¿Existe una relación directa entre leer la información nutricional de la "comida" que adquirimos en una tienda; con tener nuestros índices dentro de los parámetros normales?
Yo creo que lo mejor es comer tranquilo, revisar periódicamente los niveles con el médico, y balancear las dietas. Si tienes mucho sodio o colesterol, hay formas de bajarlos. Por ejemplo toma más agua, come mucha fruta como manzanas, menos sal en la comida, comer seguido, dejar la comida chatarra, etc.
Eso es mejor, a leer una etiqueta de un producto ... que finalmente comeremos igual.
Otra dato: sin saber -por peso y edad- cuál es el máximo recomendado de ciertos componentes para la persona, de qué te sirve conocer que la pasta, el jugo, o la salsa que te llevas, tiene "2 mg sodio". ¿Eso es bueno, es malo, es terrible?
Intente comer balanceado, disfrute la vida y efectúe controles seguidos, porque quiera o no, va a estirar la chala igual. Lo importante, es que lo que vivamos sea en las mejores condiciones posibles.