A mi gusto lo que falla son dos factores, no uno.
- Los padres dándole de todo a los niños porque "en mi época no lo podía tener" o "porque es más fácil resolverles el tema que enseñarles a ser autovalentes porque "no tengo tiempo".
- La explosión de las Ues privadas que le dieron acceso a ser "ingenieros" a tipos mediocres que nunca debieron tener título y que salen a competir a un mercado laboral saturado.
Yo cuando hacía selección de personal en mi empresa anterior simplemente les preguntaba conceptos básicos a los postulantes, no necesitaba que supiesen todo, sólo lo básico para aprender. NUNCA pasó mi examen un tipo de privada, en cambio, los de tradicionales, diría que el 90% aprobaba sin problemas y el otro 10% muy cerca al suficiente.
"Ser ingeniero" conlleva un 80% de capacidad de resolver desafíos y un 20% de conocimientos. Justamente el handicap que menciono en mis dos puntos anteriores....
segun leo los que no son ingenieros no tienen el perfil de millenials....

aqui se ve alguien que o tiene un conflicto con la carrera de ingenieria o sufrió algun tipo de abuso.....por parte de un ingeniero tal vez....
Tambien hay que meter en la ecuación (para sonar como ingeniero) a los chicos que no tienen acceso a muchos recursos económicos y ven el exito a corta edad de sus pares, cosa que no se puede negar, hoy hay gente con menos de 30 años que ya tiene su casa y su auto, cosa que antes no pasaba y las familias arrendaban eternamente o bien accedían a alguna vivienda sólo con ayuda estatal.
Mucho reality, mucho Hernan Calderon, mucho futbolista millonario altera la vision de las cosas.
Un empresario millonario es un explotador, abusador de sus empleados, un futbolista millonario, simplemente le ganó a la vida....
Creo que hay un tema que hace alusión a Alexis Sánchez por ahi...