Justo media hora antes de que Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam, conversara con los asistentes al Foro de Líderes de las Aerolíneas Americanas ALTA, el tema era el colapso en la infraestructura aeroportuaria en la región. En ese evento, al cual La Tercera fue invitada junto con otros medios, ejecutivos del sector explicaron que cerca de 3% de los vuelos despega desde un aeropuerto congestionado o muy congestionado.
Cueto aseguró que Chile conoce muy bien esa realidad, y agregó que el país tiene problemas no sólo en Santiago, sino que en casi todos sus terminales aéreos. “El aeropuerto está chico y ya no sirve de nada. Cuando lleguemos a construir el nuevo, vamos a estar en 20 millones de pasajeros. Eso se proyecta al 2016”, dijo Cueto en Ciudad de Panamá.
Agregó que “por ejemplo, en Temuco, en invierno, sólo 40% de las veces se puede aterrizar antes de las 12 del día, por lo que no se puede poner un vuelo temprano. Y si lo pones, no sabes si va a poder aterrizar”, explicó.
Para solucionar este problema que afecta a los terminales de Arica a Punta Arenas, el ejecutivo afirmó que trabajan en conjunto con el gobierno y que están consiguiendo que los aeropuertos que tengan problemas de visibilidad tengan la misma norma que el de Santiago. “Estamos consiguiendo que Temuco, Concepción y Puerto Montt sean terminales cero/cero en niveles de visibilidad, como el de Santiago, y eso va a permitir que no falles en la salida de los vuelos”, dijo.
Otras soluciones que da Cueto es el check-in por internet y “trabajar con Policía Internacional para que a la hora que lleguen los vuelos internacionales, en vez de demorarnos un minuto por pasajero, nos demoremos 30 segundos; que la misma cantidad de casetas atiendan el doble de pasajeros”, explicó.
Cueto agregó que el colapso de los aeropuertos es producto de que la industria creció a tasas explosivas. El incremento del mercado era de 2% hace ocho años y pasó a 15%. “Cuando te pegas este cambio y después duplicas en cuatro años, es porque la industria se aceleró. Somos un país conservador que no hacemos cosas faraónicas. Pero tampoco podemos llegar con un proyecto que considere que el tráfico aéreo crecerá 15% si no tenemos justificación”, acotó.
http://www.latercera.com/noticia/negocios/2012/11/655-493572-9-lan-chile-tiene-un-problema-generalizado-con-sus-aeropuertos.shtmlPor lo menos se están sincerando estos wns, me ha tocado viajar harto estos últimos meses y cada vez es peor, nunca había tenido atrasos en mis vuelos y en 4 meses ya llevo 3....