Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Cacike en Enero 07, 2013, 07:18:32 am
-
(http://25.media.tumblr.com/cf1dd42d880a5bbd0fd1a46023e7ce93/tumblr_mg8rggSYUd1rjtqjjo1_500.jpg)
:sconf:
ondas electromagneticas :risa2:
-
:D
que tiren una onda electrofúngica que bloquee la música el boche de los celulares flaitongos que van en la calle sonando!!! :enojao:
-
igual, fuera de broma, seria interesante saber como esta Chile en ciberdefensa :pensando:
-
¿No estarán un poquito desubicados....estos oscuros?
http://elmen.pe/politica/4147-comandos-leopardo-contra-chile.html (http://elmen.pe/politica/4147-comandos-leopardo-contra-chile.html)
"Reyes del aire
Si a ello sumamos la modernización de los cazas MIG29 a SMT (aumento del alcance de vuelo en 250 km. siendo la mejora la incorporación de un tanque dorsal de gran capacidad, que distingue esta versión de todas las demás), es decir, los hace superiores a los cazas chilenos o cualquier otro en el continente y de los Mirage 2000 al estándar francés le da al Perú una superioridad en cuanto a cazas, convirtiendo a la FAP en amos del aire." ;D
¿Sabrán usarlos....o será igual que con los lanza morteros y otros más? :yahoo:
FAIL SOLDADOS PERUANOS (http://www.youtube.com/watch?v=4RjkYXxlmvc#ws)
Lanza Granadas O Mortero Fallido (http://www.youtube.com/watch?v=ZKkBaq-ruhM#)
-
triste y dura realidad.... no necesitan mas que una avanzada pequeña y coordinada facilmente incluso con celulares y un grupo whatsapp para volar unas cuatas torres de alta tension y listo el pais paralizado el suficiente rato cmo para dejarnos con chile comenzando en quilicura por el norte y terminando en san bernardo por el sur...
-
triste y dura realidad.... no necesitan mas que una avanzada pequeña y coordinada facilmente incluso con celulares y un grupo whatsapp para volar unas cuatas torres de alta tension y listo el pais paralizado el suficiente rato cmo para dejarnos con chile comenzando en quilicura por el norte y terminando en san bernardo por el sur...
Cuéntame....¿qué país puede aguantar que le voten un par de torres de alta tensión y no se le caiga el sistema eléctrico?
-
triste y dura realidad.... no necesitan mas que una avanzada pequeña y coordinada facilmente incluso con celulares y un grupo whatsapp para volar unas cuatas torres de alta tension y listo el pais paralizado el suficiente rato cmo para dejarnos con chile comenzando en quilicura por el norte y terminando en san bernardo por el sur...
y Chile es mas que eso??
tenia entendido que para el norte todo es de empresarios mineros y para el sur es de españoles electricos :velhopozo:
-
triste y dura realidad.... no necesitan mas que una avanzada pequeña y coordinada facilmente incluso con celulares y un grupo whatsapp para volar unas cuatas torres de alta tension y listo el pais paralizado el suficiente rato cmo para dejarnos con chile comenzando en quilicura por el norte y terminando en san bernardo por el sur...
Peruano infiltrado detected!!...jajaja, broma :risa2:
Que gracioso el 2do video...el wn preocupado si la huea está grabando en vez de lanzar bien el mortero...y la cara que pone antes de apretar cuea, jajajaja
-
Cuéntame....¿qué país puede aguantar que le voten un par de torres de alta tensión y no se le caiga el sistema eléctrico?
Estás sembrando en el desierto.
-
triste y dura realidad.... no necesitan mas que una avanzada pequeña y coordinada facilmente incluso con celulares y un grupo whatsapp para volar unas cuatas torres de alta tension y listo el pais paralizado el suficiente rato cmo para dejarnos con chile comenzando en quilicura por el norte y terminando en san bernardo por el sur...
en verdad crees estas cosas que escribes?
-
Estás sembrando en el desierto.
Es que nunca se sabe. Probablemente en otros países utilicen torres de adamantium y conductores de acero reforzado en kriptonita.
O mejor aún, la energía eléctrica la transmiten por aire. La tecnología avanza tan rápido :sconf:
:pozozipy: :risa2: :risa2:
-
Hay que estar afiebrado para hablar de guerra entre Chile y Perú y hay que estar muy desinformado para creer que el sistema de defensa chileno está conectado al SIC :plaf:
-
Hay que estar afiebrado para hablar de guerra entre Chile y Perú y hay que estar muy desinformado para creer que el sistema de defensa chileno está conectado al SIC :plaf:
Peor, al SHOA :lero: :risa2:
-
Peor, al SHOA :lero: :risa2:
:clap: :clap:
-
Cuéntame....¿qué país puede aguantar que le voten un par de torres de alta tensión y no se le caiga el sistema eléctrico?
casi todos los paises, Chile debe ser el mas vulnerable al tener un sistema en el cual botas una sola torre y dejas al 90% del pais sin energia. solo por abaratar costos. lo he dicho mil veces, en caso de guerra un solo peruano kamikaze nos deja por las cuerdas.
-
casi todos los paises, Chile debe ser el mas vulnerable al tener un sistema en el cual botas una sola torre y dejas al 90% del pais sin energia. solo por abaratar costos. lo he dicho mil veces, en caso de guerra un solo peruano kamikaze nos deja por las cuerdas.
Nombre cual país pos, nombre uno sólo en donde el sistema no se caiga.
Sabes te doy un consejo: No hables estupideces cuando no tienes ni pico idea.
-
Es que nunca se sabe. Probablemente en otros países utilicen torres de adamantium y conductores de acero reforzado en kriptonita.
O mejor aún, la energía eléctrica la transmiten por aire. La tecnología avanza tan rápido :sconf:
:pozozipy: :risa2: :risa2:
por eso no les responden, por lo tarados y burlescos que son; otro paises tienen una planta que abastece una zona determinada, si derribas esa planta o la haces colapsar dando de baja una torre solo se ve afectado ese sector, entonces si tienen 100 plantas, das d ebaja una y quedan los otros 99 sectores como si nada funcionando normalmente; en chilito en cambio tienes 100 plantas, pero los lindos tienen interconectadas esas 100 plantas para apoyarse unas a otras, con el detalle que si derribas una sobrecargas todo el sistema y se vienen las 100 plantas abajo, eso desde tal tal hasta chiloe.
-
Nombre cual país pos, nombre uno sólo en donde el sistema no se caiga.
Sabes te doy un consejo: No hables estupideces cuando no tienes ni pico idea.
ya me aburriste, una wea e sla ignorancia pero la otra la roteria y los insultos. chao.
-
Nombre cual país pos, nombre uno sólo en donde el sistema no se caiga.
Sabes te doy un consejo: No hables estupideces cuando no tienes ni pico idea.
Consulta... asumimos entonces que en todos los paises es igual que aca???
botan 1 torre y como domino bota hacia adelante??
recuerdo un incendio en huechuraba, y en Quilicura estuvimos sin luz harto rato, casi el dia entero y la noche...
-
por eso no les responden, por lo tarados y burlescos que son; otro paises tienen una planta que abastece una zona determinada, si derribas esa planta o la haces colapsar dando de baja una torre solo se ve afectado ese sector, entonces si tienen 100 plantas, das d ebaja una y quedan los otros 99 sectores como si nada funcionando normalmente; en chilito en cambio tienes 100 plantas, pero los lindos tienen interconectadas esas 100 plantas para apoyarse unas a otras, con el detalle que si derribas una sobrecargas todo el sistema y se vienen las 100 plantas abajo, eso desde tal tal hasta chiloe.
Para que veas que no tienes ni raja idea de lo que hablas. Casi todos los países del mundo están inteconectados, perú por ejemplo. No seas bruto ni hables tonteras cuando no sabes.
Perú tiene interconexión eléctrica por si no lo sabías. Y para que además sepas, yo personalmente he conversado con gente del COES (operador del sistema eléctrico peruano) y tienen los mismo problemas que todos los países del mundo.
Y para que no sigas hablando estupideces, te posteo el sistema eléctrico peruano para que veas que está interconectado.
(http://1.bp.blogspot.com/_JzSqd6YaCaY/SjXJYxzeCoI/AAAAAAAAEoE/vhQhzqDNZto/s400/Rendy.PNG)
-
"El Men" ha generado una discucion en un foro chileno.... quien lo diría.. :pozozipy:
-
Nombre cual país pos, nombre uno sólo en donde el sistema no se caiga.
Sabes te doy un consejo: No hables estupideces cuando no tienes ni pico idea.
en realidad tiene razón, debiste decirle lo mismo con otras palabras, decirle por ejemplo, que es un ignorante en esta materia por lo tanto cualquier comentario que pueda hacer resulta equivocado.
el tema es simple... internamente se cae una torre y quedamos a oscuras en 9 regiones, es verdad, pero eso es falla técnica. Un escenario muy diferente es el de una guerra. En ese ámbito un hecho es que te boten una torre... pero eso no es algo que se haga muy fácilmente. Desconocen por ejemplo el sistema de radares que posee chile. Una cosa es que la torre esté ahí como dije pero una muy diferente es la probabilidad de que un avión pueda ingresar a espacio aéreo chileno y llegar hasta una torre. Nos favorece en que este país en su parte más alta tiene apenas 430 kms de ancho... es un radio estrecho para cubrir y están los medios para defender pero para que desperdiciar letras si estamos ante un sabelotodo incapaz de decir "de esto no sé".
mejor sigan con los comentarios afiebrados :thumbsup: :risa2:
-
Hace falta que se den una vuelta por Peru, Bolivia, Argentina, Paraguay, Venezuela (sigo?) y verán que dia por medio se corta la luz un par de horas al día.
Aca se corta la luz y a las pocas horas se normaliza el servicio.
:cop2:
-
Hace falta que se den una vuelta por Peru, Bolivia, Argentina, Paraguay, Venezuela (sigo?) y verán que dia por medio se corta la luz un par de horas al día.
Aca se corta la luz y a las pocas horas se normaliza el servicio.
:cop2:
Con lo cara que es la waita... era que no... :enojao: :enojao:
-
Que surrealistas algunos comentarios ^-^ ^-^
-
este foro completo es surrealista... :pozozipy:
-
en realidad tiene razón, debiste decirle lo mismo con otras palabras, decirle por ejemplo, que es un ignorante en esta materia por lo tanto cualquier comentario que pueda hacer resulta equivocado.
Estoy de acuerdo con que el lenguaje utilizado fue brusco, pero la verdad comprendo un poco a NV. A veces dan ganas ... :risa2:
Por lo mismo siempre le recomiendo que no siembre en el desierto.
-
Chile esta condenado, nunca se desarrollo un sistema de Condores Cazadores, los peruanos en ese sentido nos llevan años de ventajas con las Palomas Caza, Las Palomas DRONE, y las Palomas Kamikaze...
Desde ese punto de vista Chile es totalmente vulnerable, la agencia TSF estima en que un 80% de las palomas de la plaza de armas son Drones y que tienen mapeadas todas las torres de Chile.
(http://www.ancopperu.com/Palomas%20Ejercito%20peru%201.jpg)
(http://www.ancopperu.com/Palomas%20Ejercito%20Peru%202.jpg)
(http://www.ancopperu.com/Palomas%20Ejercito%20Peru%203.jpg)
(http://www.estebangil.com/images/paloma_mensajera_2.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/_-imZBWwJOes/TTeSZmEKW0I/AAAAAAAAEJE/kYrXYj_k8j4/s1600/palomas+mensajeras.jpg)
-
los comepalomas tambien las entrenan como armas letales? :??
cagamos :pozozipy:
-
Estoy de acuerdo con que el lenguaje utilizado fue brusco, pero la verdad comprendo un poco a NV. A veces dan ganas ... :risa2:
Por lo mismo siempre le recomiendo que no siembre en el desierto.
Mira, este tipo repite la misma tontera una y otra y otra. Entonces molesta que estén afiebrando a otros con esos comentarios.
Segundo, si uno no sabe, lo mejor es callar en vez de andar inventando.
Mira, en el SIC hasta noviembre de 2012 hubieron 305 fallas tanto de generación como en transmisión. En algunos casos, hubieron pérdidas de consumo, en otro no.
Pero como sabrán el SIC no se cayó 305 veces. Eso demuestra que ante fallas, el sistema sigue en pié. En el SING la historia es la misma. Siempre hay fallas en transmisión (en promedio 1 diaria) y el sistema sigue funcionado.
En otros países igual hay blackout, ninguno se salva. Por ejemplo, el 2009 La central Itaipú tuvo una falla en las líneas de trasmisión (las protecciones eléctricas operaron) lo que produjo un blackout en Brasil y Paraguay. También el famoso BO de New York que los tuvo casi 2 días en negro.
Entonces, que vengan tipos que creen que la ley de ohm no aplica en países avanzados, es realmente estúpido. >:(
-
Entonces, que vengan tipos que creen que la ley de ohm no aplica en países avanzados, es realmente estúpido. >:(
Pero si sabes que es así, en qué quedó tema de los cajeros por ejemplo.
Entonces, finalmente verlo como algo curioso no más, un peculiar punto fuera de la recta.
-
Hace falta que se den una vuelta por Peru, Bolivia, Argentina, Paraguay, Venezuela (sigo?) y verán que dia por medio se corta la luz un par de horas al día.
Aca se corta la luz y a las pocas horas se normaliza el servicio.
:cop2:
Yo he estado en el Perú varias veces... Tambien en Argentina, y nunca se cortó la luz. He estado en varios paises de LA y lo mismo, nunca vi ningun problema con el suministro, nisiquiera en Cuba.
-
Yo he estado en el Perú varias veces... Tambien en Argentina, y nunca se cortó la luz. He estado en varios paises de LA y lo mismo, nunca vi ningun problema con el suministro, nisiquiera en Cuba.
Pero la probabilidad de estar en una falla es baja. Observa este dato de la falla de una sola barra en perú:
EVENTO EV-114-2012 ESTADO EN PROCESO
NOMBRE DEL EVENTO DESCONEXIÓN DE LAS BARRAS "A" Y "B" DE 138 KV DE LA S.E. SANTUARIO
EMPRESAS INVOLUCRADAS COES, SN POWER, RED DE ENERGIA DEL PERU, EGASA, SEAL, ELECTRO SUR ESTE, MINERA BUENAVENTURA, EGEMSA, SAN GABAN, MINERA XSTRATA, CONENHUA, CEMENTOS YURA, INDUSTRIA CACHIMAYO, HOCHSHILD MINIG
FECHA DEL EVENTO 08-12-2012 HORA 19:58:00
Desconectaron las barras "A" y "B" de 138 kV de la S.E. Santuario cuya causa no ha sido informada por la empresa REP, propietaria de la subestación. El evento ocurrió cuando el CC-REP realizaba la maniobra de cierre del seccionador de la barra "A" de la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV para su transferencia de la barra "B" a la barra "A". Simultáneamente, en la S.E. Tintaya, desconectó el interruptor IN-4188 de la línea L-1006 (Azángaro - Tintaya) de 138 kV, cuya causa no ha sido informada por la empresa REP, propietaria del equipo, con lo cual se produjo la formación del sistema aislado Cachimayo - Dolorespata - Quencoro - Tintaya - Callalli con la C.H. Machupicchu. Cabe mencionar que las líneas L-1021/L-1022 (Santuario - Socabaya) de 138 kV quedaron energizadas desde la S.E. Socabaya, la línea L-1126 (Santuario - Convertidor) 138 kV quedó energizada desde la S.E. Convertidor, la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV quedó energizada desde la S.E. Callalli. Asimismo, se produjo el paro de emergencia 86E del grupo G1 de la C.H. San Gabán II al registrarse la actuación de la protección 87L de la línea que conecta el grupo G1 con la subestación de la central, de acuerdo a lo informado por la empresa San Gabán, propietaria de la central. Cabe mencionar que el grupo G2 de la C.H. San Gabán se encontraba fuera de servicio por mantenimiento programado. Asimismo, se produjo la desconexión de la línea L-1014 (San Gabán II - Mazuko) de 138 kV, cuyo origen no ha sido informado por la empresa ELECTRO SUR ESTE, propietaria de la línea. Como consecuencia de la desconexión de la línea L-1014, se produjo la interrupción de suministro en la S.E. Mazuko con 1,45 MW y en la S.E. Puerto Maldonado con 8,82 MW. Como consecuencia de la desconexión de las barras "A" y "B" de la S.E. Santuario, se produjo la interrupción de suministros del usuario libre CEMENTOS YURA con un total de 23 MW, del usuario libre INDUSTRIAS CACHIMAYO con un total de 23,95 MW, del usuario libre BUENAVENTURA con un total de 13,01 MW, del usuario libre CEDIMIN con 1,20 MW, del usuario libre MINERA XTRATA con 69,40 MW (sin incluir la actuación del ERACMF) y del suministro de SEAL en la S.E. Ares con 0,37 MW. Asimismo, se produjo la actuación del ERACMF en el sistema aislado, interrumpiendo el suministro a la empresa ELECTRO SUR ESTE con un total de 15,994 MW y al usuario libre XTRATA TINTAYA con un total de 21,60 MW. A las 19:59 h, el CCO-COES coordinó con el CC-REP conectar la línea L-1006 en la S.E. Tintaya. A las 19:59 h, el CC-SGB informó al CCO-COES la desconexión del grupo G1 de la C.H. San Gabán II, con lo cual el CCO-COES coordinó con el CC-SGB la conexión del grupo con el SEIN. A las 20:01 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ESE normalizar los suministros interrumpidos. A las 20:06 h, el CC-REP energizó la barra "B" de la S.E. Santuario a través de la línea L-1021 (Socabaya - Santuario) de 138 kV. A las 20:06 h, el CC-REP conectó la línea L-1006 en la S.E. Tintaya, con lo cual sincronizó el sistema aislado con el SEIN. A las 20:07 h, el CC-REP conectó la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV en la S.E. Santuario, con lo cual se cerró el anillo del área Sur. A las 20:09 h, el CCO-COES coordinó con el CC-EGM normalizar los suministros interrumpidos de su cliente INDUSTRIAS CACHIMAYO. A las 20:11 h, el CC-ESE conectó la línea L-1014 en la S.E. San Gabán II, con lo cual procedió a normalizar los suministros interrumpidos en las SS.EE. Mazuko y Puerto Maldonado. A las 20:16 h, el CCO-COES coordinó con el CC-YUR normalizar sus suministros interrumpidos. A las 20:19 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ARE normalizar sus suministros interrumpidos. A las 20:24 h, coordinó con el CC-MXT normalizar el total de sus suministros interrumpidos.
Se cayeron más de 100 MW sólo por la falla de una barra. Y no estamos hablando de una barra importante como fuese el sistema de 500kV, estamos hablando de una barra de 138 kV y queda la cagá al tiro en perú.
-
Pero la probabilidad de estar en una falla es baja. Observa este dato de la falla de una sola línea en perú:
EVENTO EV-114-2012 ESTADO EN PROCESO
NOMBRE DEL EVENTO DESCONEXIÓN DE LAS BARRAS "A" Y "B" DE 138 KV DE LA S.E. SANTUARIO
EMPRESAS INVOLUCRADAS COES, SN POWER, RED DE ENERGIA DEL PERU, EGASA, SEAL, ELECTRO SUR ESTE, MINERA BUENAVENTURA, EGEMSA, SAN GABAN, MINERA XSTRATA, CONENHUA, CEMENTOS YURA, INDUSTRIA CACHIMAYO, HOCHSHILD MINIG
FECHA DEL EVENTO 08-12-2012 HORA 19:58:00
Desconectaron las barras "A" y "B" de 138 kV de la S.E. Santuario cuya causa no ha sido informada por la empresa REP, propietaria de la subestación. El evento ocurrió cuando el CC-REP realizaba la maniobra de cierre del seccionador de la barra "A" de la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV para su transferencia de la barra "B" a la barra "A". Simultáneamente, en la S.E. Tintaya, desconectó el interruptor IN-4188 de la línea L-1006 (Azángaro - Tintaya) de 138 kV, cuya causa no ha sido informada por la empresa REP, propietaria del equipo, con lo cual se produjo la formación del sistema aislado Cachimayo - Dolorespata - Quencoro - Tintaya - Callalli con la C.H. Machupicchu. Cabe mencionar que las líneas L-1021/L-1022 (Santuario - Socabaya) de 138 kV quedaron energizadas desde la S.E. Socabaya, la línea L-1126 (Santuario - Convertidor) 138 kV quedó energizada desde la S.E. Convertidor, la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV quedó energizada desde la S.E. Callalli. Asimismo, se produjo el paro de emergencia 86E del grupo G1 de la C.H. San Gabán II al registrarse la actuación de la protección 87L de la línea que conecta el grupo G1 con la subestación de la central, de acuerdo a lo informado por la empresa San Gabán, propietaria de la central. Cabe mencionar que el grupo G2 de la C.H. San Gabán se encontraba fuera de servicio por mantenimiento programado. Asimismo, se produjo la desconexión de la línea L-1014 (San Gabán II - Mazuko) de 138 kV, cuyo origen no ha sido informado por la empresa ELECTRO SUR ESTE, propietaria de la línea. Como consecuencia de la desconexión de la línea L-1014, se produjo la interrupción de suministro en la S.E. Mazuko con 1,45 MW y en la S.E. Puerto Maldonado con 8,82 MW. Como consecuencia de la desconexión de las barras "A" y "B" de la S.E. Santuario, se produjo la interrupción de suministros del usuario libre CEMENTOS YURA con un total de 23 MW, del usuario libre INDUSTRIAS CACHIMAYO con un total de 23,95 MW, del usuario libre BUENAVENTURA con un total de 13,01 MW, del usuario libre CEDIMIN con 1,20 MW, del usuario libre MINERA XTRATA con 69,40 MW (sin incluir la actuación del ERACMF) y del suministro de SEAL en la S.E. Ares con 0,37 MW. Asimismo, se produjo la actuación del ERACMF en el sistema aislado, interrumpiendo el suministro a la empresa ELECTRO SUR ESTE con un total de 15,994 MW y al usuario libre XTRATA TINTAYA con un total de 21,60 MW. A las 19:59 h, el CCO-COES coordinó con el CC-REP conectar la línea L-1006 en la S.E. Tintaya. A las 19:59 h, el CC-SGB informó al CCO-COES la desconexión del grupo G1 de la C.H. San Gabán II, con lo cual el CCO-COES coordinó con el CC-SGB la conexión del grupo con el SEIN. A las 20:01 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ESE normalizar los suministros interrumpidos. A las 20:06 h, el CC-REP energizó la barra "B" de la S.E. Santuario a través de la línea L-1021 (Socabaya - Santuario) de 138 kV. A las 20:06 h, el CC-REP conectó la línea L-1006 en la S.E. Tintaya, con lo cual sincronizó el sistema aislado con el SEIN. A las 20:07 h, el CC-REP conectó la línea L-1020 (Santuario - Callalli) de 138 kV en la S.E. Santuario, con lo cual se cerró el anillo del área Sur. A las 20:09 h, el CCO-COES coordinó con el CC-EGM normalizar los suministros interrumpidos de su cliente INDUSTRIAS CACHIMAYO. A las 20:11 h, el CC-ESE conectó la línea L-1014 en la S.E. San Gabán II, con lo cual procedió a normalizar los suministros interrumpidos en las SS.EE. Mazuko y Puerto Maldonado. A las 20:16 h, el CCO-COES coordinó con el CC-YUR normalizar sus suministros interrumpidos. A las 20:19 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ARE normalizar sus suministros interrumpidos. A las 20:24 h, coordinó con el CC-MXT normalizar el total de sus suministros interrumpidos.
Se cayeron más de 100 MW sólo por la falla de una línea. Y no estamos hablando de una línea importante como fuese el sistema de 500kV, estamos hablando de una línea de 138 kV y queda la cagá al tiro en perú.
leí todo
:velhopozo:
-
Pero la probabilidad de estar en una falla es baja. Observa este dato de la falla de una sola barra en perú:
Exacto, a eso queria llegar. En Chile la energia se debe cortar a lo menos unas 2 o 3 veces al año, por lo tanto para poder comparar tendrás que estar al menos unos 4 a 6 meses en algun otro país...
Ahora, yo como chileno considero que la cosa por acá no anda mal y en general los tiempos de reposición son razonables.
-
Tanto que tontean con el temita de la luz...
Señores, en el caso hipotético que haya una guerra con Perú o cualquiera de nuestros vecinos, vamos a tener que acostumbrarnos a pasar un buen rato a oscuras :thumbsup:
Ahora, para todos los afiebrados que quieren conflicto, les aseguro que la única causal de guerra entre Perú y Chile será si los perucas nos atacan, y aunque a veces son bastante tontos en sus decisiones políticas, estoy 99% seguro que esta vez no cometerán ese error.
-
lo digo no por el sistema electrico, sino por la tremenda dependencia de el estado de los sistemas civiles..
comprobado para el trrremoto
-
lo digo no por el sistema electrico, sino por la tremenda dependencia de el estado de los sistemas civiles..
comprobado para el trrremoto
Y en perú la cosa es mejor? Pregunto porque yo no tengo la más mínima idea.
Ahora, creo que en base al terremoto muchas cosas deberían mejorar. Por lo que lo que haya pasado en el terremoto no implica que pueda volver a ocurrir, más aún cuando se han tomado medidas después de lo ocurrido.
-
Bueno, dejando de lado las teorias de los estrategas militares, ¿hay algun pais en guerra que les pueda proporcionar electricidad a sus ciudades?... en todas las guerras lo primero que caga es la electricidad y el agua.
El agente TSF espera que en un guerra con Peru se le asegure el abastecimiento de agua, electricidad e internet?... andaaaaá. En todas partes los sistemas electricos son vulnerables.
-
Yo he estado en el Perú varias veces... Tambien en Argentina, y nunca se cortó la luz. He estado en varios paises de LA y lo mismo, nunca vi ningun problema con el suministro, nisiquiera en Cuba.
Bueno, pero en cuba el consumo es bien bajo, tienen varios sectores a oscuras.... las avenidas y algunas carreteras tampoco.... no es parámetro pues, jajaja
-
Segundo, si uno no sabe, lo mejor es callar en vez de andar inventando.
Mira, en el SIC hasta noviembre de 2012 hubieron
entonces... si no sabes escribir mejor no escribas nada.
-
:snack:
-
entonces... si no sabes escribir mejor no escribas nada.
:risa2: :risa2: :risa2:
Agarrate de donde puedas.
Eso pasa cuando te quedas sin argumentos. :lero: :lero:
-
Consulta... asumimos entonces que en todos los paises es igual que aca???
botan 1 torre y como domino bota hacia adelante??
recuerdo un incendio en huechuraba, y en Quilicura estuvimos sin luz harto rato, casi el dia entero y la noche...
separemos a paises "avanzados o desarrollados" del resto d elos paises, por ejemplo en el gran "blackout" de estados unidos, un tremendo apagon, no se afectó a todo el pais, porque ellos no tienen todo el pais interconectado, por ejemplo, son 51 estados y si caga uno los otros 50 siguen funcionando; aca en chilito hay un sistema interconectado que une a mas del 90% de la poblacion (hablo de poblacion y no de superficie territorial), este sistema interconectado esta diseñado para que cuando falle una planta o se quede corta en su capacidad sea apoyada por el resto del sistema (por eso no faltara el que defienda el sistema diciendo que es bueno), pero el sistema no se hizo así por ser bueno precisamente, se hizo asi por un tema practico y de abaratamiento de costos, es deficiente y vulnerable, y mas encima son bajas la sprotecciones, basta que haya una sobrecarga (similar a un corto circuito) para que caiga todo el sistema, cuando hay una falla puntual pequeña el sistema la absorve, pero cuando hay una falla ma sgrande el sistema colapsa; en los 80 muy a menudo se cortaba la luz por atentados, en casi todo el país, y toda slas veces era solo una torre que botaban con una bombita, incluso a veces una simple cadena lanzada a los cables de alta tension dejaba la escoba; han pasado 30 años y las deficiencias siguen, todo porque la ley no s eha modificado y no impone exigencias a las empresas, entonces las empresas quizas teniendo los medios y tecnologia spara mejorar no lo hacen porque nadie los obliga, eso aumentaria sus costos e inveriones y para qué si así como estan ganan las misma slucas con menos costos. ue peru es igual de vulnerable? me importa una jarra que se queden sin luz y comunicaicones, a mi me interesa MI entorno, mi pais, y con este sistema nos pueden dejar muy complicados el primer dia de conflicto.
despues del terremoto de 2010 las misma sempresas y autoridades declararon publicamente que el sistema era vulnerable y que estaba inestable y en cualquier minuto podria colapsar, aun asi hay gente que trata de ignorante y fatalista al que plantea las cosas como son.
-
¿En los 80 se cortaba la luz en todo Chile? Mish, no sabía eso.
-
¿En los 80 se cortaba la luz en todo Chile? Mish, no sabía eso.
Y nótese la afirmación: en EEUU no existen los sistemas interconectados. Por lo tanto el Western Interconnection y el ERCOT no existe según TFS. :risa2: :risa2:
Es para la risa la ensalada de tonteras que habla TSF.
-
Y nótese la afirmación: en EEUU no existen los sistemas interconectados. Por lo tanto el Western Interconnection y el ERCOT no existe según TFS. :risa2: :risa2:
Es para la risa la ensalada de tonteras que habla TSF.
en lo etáo unío la cosa eh dihtinta puéh :pozozipy:
-
haciendo la analogía... ¿Han vistp esos casos en que alguien estando atrapado en un hoyo en el afán por salir de ahí empeora la situación a cada minuto y se entierra más...?
-
Y nótese la afirmación: en EEUU no existen los sistemas interconectados. Por lo tanto el Western Interconnection y el ERCOT no existe según TFS. :risa2: :risa2:
Es para la risa la ensalada de tonteras que habla TSF.
aprende a leer aparte de escribir; dije que no existe uniendo al 100% del pais, mas claro? allá hay sistemas interconectados, pero no uno solo, hay varios, de manera tal que puede cagar un sector grande pero no todo el pais como es el caso de chilito.
-
aprende a leer aparte de escribir; dije que no existe uniendo al 100% del pais, mas claro? allá hay sistemas interconectados, pero no uno solo, hay varios, de manera tal que puede cagar un sector grande pero no todo el pais como es el caso de chilito.
En cambio acá hay uno sólo???
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Y en perú la cosa es mejor? Pregunto porque yo no tengo la más mínima idea.
pero que te importa lo que pase con el resto!!! preocupate d elas deficiencias tuyas (en este caso de Chile) y no de lo bueno o malo que sea el otro.
-
pero que te importa lo que pase con el resto!!! preocupate d elas deficiencias tuyas (en este caso de Chile) y no de lo bueno o malo que sea el otro.
:risa2: :risa2: :risa2:
-
aprende a leer aparte de escribir; dije que no existe uniendo al 100% del pais, mas claro? allá hay sistemas interconectados, pero no uno solo, hay varios, de manera tal que puede cagar un sector grande pero no todo el pais como es el caso de chilito.
no será descabellado y desacertado comparar la interconección de un país hartas veces más grande que chilito con la nuestra?
-
Bueno, dejando de lado las teorias de los estrategas militares, ¿hay algun pais en guerra que les pueda proporcionar electricidad a sus ciudades?... en todas las guerras lo primero que caga es la electricidad y el agua.
El agente TSF espera que en un guerra con Peru se le asegure el abastecimiento de agua, electricidad e internet?... andaaaaá. En todas partes los sistemas electricos son vulnerables.
aerrssss... ejemplo Chile, hoy botan una sola torre en cualquier punto en 2000 kms y todos sin luz, lo ideal seria sectores mas acotados, por ejemplo te vuelan una estacion en coquimbo y cagó solo la cuarta region, te botan una estacion en san fernando y cagó solo la 6ª region. capicci???
-
no será descabellado y desacertado comparar la interconección de un país hartas veces más grande que chilito con la nuestra?
nop... pongamos un ejemplo mas chico territorialmente hablando entonces, algun pais como israel o el tan recurrentemente mencionado finlandia por los amantes del paraiso, tu crees que tienen todo el pais conectado con un solo sistema??
-
nop... pongamos un ejemplo mas chico territorialmente hablando entonces, algun pais como israel o el tan recurrentemente mencionado finlandia por los amantes del paraiso, tu crees que tienen todo el pais conectado con un solo sistema??
entonces compara bien desde un principio, no sacas nada con poner un ejemplo ahora de país chico pues tus fichas iban en la comparación con los estados adjuntos, un poco de seriedad al menos.
cero credibilidad así
-
Pero si sabes que es así, en qué quedó tema de los cajeros por ejemplo.
Entonces, finalmente verlo como algo curioso no más, un peculiar punto fuera de la recta.
buen tema el de cajeros, nunca dieron la firme sobre como clonaron las tarjetas, y hay algunos inocentes que siguen creyendo que habia un sapo mirando a 2000 personas en distintos lugares al mismo tiempo como digitaban una clave.
-
aerrssss... ejemplo Chile, hoy botan una sola torre en cualquier punto en 2000 kms y todos sin luz, lo ideal seria sectores mas acotados, por ejemplo te vuelan una estacion en coquimbo y cagó solo la cuarta region, te botan una estacion en san fernando y cagó solo la 6ª region. capicci???
Con una geografia como la de nuestro pais es un poco dificil lo que planteas.
Para eso tendrias que tener una central hidroelectrica en cada regíon del pais y eso es un poco complicado, capicci?.
Y como tengas conectada la wea lo primero que caga es la red electrica y el agua, para que te preocupas tanto?. No conosco un solo pais en guerra con electricidad, porque en ese momento hay otras prioridades. Los ejercitos pueden vivir y pelear sin el enchufe señor, no sea leso.
-
entonces compara bien desde un principio, no sacas nada con poner un ejemplo ahora de país chico pues tus fichas iban en la comparación con los estados adjuntos, un poco de seriedad al menos.
cero credibilidad así
no puse un ejemplo por ser pais grande, puse ese ejemplo por tener mas de un sistema, se cae uno pero no caga todo el pais, Chile perfectamente podria tener mas de un sistema, si caga el norte grande caga solo el norte grande.
-
Y que se tendría que hacer entonces???
tener sistemas de generación regionales???
sin ser experto en el tema, me atrevería a decir que el SIC es lo más eficiente a lo que podemos optar, dada la geografía del país y dado que hay regiones que generan mucho más que otras (obviamente todo sistema es mejorable).
Y con respecto a la debilidad del sistema, mmmm, tengo mis dudas... considerando que unas horas después del terremoto, el grueso de la población ya contaba con suministro (obviamente hubo lugares en que se demoró más en llegar)
-
Con una geografia como la de nuestro pais es un poco dificil lo que planteas.
Para eso tendrias que tener una central hidroelectrica en cada regíon del pais y eso es un poco complicado, capicci?.
Chile tiene centrales a lo largo de toda su extension, no solo hidro, sino tambien termoelectricas, y todas van al mismo sistema. perfectamente se podria, por ejemplo, haber aislado el consumo domiciliario de varias zonas del sistema interconectado, las termo del norte quizas no sean capaces de abastecer el consumo de la mineria pero si serian capaces de ser autosuficientes con el cosnumo domestico.
-
haciendo la analogía... ¿Han vistp esos casos en que alguien estando atrapado en un hoyo en el afán por salir de ahí empeora la situación a cada minuto y se entierra más...?
Alguna vez me pasó, pero lo importante fue que aprendí.
El problema acá, es que no aprende. :D
Por ejemplo, creer que Chile tiene un S.I. El SING estará de adorno entonces. ::)
-
Cabros, yo creo que todos nosotros estamos mal entonces.
Porque no llamamos a Piñera y le contamos que aca tenemos a un cabro seco en estrategia militar y seguridad publica que puede arreglar en un par de días todo lo que algunos Ingenieros no hicieron en años?... este loco la cagó, es seco wn!, como no se nos ocurrió antes csm, no entiendo. :sconf:
-
Chile tiene centrales a lo largo de toda su extension, no solo hidro, sino tambien termoelectricas, y todas van al mismo sistema. perfectamente se podria, por ejemplo, haber aislado el consumo domiciliario de varias zonas del sistema interconectado, las termo del norte quizas no sean capaces de abastecer el consumo de la mineria pero si serian capaces de ser autosuficientes con el cosnumo domestico.
Y ahora explícanos. ¿Por qué la tendencia de los países es a interconectarse, por ejemplo europa está practicamente toda inteconectada en post de la segurdad.
Están equivocados los expertos y tú estás en la razón? :pozozipy:
No digo yo ::)
-
Y que se tendría que hacer entonces???
tener sistemas de generación regionales???
sin ser experto en el tema, me atrevería a decir que el SIC es lo más eficiente a lo que podemos optar, dada la geografía del país y dado que hay regiones que generan mucho más que otras (obviamente todo sistema es mejorable).
Y con respecto a la debilidad del sistema, mmmm, tengo mis dudas... considerando que unas horas después del terremoto, el grueso de la población ya contaba con suministro (obviamente hubo lugares en que se demoró más en llegar)
claramente es un buen sistema a bajo costo, pero a lo que voy es que es facilmente vulnerable ante atentados, y Chile nunca ha aprendido a ser autosuficiente e independiente, en muchos aspectos dependemos de energia de argentina, nos cierran la llave y cagamos, con los recursos propios (acá la energia electrica) tampoco hemos diseñado pensando en conflictos, Chile nunca ha construido pensando en la guerra y eso era fortalecido por la fuerza militar que tenía, mientras mas se invertia en armamento mas lejos se veia la guerra, mientras mas preparados estabamos mas tranquilos viviamos, cuando estaba la ley reservada habia una incertidumbre del verdadero poderio militar y belico y eso por si solo era una muy buena defensa; cuando saltaron los detractores y exigieron transparencia y hasta eliminacion de esa ley reservada se transparento nuestra capacidad de defensa y desde ese minuto aumentaron considerablemente las psobilidades de conflicto. El SIC podra ser bueno en un ambiente de paz, no perfecto pero bueno; el SIC en un ambiente de conflictos es lo peor que puede haber.
-
la prueba de que hidroaysen es para las mineras y no para la gente comun es el proyecto de conectar el sic que es el que alimentaria hidroaysen cn el sing que es el de las mineras
-
Cabros, yo creo que todos nosotros estamos mal entonces.
Porque no llamamos a Piñera y le contamos que aca tenemos a un cabro seco en estrategia militar y seguridad publica que puede arreglar en un par de días todo lo que algunos Ingenieros no hicieron en años?... este loco la cagó, es seco wn!, como no se nos ocurrió antes csm, no entiendo. :sconf:
si dejas las burlas de lado la respuesta es facil, todo mejoramiento requiere de inversion de las empresas, y las empresas no van a invertir gratuitamente, si invierten suben costos y suben tarifas, a ningun presdidente le va a convenir que se disparen las tarifas en su gobierno, y a un empresario no va a invertir cuando no es necesario o no es obligado.
-
Les voy a pedir un favor.
Podrían cambiar la palabra "luz" por "energía eléctrica"? que ya me duelen los ojos :(
-
Que surrealistas algunos comentarios ^-^ ^-^
+1 :risa2:
-
Y ahora explícanos. ¿Por qué la tendencia de los países es a interconectarse, por ejemplo europa está practicamente toda inteconectada en post de la segurdad.
Están equivocados los expertos y tú estás en la razón? :pozozipy:
No digo yo ::)
:sconf: :sconf:
en europa hay sistemas interconectados pero en los paises desarrollados tiene protecciones efectivas contra fallas de manera tal de aislar el problema a tiempo, aca en chilito caga todo el sistema antes de detectar donde fue la falla.
-
+1 :risa2:
Iscariot!!!! apareciste en el mejor momento. Alguien necesita tu ayuda. Ayuda a ese cristiano por favor :risa2: :risa2: :risa2:
-
:sconf: :sconf:
en europa hay sistemas interconectados pero en los paises desarrollados tiene protecciones efectivas contra fallas de manera tal de aislar el problema a tiempo, aca en chilito caga todo el sistema antes de detectar donde fue la falla.
Osea que acá no existen protecciones eléctricas?
Los relés, EDAC, EDAG, Esquemas contra contingencias extremas, Esquemas contra contingencias específicas, Intertrip, etc, etc......ha sido todo parte de mi imaginación. :risa2: :risa2:
-
Iscariot!!!! apareciste en el mejor momento. Alguien necesita tu ayuda. Ayuda a ese cristiano por favor :risa2: :risa2: :risa2:
Haldol / Amparax 20 mg... uno en la mañana.
Eso sí yo no puedo dar recetas, así que a ir al médico :risa2: :risa2:
-
Osea que acá no existen protecciones eléctricas?
Los relés, EDAC, EDAG, Esquemas contra contingencias extremas, Esquemas contra contingencias específicas, Intertrip, etc, etc......ha sido todo parte de mi imaginación. :risa2: :risa2:
bastante efectivos.... media hora o una hora despues del cagazo y mas de medio chile sin luz recien se dan cuenta donde fue la falla. a lo que voy yo es que en los ejemplos que pones esas protecciones funcionan antes de dejar la mansaca, solo se cae un secor, aca se cae todo igual, gran diferencia, puedes tener las mismas protecciones si quieres ,pero en un lado fucnionan y en otro no.
-
eri seco :tierno:
-
bastante efectivos.... media hora o una hora despues del cagazo y mas de medio chile sin luz recien se dan cuenta donde fue la falla. a lo que voy yo es que en los ejemplos que pones esas protecciones funcionan antes de dejar la mansaca, solo se cae un secor, aca se cae todo igual, gran diferencia, puedes tener las mismas protecciones si quieres ,pero en un lado fucnionan y en otro no.
Y por qué en europa y eeuu hay más blackout que en chile???
Mira está cagadita que quedó el 2006:
http://www.independent.co.uk/news/world/europe/europe-suffers-worst-blackout-for-three-decades-423144.html (http://www.independent.co.uk/news/world/europe/europe-suffers-worst-blackout-for-three-decades-423144.html)
Los alemanes incluidos se fueron todos a negro.
Estimado, le insisto que no invente cosas que no tienen sustento. Tener un sistema invulnerable y que no tenga puntos críticos es más difícil que encontrar la cura al SIDA. Si usted tiene la fórmula, entonces platéela y de seguro se gana un premio nobel.
-
(http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20100413134954/cnc/images/6/6c/Bombing_Power_Stations.png)
(http://redalert.site90.com/SCG01EA.png)
-
(http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20100413134954/cnc/images/6/6c/Bombing_Power_Stations.png)
(http://redalert.site90.com/SCG01EA.png)
Que buenos recuerdos. :thumbsup:
-
entre al topic porque no entendia como en un ratito subio 5 paginas
:risa2: :risa2:
-
Que envidia el poder opinar en todos los temas sabiendo además que siempre se tiene la absoluta razón :risa2: :pozozipy:
-
Gobierno de Chile, les tengo la solución ...a penas la escriba, la voy a borrar para que no la lean los patas, los bolis, o los Che
Crear un gran dinamo en todas las cárceles y ponemos a los presos a pedalear 15 minutos cada uno!!!!!
xD
Ahora voy a ir a VTR a terminar el contrato, leyendo el foro no necesito D. Channel, discovery theater, Nat Geo, Tru, History, etc. Estaba puro derrochando platita!!!
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Que envidia el poder opinar en todos los temas sabiendo además que siempre se tiene la absoluta razón :risa2: :pozozipy:
quien opina en todos los temas?? yo al menos opino en tecnologia, energía y a veces en mecanica que son mis rubros o mis hobbies, nunca opino en mecanica que no manejo, menos en medicina, arte ni nada de eso, si no sé no opino, así no hago el ridiculo como los que se rien y rien y se siguen riendo opinando web_adas en temas que no saben.
-
Mmm y en legal no opinas nunca?
En todo caso si dices que sólo opinas si sabes, ahí está el problema, que crees que sabes y haces el loco.
En todo caso, eso termina resultando divertido de leer.
-
Bueno Andres Bello nunca paso por una facultad de derecho y redacto el codigo civil
quizas TSF sea el proximo creador del nuevo sistema de transmision electrica inalambrica :lero:
-
Bueno Andres Bello nunca paso por una facultad de derecho y redacto el codigo civil
quizas TSF sea el proximo creador del nuevo sistema de transmision electrica inalambrica :lero:
Pero si Bello fue de los pioneros del Copy/Paste poh, aplicándolo al CC francés. :tumtum:
-
Pero quien dice que TSF no puede hacer copy&paste :uy:
Vamos TSF manda tus ideas al gobierno!
-
Pero quien dice que TSF no puede hacer copy&paste :uy:
Vamos TSF manda tus ideas al gobierno!
los expertos en la materia saben bien las cosas, que no las quieran implementar es otro tema. Como empresas les inetresa abaratar costos, como politicos les interesa defender a las empresas para que financien sus campañas y sueldos.
-
Fuera de reírme de algunos comentarios y leer algunos aportes, me quedo la duda de porque se pusieron a comentar con tanta fuerza el tema de los sistemas interconectados, en caso de una hipotética guerra con algún país vecino, tomando en cuenta que si estos fallaran, para la estrategia militar esto no causaría ningún inconveniente, es más seria un beneficio, en todos los países donde existen conflictos bélicos lo primero que se hace es cortar la energía de la ciudad, esto se hace como defensa y estrategia, es más en nuestra historia y la del vecino Argentina, cuando se hacían simulacros, en las noches en algunas zonas de ese país y la nuestra se cortaba la energía eléctrica.
La implicancia en los sistemas de defensa, ya sea comunicaciones, radares y otros, no esta basada en la energía que entreguen las generadoras, si no que por sistemas de abastecimiento propios como lo son grupos electrógenos y otros por simples baterías de distinta composición.
Así que si se corta la luz, que se corte nomás, ;D ;D
-
Así que si se corta la luz, que se corte nomás, ;D ;D
2 meses seguidos sin energia electrica en Chile, y el 10% de la poblacion mas vulnerable (pobre) de Chile muere. No le veo lo gracioso.
Fuente: no fue Zalfate... lo lei en un articulo de Ciper.
-
por qué va a morir la gente por dos meses sin luz?.. por que no funciona la tv y no podrán ver matinales?
pobres países ocupados y en guerra en la segunda guerra mundial que sobrevivieron 5 años.
Fuente: no fue Zalfate... lo lei en un articulo de Ciper.
en ese caso entonces mejor lee a zalfate
-
2 meses seguidos sin energia electrica en Chile, y el 10% de la poblacion mas vulnerable (pobre) de Chile muere. No le veo lo gracioso.
Fuente: no fue Zalfate... lo lei en un articulo de Ciper.
Hay un gran porcentaje de gente que todavía no tiene electricidad o ha vivido mucho tiempo sin ella producto de ciertas circunstancias (como por ejemplo tomas de terrenos o situación de calle), y no mueren.
PD: Si pones a Ciper como fuente, entonces automáticamente deduzco que no es verdad. Prefiero creerle a "The Clinic" o a "Mega Noticias".
-
Hay un gran porcentaje de gente que todavía no tiene electricidad o ha vivido mucho tiempo sin ella producto de ciertas circunstancias (como por ejemplo tomas de terrenos o situación de calle), y no mueren.
Dale una vuelta a lo que pusiste.... estas hablando de personas que NO tienen necesidad de energia electrica.. y ahora en Chile no son un gran porcentaje, es minimo.
Y la gente que vive en la calle o siuticamente llamada situacion de calle.. si muere, y en invierno se acrecenta.
-
Sigo sin entender por qué la gente muere con dos meses seguidos sin energía eléctrica. ¿tan malo es ciper?
-
2 meses seguidos sin energia electrica en Chile, y el 10% de la poblacion mas vulnerable (pobre) de Chile muere. No le veo lo gracioso.
Fuente: no fue Zalfate... lo lei en un articulo de Ciper.
Estoy hablando claramente del tema, orientado a estrategia militar, esta claro lo que dices, pero una guerra no daría para dos meses, nunca. En caso de que llegara a existir un daño a la generación de energía tampoco se demoraría 2 meses una solución.
Sobre lo que dice el CIPER, no me pronuncio mayormente porque no tengo conocimiento, pero creo que esta fuera de alguna lógica, la producción, generación de alimentos y parte de la medicina no es dependiente de la energía eléctrica, además para que llegara a quedar todo inutilizable, tendría que ser en un país totalmente desbastado y no creo que seria el caso, así que los pobres podríamos seguir viviendo.
-
Sigo sin entender por qué la gente muere con dos meses seguidos sin energía eléctrica. ¿tan malo es ciper?
Puede ser porque no podran ver Yingo???, :risa2: :risa2: :pozozipy: :pozozipy:
-
Estoy hablando claramente del tema, orientado a estrategia militar, esta claro lo que dices, pero una guerra no daría para dos meses, nunca. En caso de que llegara a existir un daño a la generación de energía tampoco se demoraría 2 meses una solución.
Sobre lo que dice el CIPER, no me pronuncio mayormente porque no tengo conocimiento, pero creo que esta fuera de alguna lógica, la producción, generación de alimentos y parte de la medicina no es dependiente de la energía eléctrica, además para que llegara a quedar todo inutilizable, tendría que ser en un país totalmente desbastado y no creo que seria el caso, así que los pobres podríamos seguir viviendo.
Ando buscando el articulo completo...
Lo subrayado me parece fuera de logica... en Quilicura, sin energia electrica, nos quedamos sin agua... asi de simple..
-
Dale una vuelta a lo que pusiste.... estas hablando de personas que NO tienen necesidad de energia electrica.. y ahora en Chile no son un gran porcentaje, es minimo.
Y la gente que vive en la calle o siuticamente llamada situacion de calle.. si muere, y en invierno se acrecenta.
La gente con "situación de calle", muere por el frío extremo de no tener un techo que permita capear las heladas extremas. No necesitas una estufa para sobrevivir, sino que un techo. Los techos no necesitan electricidad para funcionar.
También hay gente que por cesantía no tiene electricidad y vive con velas, pasa el invierno así no más. Y ninguno ha muerto por eso, a pesar de que toda su vida vivieron con electricidad en casa.
-
Lo subrayado me parece fuera de logica... en Quilicura, sin energia electrica, nos quedamos sin agua... asi de simple..
Ya así de simple también, si hablamos de casos extremos, si llegara a pasar eso, se van o se abastecen de alguna comuna donde existen vertientes y agua aun por mucha cantidad, Isla de Maipo, pozos en Peñaflor, EL Monte, Lampa, sectores cordilleranos. Agua tenemos, así que por esta ves, veré el vaso medio lleno.
-
(http://i.imgur.com/5fMb9.jpg)
-
Ando buscando el articulo completo...
Lo subrayado me parece fuera de logica... en Quilicura, sin energia electrica, nos quedamos sin agua... asi de simple..
Existen motobombas pos Kbeza de palo. :cop2:
Yo estuve 5 días sin electricidad para el terremoto y me lavaba el poto con un jarrito nomas, comiendo atun y tomando aguita cuando mis viejos llegaban con botellas.
Las circunstancias obligan a adaptar tus costumbres.
-
y van a traer el camión aljibe, o pondrán un motor a combustión para bombear el agua... y la gente lo pasará mal porque no se podrá bañar muy seguido, habrá que racionar el agua, los alimentos, si después de todo se trata de una GUERRA!!!
Te rcomiendo un libro... el diario de ana frank, relato en primera persona de como es sobrevivir con lo básico por más de dos años en tiempos de guerra.
-
2 días sin poder jugar en mi xbox, y me muero :sconf: :pozozipy:
-
2 días sin poder jugar en mi xbox, y me muero :sconf: :pozozipy:
imagínate dos meses sin ver a la patricia maldonado :ouch2:
-
imagínate dos meses sin ver a la patricia maldonado :ouch2:
Me acordé de esto XD
Mundo sin abogados (http://www.youtube.com/watch?v=VBA1eCLTlqY#)
-
imagínate dos meses sin ver a la patricia maldonado :ouch2:
:pensando:
En realidad eso no sería tan malo, incluso tendría sus beneficios. :zipynana:
-
Me acordé de esto XD
Mundo sin abogados (http://www.youtube.com/watch?v=VBA1eCLTlqY#)
Sin electricidad adios estado diario, adios word, adios corrector ortografico jaja, adios copy&paste, adios rellenar datos...
Volveria el papelito del estado diario... la maquina de escribir y las hojas con lineas numeradas...
-
Perder el cine sería una lástima sin duda... pero sin tv y por lo tanto sin realities, sin matinales, sin estelares nocturnos la gente se volcaría a los libros y de eso no te puedes morir...
-
Perder el cine sería una lástima sin duda... pero sin tv y por lo tanto sin realities, sin matinales, sin estelares nocturnos la gente se volcaría a los libros y de eso no te puedes morir...
Parte de la masa comenzaria a pensar....interesante plantamiento.
-
Tienen tan subvalorados a los hermanos del norte???
Pienso que en cosas bélicas están mucho mejor que nosotros ya que su vida gira en torno a la guerra y prepararse parar hacer frente a nuestro pais, el cual solo vive de glorias pasadas y se ha dormido en esos laureles.
-
Tienen tan subvalorados a los hermanos del norte???
Pienso que en cosas bélicas están mucho mejor que nosotros ya que su vida gira en torno a la guerra y prepararse parar hacer frente a nuestro pais, el cual solo vive de glorias pasadas y se ha dormido en esos laureles
Nadie ha subvalorado a Perú, pero una cosa es el respeto a lo que tienen y otra cosa es hacerles caso de las tonteras que dicen tener, también hay un tema importante acá que algunos ignoran pero que además muestran su ignorancia, Chile también tiene sus cosas y día a día se prepara para una eventual guerra, la diferencia es que acá la cosa es seria y en silencio y no se pregona a los cuatro vientos como lo hace el vecino país.
Decir que Chile se ha dormido en los laureles, es saber muy poco de la situación bélica y preparación de las Fuerzas Armadas, lo que les pueda contar un amigo, un familiar, es muy diferente a vivir lo que pasa realmente, ¿Creen acaso que si Perú estuviera seguro de su superioridad, andaría llorando todos los días por lo que tiene nuestro país, ? ¿o se haría tanta propaganda de lo que supuestamente tiene?, la respuesta claramente es no.
-
"Su vida gira en torno a la guerra..." What?
Voy a poner esta frase en la categoría "frases incomprensibles y desconcertantes", es la segunda luego de "después de dos meses seguidos sin luz se mueren los más pobres".
-
"Su vida gira en torno a la guerra..." What?
Voy a poner esta frase en la categoría "frases incomprensibles y desconcertantes", es la segunda luego de "después de dos meses seguidos sin luz se mueren los más pobres".
No creo que sea tan descabellado... Perú es el país que se ha visto involucrado en más conflictos bélicos en los últimos 100 años en Sudamérica.... (creo que son 9 ó 10 guerras las que han tenido...)
-
No creo que sea tan descabellado... Perú es el país que se ha visto involucrado en más conflictos bélicos en los últimos 100 años en Sudamérica.... (creo que son 9 ó 10 guerras las que han tenido...)
y han ganado alguna? con sus palomas boinas negras?
-
y han ganado alguna? con sus palomas boinas negras?
No, no han ganado ninguna....
Dicen que ganaron en el Cenepa, pero los Ecuatorianos dicen que ganaron ellos :velhopozo:
-
Ningún otro pais latino se ha visto tan metido en roscas como ellos, y tienes la desfachatez de decir que no frase es para la colección de absurdos.
Te recomiendo leer un poquito mas.
Saludos cordiales.
-
Ningún otro pais latino se ha visto tan metido en roscas como ellos, y tienes la desfachatez de decir que no frase es para la colección de absurdos.
Te recomiendo leer un poquito mas.
Saludos cordiales.
?? mapudungun mode on?
-
Jajajajaa!!
Acá andamos con el trasero a dos manos esperando los incendios forestales que se pueden venir... Ustedes ya saben.
-
Les propongo separar aguas: que sea el país con más conflictos bélicos de la región, no significa que sus vidas giren en torno a la guerra. No se si se entiende.