No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
Estás bien, la ley dice que con 3 o más pistas puedes circular por cualquiera. Pero el sentido común, y la ley en muchos otros lados) obliga a ordenarse de derecha a izquierda de acuerdo a la velocidad, siendo hacia la derecha la más lenta donde usualmente están las entradas/salidas y lo que te da más visibilidad para maniobrar.
Así si quieres adelantar miras por tu lado izquierdo que tiene más visión y puedes hacerlo tranquilamente sin el riesgo que que te encuentres con un pastel circulando mas lento adelante tuyo. Lo mismo al pasarte a la derecha, si tienes el espacio libre solo al mirar al lado te cambias sabiendo que el espacio va a seguir libre porque tu vas igual o más rápido que los de esa pista. Para emergencias funciona igual, puedes hacer las maniobras mucho más rápido sin temor a chocar.
...y para entrar salir de la carretera también, si viene alguien rajado por la derecha no te deja cambiarte y te pasas de tu salida, o sino tienes que acelerar y tomar la salida a una velocidad poco apropiada.
Acá autoriza a circular por cualquier lado, aunque se refuere a "urbano"
Artículo 120.- En las vías públicas, los vehículos deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo en los siguientes casos:
1.- Cuando se adelante a otro vehículo que va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal movimiento;
2.- cuando el tránsito por la mitad derecha de una calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u otros accidentes que alteren la normal circulación;
3.- En el tránsito urbano, cuando la calzada tenga demarcada tres o más pistas de circulación, en un mismo sentido, y
4.- En la circulación urbana, cuando la calzada esté exclusivamente señalizada para el tránsito en un solo sentido.