El TTL ya es tecnologia "antigua"... básicamente lo que hace es medir la luz a través del lente (de ahí las siglas trough the lens): Hace raaaaaato existen los E-TTL (hacen mediciones evaluativas en distintos puntos) y está el E-TTL II, que es una versión mejorada.
Ese flash Speedlite 430 II de canon es bastante bueno (era el q tenía yo antes de que me entraran a robar a la casa el otro día y se llevaran todo mi equipo de fotografia

).
Sí tiene compatibilidad con la tecnología E-TTL II, por lo cual te lo recomiendo. Aunque no sé si esa cámara T3 sea compatible con un E-TTL II, porque es de la gama más baja de las EOS (probablemente sí sea compatible). Si no lo tiene, te va a funcionar igual, pero no con su rendimiento al máximo.
Ahora respecto a ese flash chino. Mmm, ni idea. Mejor busca una serie más antigua de Canon.
Igual no dejan de ser 70 lucas si es que te sale malena.
Y los flases con todas esas cuestiones modernas... igual se pueden usar en modo manual. A mi me enseñaron a usar los flashes con una tablita, que indicaba que había que dar X potencia si se esta a X distancia del objeto a fotografiar. Quizás para tu hija seria bueno aprender así old school.