espero que el sernac patrocine una accion colectiva contra cencosud...
Son tan frecuentes los "errores" que a veces llego a pensar que lo hacen para tener plata que bicicletean despues reversando los cargos...
Si la empresas vende a 2 millones la cama de 200 lucas, nadie dice nada solo dicen que "el que la compra es huexx y por huexx tiene que pagarla nomas, eso le pasa por no fijarse" y "la empresa tiene todo el derecho a cobrar el precio que informo por la compra del bien que corresponde a lo informado ", pero si es al revés todos a rasgar vestiduras que no se puede aprovechar uno de un error de la empresa, no hay que ser sinverguenza.
Por lo demas se olvida que en Chile la compraventa de bienes muebles tiene la mas absoluta libertad de precio, solamente existen minimos para lo que es el efecto de calcular el impuesto a pagar en la compraventa de algunos bienes muebles.
Asi como la empresa tiene todo el derecho de poner en 2 millones la cama, y si alguien la compra exigirle el pago de los dos millones, los consumidores que compraron la cama al precio PUBLICADO, el cual se obtuvo SIN hacer fraude a los sistemas informaticos, tienen todo el derecho a exigir que la empresa entregue el bien ofrecido por el precio ofrecido.
Mas aun cuando con frecuencia mayor o menor las tiendas del retail liquidan a precio ridiculo parte del stock.
Los consumoidores no tienen como saber si se trata de un oferton o de un "error" (que no me trago que sea un error, para mi que es una forma de hacer caja/bicicleta, total de X unidades vendidas, y X cantidad entrada a la caja, solo una parte menor exigira algo mas que la devolucion del dinero o una giftcard por el monto pagado)
hasta ahora no veo criticas a los muchas veeces ridiculamente altos precios de ripley.cl