Autor Tema: Microscopio  (Leído 948 veces)

Desconectado camilorpm

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 200
Microscopio
« en: Diciembre 08, 2013, 22:47:34 pm »
Alguno de ustedes usa en su trabajo o como hobby un microscopio, que cosas son interesantes para observar por un novato?
Tiene un ocular de 10x y lentes de 4x, 10x y 40x.
Lo rematé el fin de semana, lo he estado restaurando y probando y me falta solo un fusible para activar la luz que proyecta a través de 2 lentes, uno con un diafragma manual (puenteando funciona). Por mientras con la luz del teléfono, mirando antenas de bichos y fibras vegetales. Se podrán ver células, bacterias, cosas así?


Desconectado Alligator

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1506
  • Trust No One
Re:Microscopio
« Respuesta #1 en: Diciembre 08, 2013, 23:25:50 pm »
Cdo chico, mi viejo me regaló un microscopio usado que compró el persa bio bio. Lo arreglamos y me enseñó a ocuparlo. Era genial. Me gustaba ver moscas y zancudos.

He visto algunos microscopios ubs que se conectan al computador, tal como el refrigerador con puerto usb. Deben ser re choros.

Enviado desde mi GT-N7100

« Última modificación: Diciembre 09, 2013, 06:34:35 am por Alligator »

Desconectado askagoto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 792
Re:Microscopio
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2013, 11:59:04 am »
Hola Camilorpm, soy profesor de histología. El microscopio que adquiriste está bastante bueno para empezar, claro que al no tener mayor conocimiento sobre este se te va hacer un poco frustrante la observación de tejidos, debido que para que las estructuras sean visibles deben pasar por un tratamiento de tinciones a través de cortes histológicos. Sin embargo para empezar lo que podrías hacer es recolectar agua estancada colocarla sobre el portaobjeto y taparla con cubreobjeto para ver el tipo de bacterias que se pueden encontrar, o amebas, etc. También podrías extraer una gota de sangre y ver los glóbulos rojos.
Es bien entretenido el mundo de la microscopía, pero tienes que estudiar harto antes para sacarle el jugo.

Desconectado camilorpm

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 200
Re:Microscopio
« Respuesta #3 en: Diciembre 10, 2013, 01:16:50 am »
Es bien entretenido, gracias por los consejos.
Hoy estuve mirando lo que encontré, el agua estancada una locura, llena de piriguines jaja..
Estuve mirando plasma, los glóbulos rojos se ven claritos y a medida que pasaba el tiempo se formaron plaquetas, como un terreno de hielo agrietado sobre el cristal.

Tengo unos vidrios de mierda que corté de un marco de fotos, son muy gruesos y no quedaron del porte del portaobjeto. Mañana corrijo.
El cubreobjeto se fabrica de algún material o se compra listo? Donde venden estas cosas?



« Última modificación: Enero 05, 2014, 07:58:08 am por camilorpm »

Desconectado askagoto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 792
Re:Microscopio
« Respuesta #4 en: Diciembre 10, 2013, 08:50:42 am »
tan buenas esas fotos, de que son?
Los porta y cubre objetos son baratos, venden unas cajitas que traen gran cantidad de cada uno. Los puedes comprar donde venden artículos médicos.
Lo que viste en la sangre son glóbulos rojos y a medida que dejan de moverse se van uniendo formando las "pilas de moneda", las plaquetas son unas células más pequeñas. Si pudieras comprar "azul de metileno", elemento químico para teñir, apreciarías de mejor forma todo. Pregunta en la misma tienda de artículos médicos si tienen, o sino en alguna tienda que venda equipos químicos. Como no soy de Stgo no se donde podría haber.
También te va a servir sacar la "telita de cebolla" bien delgada, donde vas a ver las celdillas, que son las células y de ahí viene el nombre.
Saca láminas bien delgadas de lo que sea y lo observas. Lo ideal en tu casa que sea tan delgado, que el condensador de luz del microscopio pueda atravesar la muestra sin problemas.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel