europeos de ese precio son intomables. Hay esfuerzos por levantar el pelo y vender productos "premium" pero el mercado los pesca poco, la fama sirve pero tiene sus contras...
El claro ejemplo es el Gato que se vende por todo el mundo!!!!
-
Tengo entendido que ese vino lo hacen con lo sobrante de la produccion de vinos espumosos o espumantes o champagne...
ojo..
ademas, es harto marica... casi al nivel de una lemon stone o un mistral ice... :palo:
Jaja.. De que es de FI-Fi si lo es.
Ahora sobre de que está hecho, difiero, solo por que el Late Harvest se hace con uvas maduras de "cosecha tardía" (late harvest en englich), pero no se sobrantes.
Saludos.
-
Y para que te voy a estar mintiendo? :cop2:
Respecto de la opinion de tus amigos, no puedo pronunciarme, ya que el gusto es personal y al menos en lo que yo he podido probar, los vinos europeos tienen mas gusto a vino que los nacionales. Los españoles son lo mas parecido a los chilenos, en cuanto al gusto a bebida saborizada.
Yo creo que estés mintiendo, sino que estás sesgado. :cop2:
-
Yo creo que estés mintiendo, sino que estás sesgado. :cop2:
No es eso, lo que pasa es que encontrar malo el vino chileno y excelente el vino extranjero me da status en mi mundo hipster :diablo:
-
Ahora sobre de que está hecho, difiero, solo por que el Late Harvest se hace con uvas maduras de "cosecha tardía" (late harvest en englich), pero no se sobrantes.
Uva madura en Chile es igual a la uva que sobro y no se va a usar por su baja calidad... me tinca mas... que se les ocurrio sacarle provecho e inventaron el Late Harvest.
-
No es eso, lo que pasa es que encontrar malo el vino chileno y excelente el vino extranjero me da status en mi mundo hipster :diablo:
Es verdá. :risa2:
Pero ten en cuenta que no puedes comparar correctamente con el vino extranjero que bebes, ese de 20 lucas la botella; y te compras el de 2 lucas chileno. :cop2:
-
Uva madura en Chile es igual a la uva que sobro y no se va a usar por su baja calidad... me tinca mas... que se les ocurrio sacarle provecho e inventaron el Late Harvest.
:sconf: :sconf: :sconf:
-
No es un invento chileno, de hecho me parece que fue un descubrimiento casual (más no encontré info ahora) Tampoco es tan fácil porque tienes que controlar las uvas hasta que casi son pasas sin que se les metan pestes salgo un hongo que ayuda al saborcito ;)
-
le pregunte a un amigo que trabaja en viña (de viñedo) por correo y me dice que la uva para preparar los LH, es uva de final de cosecha, y que tiene uva sobremadura , y un gran porcentaje de uva con botritis, o sea uva con hongos y podrida..
de este tipo de racimos hacen el LH...
(http://www.vinosdepostre.com/wp-content/uploads/botrytis.jpeg)
Tandersan, en buena, no me interesa seguir conversando o respondiendo tus posteos... en realidad me desagrada el tono sarcastico con que respondes todo.
-
Uva madura en Chile es igual a la uva que sobro y no se va a usar por su baja calidad... me tinca mas... que se les ocurrio sacarle provecho e inventaron el Late Harvest.
Seguramente, hay algo de eso.
Aunque igual existe una técnica de fabricación de por medio, la uva, la cosecha, la extracción del jugo, la fermentación, etc, etc..
De ser como tu indicas, cada botella sería distinta en sabor y color.
Saludos.
-
No es un invento chileno, de hecho me parece que fue un descubrimiento casual (más no encontré info ahora) Tampoco es tan fácil porque tienes que controlar las uvas hasta que casi son pasas sin que se les metan pestes salgo un hongo que ayuda al saborcito ;)
Segun interné, es una creacion Hungara... :thumbsup:
-
y el hongo se lo ponen artificialmente si es que no lo desarrollan solas...ta bueno pa acompañarlo con un queso azul parece :risa2:
-
Si, pero el Late Harvest no es mermelada de uva para andar usando las sobras pues amigo.
Hay una técnica de fabricación de por medio, la uva, la cosecha, la extracción del jugo, la fermentación, etc, etc..
De ser como tu indicas, cada botella sería distinta en sabor y color.
Saludos.
Eso aplica a todos los vinos... en las viñas hay verdaderos laboratorios donde controlan las mezclas y esas cosas..
yo solo digo que para la fabricacion del LH, se usan los racimos de uva desechados para la elaboracion de vinos.
-
Eso aplica a todos los vinos... en las viñas hay verdaderos laboratorios donde controlan las mezclas y esas cosas..
yo solo digo que para la fabricacion del LH, se usan los racimos de uva desechados para la elaboracion de vinos.
de hecho el enólogo mea los toneles, para ponerle su firma, y darle "el gustillo ese" :risa2:
-
Eso aplica a todos los vinos... en las viñas hay verdaderos laboratorios donde controlan las mezclas y esas cosas..
yo solo digo que para la fabricacion del LH, se usan los racimos de uva desechados para la elaboracion de vinos.
Seguramente hay algo de eso, en el fondo se busca mas la uva seca, casi hecha pasa que podrida y con hongos. Por eso el sabor dulce y el color obscuro.
Saludos.
-
Tandersan, en buena, no me interesa seguir conversando o respondiendo tus posteos... en realidad me desagrada el tono sarcastico con que respondes todo.
Entonces no lo hagas; y si lo haces con tu famoso tono sarcástico para luego esconder la mano, asume como macho no más.
-
de hecho el enólogo mea los toneles, para ponerle su firma, y darle "el gustillo ese" :risa2:
por suerte nunca he tomado vino, prefiero tomar los hongos fermentados de la cerveza.. jejejeje
-
Entonces no lo hagas; y si lo haces con tu famoso tono sarcástico para luego esconder la mano, asume como macho no más.
si lo dices por el :sconf: :sconf: :sconf:
fue en respuesta a tu talla CM en un tema que no tenia nada que ver, y en el cual yo habia posteado seriamente, y sin alusion a ti...
si en el ultimo tiempo te he hablado sarcasticamente a ti, la desconozco y no creo que lo haya hecho..
-
si lo dices por el :sconf: :sconf: :sconf:
fue en respuesta a tu talla CM en un tema que no tenia nada que ver, y en el cual yo habia posteado seriamente, y sin alusion a ti...
si en el ultimo tiempo te he hablado sarcasticamente a ti, la desconozco y no creo que lo haya hecho..
Se supone que no me ibas a contestar más. :cop2:
-
por suerte nunca he tomado vino, prefiero tomar los hongos fermentados de la cerveza.. jejejeje
era weeo nomá :sconf:
-
era weeo nomá :sconf:
Gracias capitan obvius. :zippy_cafe:
-
le pregunte a un amigo que trabaja en viña (de viñedo) por correo y me dice que la uva para preparar los LH, es uva de final de cosecha, y que tiene uva sobremadura , y un gran porcentaje de uva con botritis, o sea uva con hongos y podrida..
de este tipo de racimos hacen el LH...
(http://www.vinosdepostre.com/wp-content/uploads/botrytis.jpeg)
Tandersan, en buena, no me interesa seguir conversando o respondiendo tus posteos... en realidad me desagrada el tono sarcastico con que respondes todo.
El hongo hace que la concentración de azucar, o grados Brix, sea muy elevada.... y con algunas técnicas enológicas se logra ese exquisito vino....
-
El hongo hace que la concentración de azucar, o grados Brix, sea muy elevada.... y con algunas técnicas enológicas se logra ese exquisito vino....
esa es la caracteristica, lo malo es saber que el sabor dulce y suavidad, se logra con uvas rancias.... jajajajaja...
mi amigo trabaja en una viña en viña del mar... y tambien me conto que participa de la siembra y cosecha... y que a todo el personal con contacto con uva, les tienen prohibio ingerir alcohol hasta 4 o 6 meses, que es lo que tarda el cuerpo en deshacerse de los pesticidas y otros quimicos, para que no se "envenenen"...
eso es tan asi? se puede llegar a esos extremos??
-
esa es la caracteristica, lo malo es saber que el sabor dulce y suavidad, se logra con uvas rancias.... jajajajaja...
mi amigo trabaja en una viña en viña del mar... y tambien me conto que participa de la siembra y cosecha... y que a todo el personal con contacto con uva, les tienen prohibio ingerir alcohol hasta 4 o 6 meses, que es lo que tarda el cuerpo en deshacerse de los pesticidas y otros quimicos, para que no se "envenenen"...
eso es tan asi? se puede llegar a esos extremos??
MMM la verdad no había escuchado eso.... es decir, siempre que hay aplicaciones de agroquímicos hay que esperar el período residual, que es el tiempo en que demora en desaparecer el efecto del principio activo, por ejemplo... si fumigas un huerto de manzanos, debes esperar 10 dias antes de entrar al huerto a comer una manzana, puedes intoxicarte. El Late Harvest y todos los vinos hechos en industrias pasan por diversos procesos y controles, por lo que una vez hecho el vino no debieras tener que esperar 6 meses para beberlo. Pero si vas a comer uvas fumigadas.... al menos esperar 15 días .... o t vas directo al hospital.