Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:12:58 pm

Título: Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:12:58 pm
Acabo de descubrir el Metalcon y me dieron ganas de ampliar la casa hacia adelante, para poner ahi el Living y Comedor, más o menos de 6x3 mts.
Se que debo tener una losa de esa medida o mayor para empezar a hacer el armado de latitas, pero, me surge la consulta con respecto a la seguridad con el paso del tiempo, ya que uno esta acostumbrado a ampliar en ladrillo con pilares y cadenas, pero estos son perfiles de 0.5 o 0.8 de galvanizado y muchos tornillos autoperforantes.

Que opinan los constructores o arquitectos del foro?... vale la pena para un living comedor de esas medidas o mejor lo dejo para hacer estacionamiento y bodegas?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 22, 2012, 13:18:13 pm
Buen material , si es para 1 piso me gusta mas el covintec (la rx ese material)
se afirma en pilares 75 x 75, le puedes dar cuaklquier forma, te quedará temperado


Si haces tabiquería con metalcom utiliza durock por fuera y volcanita por dentro.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 13:28:02 pm
el metalcon es bueno para segundos pisos, para primer piso yo me iria a la segura con algo mas solido.

En ladrillo fiscal con 100 lucas en ladrillos te alcanza para un muro de 7 metros de largo por 3 de alto, el padrillo princesa sube como a 120 lucas (no tienen que ser los 7 lineales obviamente)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:38:20 pm
el metalcon es bueno para segundos pisos, para primer piso yo me iria a la segura con algo mas solido.

En ladrillo fiscal con 100 lucas en ladrillos te alcanza para un muro de 7 metros de largo por 3 de alto, el padrillo princesa sube como a 120 lucas (no tienen que ser los 7 lineales obviamente)

Es que eso es lo que no quiero, la molestia de los maestros, la arena, betonera, cemento, ir a comprar ladrillos, madera, cadenas, pilares, etc, etc, etc.

Lo del Metalcon me da más la idea de libertad, poder ir armando a mi gusto y a mi tiempo, sin necesidad de tener la casa llena de gente extraña... o sea, trabajar solo... lo unico serio, seria pedirle a un Arq que me de un plano de armado y listo, a atornillar se ha dicho.

He armado autos completos y no voy a poder armar una simple ampliación.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:40:08 pm
Me parece que el Metalcon es infinitamente mas barato que la construccion de ladrillo normal.... o es muy won lo que escribo?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 22, 2012, 13:40:17 pm
haga un planito de lo que tiene construido y de lo que quiere y aqui le damos ideas .....


Es que eso es lo que no quiero, la molestia de los maestros, la arena, betonera, cemento, ir a comprar ladrillos, madera, cadenas, pilares, etc, etc, etc.

Lo del Metalcon me da más la idea de libertad, poder ir armando a mi gusto y a mi tiempo, sin necesidad de tener la casa llena de gente extraña... o sea, trabajar solo... lo unico serio, seria pedirle a un Arq que me de un plano de armado y listo, a atornillar se ha dicho.

He armado autos completos y no voy a poder armar una simple ampliación.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:43:37 pm
haga un planito de lo que tiene construido y de lo que quiere y aqui le damos ideas .....

Voy a hacer un "Mono" de lo que hay y de lo que quiero hacer.

A proposito ya que se manejan en el tema... ¿Cuanto saldra una losa de 4x10?... ¿es conveniente un camion betonero por precio?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 22, 2012, 13:45:43 pm
Marcelo, aca muestrar el "como" se aplica el metalcom, es basico pero es buena base..

http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/234/icomo-hacer-una-ampliacion-a-la-casa-1ra-parte.html (http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/234/icomo-hacer-una-ampliacion-a-la-casa-1ra-parte.html)


Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 13:47:33 pm
Marcelo, aca muestrar el "como" se aplica el metalcom, es basico pero es buena base..

http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/234/icomo-hacer-una-ampliacion-a-la-casa-1ra-parte.html (http://www.hagaloustedmismo.cl/component/hum/video/234/icomo-hacer-una-ampliacion-a-la-casa-1ra-parte.html)

Exacto, por culpa de ese video es que entusiasme.... aunque todavia no se lo muestro a la jefa, o me manda hoy en la noche a comprar los perfiles para que amplie la casa (asi de envalada es)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 13:58:40 pm
Me parece que el Metalcon es infinitamente mas barato que la construccion de ladrillo normal.... o es muy won lo que escribo?

si te dá para comprar un camion de metalcon es re barato, al detalle no te venden en la fabrica y tendrias que comprar en el homecenter y los precios se van a las nubes, en stgo. compras en cintac, camino a melipilla con americo vespucio.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 14:05:44 pm
Pero, en Stgo existe un monton de lugares mas baratos que el sodimac, por mi trabajo se donde compran todos los constructores sus materiales y me he ahorrado mucha plata comprando donde corresponde y no donde me dice la TV.


La ampliación anterior me salio 5 millones de 2,5x7,2 en ladrillo y fue una pesadilla (todavia no la puedo terminar al 100%), asi que si la que tengo pensada me sale 5 millones, pero, con calma y paciencia y sin tener unos maestros apurandome con los materiales, salgo ganando.

Aunque igual voy a estudiar el Covintec, no se ve mala solución, pero, tendria que poner maestros en la casa de nuevo y me NIEGO a eso.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 22, 2012, 14:33:47 pm
claro que lo puedes hacer solo, solo algunos detalles:

-herramientas (se usan bastante), las puedes arrendar
-los precios de los materiales son mejores a mayor cantidad, por lo que difícil que te den mejores precios que en retail, pero es cosa de buscar bien.
-utiliza perfiles de 0,85 de espesor para el perimetro y 0,5 para tabiquería interior
-en www.cintac.cl (http://www.cintac.cl) hay varios manuales que te pueden servir
-una radier de 4x10m con e=10cm son 4m3, los camiones venden de 6,5 a 8m3, por lo cual debes pagar la diferencia. Por lo demás un radier es un hormigón simple de 4sacos por m3, teoricamente necesitarías unos 16 sacos mas ripio y arena.
-considera la compactación de la base antes de aplicar el hormigón (arriendan en sodimac placas compactadoras)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 22, 2012, 14:37:50 pm
Citar
utiliza perfiles de 0,85 de espesor para el perimetro y 0,5 para tabiquería interior

Con respecto al metalcon, he visto en construcciones que en los "pilares", esos metalcon que van en las esquinas o cerca de cantos de puertas y ventanas, ponen un palo de 2x2 o similar dentro del perfil... me imagino que le da mas firmeza.

ese es mi aporte..
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 22, 2012, 14:39:46 pm
Marcelo

quede asustado con los 5 millones
¿por que salió tanto esa obra?

Más que losa , para primer piso seria un radier bien impermeabilizado, que te quede varios cms, no se cuantos  sobre la altura del patio.
Dejaría la estructura metalica lista para ampliame despues a un segundo piso

Ojo la gracia del durock por fuera es que no se pandea. Se usa en las  fachadas de locales en mall
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 22, 2012, 14:42:12 pm
Tanoboy

que impermeabilizante usarias en el radier? ¿que medida?

claro que lo puedes hacer solo, solo algunos detalles:

 radier de 4x10m con e=10cm son 4m3, los camiones venden de 6,5 a 8m3, por lo cual debes pagar la diferencia. Por lo demás un radier es un hormigón simple de 4sacos por m3, teoricamente necesitarías unos 16 sacos mas ripio y arena.
-considera la compactación de la base antes de aplicar el hormigón (arriendan en sodimac placas compactadoras)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: MK1 en Agosto 22, 2012, 15:41:34 pm
Que se usa para aislar el interior de este tipo de construcciones?... ¿es mejor el "plumativ" (no recuerdo el nombre técnico) o algún tipo de lana mineral o sintética?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 22, 2012, 15:49:02 pm
Que se usa para aislar el interior de este tipo de construcciones?... ¿es mejor el "plumativ" (no recuerdo el nombre técnico) o algún tipo de lana mineral o sintética?

Tengo entendido que el ideal, es rellenar con plumavit o mejor dicho Poliestireno expandido, y encima un aislante termico llamado Fisiterm.

(http://sodimac.scene7.com/is/image/SodimacCL/450197?$producto123$)
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/450197/2.40-x-15-m-Aislante-termico-y-absorbente-acustico-Standar-?passedNavAction= (http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/450197/2.40-x-15-m-Aislante-termico-y-absorbente-acustico-Standar-?passedNavAction=)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: manolo en Agosto 22, 2012, 15:54:43 pm
Tengo una consulta por el tema de seguridad.

Según entiendo los paneles son fácilmente vulnerados por los delincuentes con su buena patada voladora.
En esos términos, no sería mejor considerar una ampliación en primer piso con material sólido?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 15:56:27 pm
Recuerden que vivo en Los Andes, el costo de los materiales es muy diferente a los precios de Stgo. Asi que para mi es mucho mas barato pegarme el pique a Stgo con camioneta y llevarme todo...

Eso se aplica a todo, materiales, herramientas, ropa, muebles..... TOOOOOOOODOOOOOO
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 15:58:32 pm
Tengo una consulta por el tema de seguridad.

Según entiendo los paneles son fácilmente vulnerados por los delincuentes con su buena patada voladora.
En esos términos, no sería mejor considerar una ampliación en primer piso con material sólido?

Mientras no pongas puertas metalicas y vidrios templados de 6 m/m toda casa es vulnerable, el fin de semana entraron a un negocio por el techo, levantaron el pizarreño, el doble fondo y listo, 9 millones menos.... no sacas nada con poner murallas de concreto, si las partes vulnerables son otras.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 22, 2012, 15:58:57 pm
Recuerden que vivo en Los Andes, el costo de los materiales es muy diferente a los precios de Stgo. Asi que para mi es mucho mas barato pegarme el pique a Stgo con camioneta y llevarme todo...

Eso se aplica a todo, materiales, herramientas, ropa, muebles..... TOOOOOOOODOOOOOO

Aun asi.. deberias romper ese circulo vicioso y apoyar a tu comunidad, y comprar tooooooodooooo alla.

Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 22, 2012, 16:01:11 pm
Expert mode : ON  ;)

Estimado

Dentro de las ventajas de la tecnología (al menos en la construcción) podemos contar, en primer lugar, el bajo costo, la durabilidad, facilidad en la ejecución y diseño, baja emisión de contaminación acústica y ambiental, entre otras.

Bueno, una de las que mejor ha logrado esto es la tabiquería, ya sea en alucobond (marca comercial, puesto que los productos son "montantes de aluminio") o metalcon (cintac). Ambos son muy buenos, pero de los dos, si quieres irte por el lado de la calidad, el metalcon es mejor, (mayores espesores principalmente).
Tienen un excelente comportamientp térmico, acústico y sísmico, por lo que no se te caerá con un terremoto (la casa de mis viejos, de dos pisos en ñuñoa es de metalcon y pasó sin dramas el de 2010), ni se te lloverá, ni te cagarás de frío, etc. Lo que pasa es que en Chile a pesar de haber incorporado muchos avances, somos "miedosos" antes nuevas tecnologías, y si algo no es de hormigón armado o albañilería pensamos que se va a caer, y no es asi, de hecho, esta tecnología la está rompiendo en Finlandia, Bélgica (país cuna de los avances en construcción) EEUU, Francia, etc, al igual que con la madera, acá la usamos como para casa en la playa o una bodega, cuando en Finlandia o Canadá, por ejemplo, se usa para hacer hoteles de hasta 5 pisos.

Además, tiene una facilidad en la reparación que NO tiene el hormigón y la albañilería, ya que si por un problema de carga o lo que sea, se te rompen 3 ladrillos del medio del muro (que pasa, ojo) no puedes llegar y cambiarlos, debes botar parte del muro o todo, dependiendo del daño, sin embargo con la tabiquería cambias EL montante o LA plancha, y aqui no ha pasado nada, y obviamente en menos tiempo y con un menor costo.

Te la recomiendo 100%, pero con las siguientes recomendaciones:

- Radier mínimo H20, muy bien compactado y mezclado
- Materiales de buena calidad, en especial los áridos
- Antes del radier, un drenaje conectado a la salida de aguas lluvias (te explico abajo el porque)
- Nivel y plomo del radier, la tabiquería acusa hasta el más chico de los detalles y no es la idea cortar las planchas por todos lados
- Las planchas que den al exterior que sean RH y las interiores RF (dos por cada cara)
- Aplicar antes de pintar, algún antihongos y/o anticorrosivo (hay 2 en 1)

Eso a grandes rasgos y debieras andar bien. El tema del drenaje es porque al agua lluvia o de regadío que se "traga" la tierra del jardín, asciende por un fenómeno llamado "capilaridad" que es mayor mientras más poroso (mal compactado) quedó el hormigón y de ser asi, se hacen verdaderos charcos en el piso, y arreglarlos es un super hueveo (lo he hecho en al menos 3 viviendas) aparte del gasto y el mal rato, ya que por lo general dañan muebles, alfombras, salen hongos, etc, y la culpa no es de la vivienda, sino que de la base de la misma.

Eso, espero haberte aclarado la película y cualquier ayuda que necesites me mandas un MP y te mando mi mail o cel y hablamos.

Éxito

Citar
quede asustado con los 5 millones
¿por que salió tanto esa obra?

Eso sale, es súper caro, (y en hormigón armado es más caro aún), sin ir más lejos, hace unas semanas hicimos el muro de la casa de mi prima en Rancagua, de 7 mts lineales por 2 de alto, casi un palo, entre materiales y mano de obra.



Citar
el metalcon es bueno para segundos pisos, para primer piso yo me iria a la segura con algo mas solido.

En ladrillo fiscal con 100 lucas en ladrillos te alcanza para un muro de 7 metros de largo por 3 de alto, el padrillo princesa sube como a 120 lucas (no tienen que ser los 7 lineales obviamente)


Perdón por la "quebrada", pero soy Constructor Civil UC, y había leído cosas mulas y chantas tuyas, pero aqui......TE PASASTE....no haré más comentarios, pero me generaste la carcajada del dia.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: MK1 en Agosto 22, 2012, 16:02:34 pm
Tengo una consulta por el tema de seguridad.

Según entiendo los paneles son fácilmente vulnerados por los delincuentes con su buena patada voladora.
En esos términos, no sería mejor considerar una ampliación en primer piso con material sólido?

Bueno, en términos de seguridad no es mucho lo que puedes hacer.... independiente el tipo de construcción, los wns vulneran todo, alarmas, rejas, protecciones, puertas, perros, la wea que sea.

Claudio, no cachaba ese material... es justo lo que necesitaba para completar el proyecto que tengo para el verano. Quiero poner "otro muro" de tabiquería al que existe (mi dormitorio mira hacia el sur) y chantarle otra ventana care palo. Aca en la pega pude comprobar las bondades de la doble ventana y puta el inverno rico que tendré el próximo año. :thumbsup:
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 16:14:00 pm
Buen punto.... DONDE comprar Termopanel BBB? y ¿Cual es la medida mas standar para comprar?... se que ciertas medidas son estandar en las fabricas y otras son especiales.

Aprox de 2x1,5 para la ventana de la pieza de mi hijo.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 16:17:44 pm
Aun asi.. deberias romper ese circulo vicioso y apoyar a tu comunidad, y comprar tooooooodooooo alla.

La plata me la gano en Santiago, asi que nada le debo a la comunidad  :enojao:

Fuera de broma, trato de comprar muchas cosas en la zona, pero es imposible para mi que veo precios en Los Andes y despues en Stgo. Ejemplo: el otro día me hice una plataforma para la secadora, para que mi señora la moviera cuando se cae algo atras o quiere mover la manguera de salida del vapor, cotice ruedas de 1,5 macisas en Los Andes a $1.250 c/u, me fui al barrio Meiggs (San Alfonso) y en una ferreteria de chinos compre 8 ruedas por $1.380.... es imposible comprar en Los Andes en ese caso.... y asi suma y sigue con los ejemplos.
Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: zenco en Agosto 22, 2012, 16:23:30 pm
Expert mode : ON  ;)

Estimado

Dentro de las ventajas de la tecnología (al menos en la construcción) podemos contar, en primer lugar, el bajo costo, la durabilidad, facilidad en la ejecución y diseño, baja emisión de contaminación acústica y ambiental, entre otras.

Bueno, una de las que mejor ha logrado esto es la tabiquería, ya sea en alucobond (marca comercial, puesto que los productos son "montantes de aluminio") o metalcon (cintac). Ambos son muy buenos, pero de los dos, si quieres irte por el lado de la calidad, el metalcon es mejor, (mayores espesores principalmente).
Tienen un excelente comportamientp térmico, acústico y sísmico, por lo que no se te caerá con un terremoto (la casa de mis viejos, de dos pisos en ñuñoa es de metalcon y pasó sin dramas el de 2010), ni se te lloverá, ni te cagarás de frío, etc. Lo que pasa es que en Chile a pesar de haber incorporado muchos avances, somos "miedosos" antes nuevas tecnologías, y si algo no es de hormigón armado o albañilería pensamos que se va a caer, y no es asi, de hecho, esta tecnología la está rompiendo en Finlandia, Bélgica (país cuna de los avances en construcción) EEUU, Francia, etc, al igual que con la madera, acá la usamos como para casa en la playa o una bodega, cuando en Finlandia o Canadá, por ejemplo, se usa para hacer hoteles de hasta 5 pisos.

Además, tiene una facilidad en la reparación que NO tiene el hormigón y la albañilería, ya que si por un problema de carga o lo que sea, se te rompen 3 ladrillos del medio del muro (que pasa, ojo) no puedes llegar y cambiarlos, debes botar parte del muro o todo, dependiendo del daño, sin embargo con la tabiquería cambias EL montante o LA plancha, y aqui no ha pasado nada, y obviamente en menos tiempo y con un menor costo.

Te la recomiendo 100%, pero con las siguientes recomendaciones:

- Radier mínimo H20, muy bien compactado y mezclado
- Materiales de buena calidad, en especial los áridos
- Antes del radier, un drenaje conectado a la salida de aguas lluvias (te explico abajo el porque)
- Nivel y plomo del radier, la tabiquería acusa hasta el más chico de los detalles y no es la idea cortar las planchas por todos lados
- Las planchas que den al exterior que sean RH y las interiores RF (dos por cada cara)
- Aplicar antes de pintar, algún antihongos y/o anticorrosivo (hay 2 en 1)

Eso a grandes rasgos y debieras andar bien. El tema del drenaje es porque al agua lluvia o de regadío que se "traga" la tierra del jardín, asciende por un fenómeno llamado "capilaridad" que es mayor mientras más poroso (mal compactado) quedó el hormigón y de ser asi, se hacen verdaderos charcos en el piso, y arreglarlos es un super hueveo (lo he hecho en al menos 3 viviendas) aparte del gasto y el mal rato, ya que por lo general dañan muebles, alfombras, salen hongos, etc, y la culpa no es de la vivienda, sino que de la base de la misma.

Eso, espero haberte aclarado la película y cualquier ayuda que necesites me mandas un MP y te mando mi mail o cel y hablamos.

Éxito

Eso sale, es súper caro, (y en hormigón armado es más caro aún), sin ir más lejos, hace unas semanas hicimos el muro de la casa de mi prima en Rancagua, de 7 mts lineales por 2 de alto, casi un palo, entre materiales y mano de obra.




Perdón por la "quebrada", pero soy Constructor Civil UC, y había leído cosas mulas y chantas tuyas, pero aqui......TE PASASTE....no haré más comentarios, pero me generaste la carcajada del dia.

Disculpa, pero me podrías explicar el por qué, según lo que dices, el metalcon tiene un excelente comportamiento térmico y acústico??

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 22, 2012, 16:24:28 pm

radier h20? para que tanto? un hs4 basta y sobra en un radier domiciliario.
tampoco soy amigo de la volcanita a la intemperie, por muy RH que sea, la rh es para la humedad, no para contacto directo del agua o a la intemperie. Para eso, el caro y delicado fibrocemento es una buena opción al que le puedes dar el acabado que quieras.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 16:27:36 pm
radier h20? para que tanto? un hs4 basta y sobra en un radier domiciliario.
tampoco soy amigo de la volcanita a la intemperie, por muy RH que sea, la rh es para la humedad, no para contacto directo del agua o a la intemperie. Para eso, el caro y delicado fibrocemento es una buena opción al que le puedes dar el acabado que quieras.

¿Y el Internit revestido con alguna pasta con cristales de cuarzo? ¿queda mejor?

Lo otro, ya que tengo que contratar al maestro para que me haga el radier... ¿Sabra la diferencia entre h2O o hs4?, de seguro me va a decir   "Marcelo, pongamosle dos de esto con una de esto otro y dos baldes de agua", asi que si me dan la relación de mezcla mucho mejor.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 22, 2012, 16:32:07 pm
¿Y el Internit revestido con alguna pasta con cristales de cuarzo? ¿queda mejor?

Lo otro, ya que tengo que contratar al maestro para que me haga el radier... ¿Sabra la diferencia entre h2O o hs4?, de seguro me va a decir   "Marcelo, pongamosle dos de esto con una de esto otro y dos baldes de agua", asi que si me dan la relación de mezcla mucho mejor.

cualquier grano de terminación o pasticem (pasta cementicia para exteriores) si lo quieres liso o granulado quedan bien.

Otra opción, es forrar el exterior con placa OSB, colocarle una malla y estucarla. he construido casas gigantes de metalcon con el acabado que se te ocurra (enchapes, pintura, estucos, siding, tinglados, etc)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Duraznov en Agosto 22, 2012, 16:44:42 pm
Yo vivo en una casa que tiene 32 años de antiguedad y está hecha con unos perfiles muy similares a los actuales metalcon, y con paneles de fibrocemento "chicoteado" por fuera, aislación de lana de vidrio, y paneles de yesocartón por dentro, y mi casa como las vecinas están impecables, sin entrada de humedad ni nada por el estilo.  :thumbsup:
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 22, 2012, 19:34:41 pm
Citar
Disculpa, pero me podrías explicar el por qué, según lo que dices, el metalcon tiene un excelente comportamiento térmico y acústico??

Como bien debes saber la tabiquería de metalcon o alucobond es un "sandwich" el cual se va rellenando con materiales acordes a las necesidades específicas que te interesan satisfacer, entonces, si es aislación térmica y acústica puedes usar lana de vidrio, lana mineral, polestireno expandido, poliuretano, etc, cada uno de los cuales según su densidad y composición (calidad) tiene su propio coeficiente específico de aislación.

Con respecto a la resistencia sísmica, hay evidencia empírica y científica, lo que he visto en mi experiencia laboral (empírica) y además estos materiales son ensayados para responder bajo estas circunstancias y sus fichas y cuadros de comportamiento están en internet. 

Citar
radier h20? para que tanto? un hs4 basta y sobra en un radier domiciliario.

Es que yo lo considero casi una losa, un radier más simple lo usaría para un lugar no habitado.


Citar
¿Y el Internit revestido con alguna pasta con cristales de cuarzo? ¿queda mejor?

Yo hace mucho tiempo que no veo ese material usado en construcción, y no me quiero carrilear, pero me da la impresión que hasta lo querían sacar del mercado porque generaba enfermedades como asbetosis y silicosis.

Citar
Lo otro, ya que tengo que contratar al maestro para que me haga el radier... ¿Sabra la diferencia entre h2O o hs4?, de seguro me va a decir   "Marcelo, pongamosle dos de esto con una de esto otro y dos baldes de agua", asi que si me dan la relación de mezcla mucho mejor.

En internet están las tablas de cuantos kilos de cemento se requieren por m3 (y dosificaciones menores, obvio) para lograr resistencias específicas requeridas e incluso en Homecenter o ferreterías como la Imperial tienen lo mismo. Hay algunas que son como dos círculos concétricos, que los vas girando y acorde a la resistencia que requieres, te dan la dosificación de todos los materiales.
Título: Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 22, 2012, 19:37:22 pm
Una losa es muy distinto a un radier estimado y el fibrocemento se ocupa hace raaaaaaato sin asbesto, si no mira como vende pizarreño.
He visto usos de yesocarton rh en cosas puntuales, pero muros? Nunca, ni siquiera lo promocionan para eso, recuerda las propiedades del yeso y al final es eso, carton-yeso

(http://img.tapatalk.com/c8539ea9-7de5-0514.jpg)
Fibrocemento teñido

Desde mi iphone,
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: donluca en Agosto 22, 2012, 19:47:13 pm
Estimados, algunas notas y recomendaciones al usar metalcon:

1. Recomiendo seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante. El metalcon funciona bastante bien pero no acepta improvisaciones en su montaje, y si no se notan al principio si se declararan con el tiempo.

2. El metalcon (o similar) puede tener una optima aislación termica, pero no por si mismo, ya que en concreto genera un puente termico que puede ser muy molesto si no se sigue un protocolo correcto con los materiales. Por esto, es necesario considerar:
-Utilizar aislantes recomendados, como lanas minerales (ejemplo fisiterm), lana de vidrio u otros equivalentes en Transmitancia (U) y/o Resistencia (Rt) termica.
-Se recomienda utilizar barrera de vapor y barrera de humedad entre el metalcon y el panel que se utilice, la barrera de vapor evitara que la condensacion interior de la vivienda por ocupacion traspase hacia la lana mineral y el metalcon, mientras que la barrera de humedad impedira que esta ingrese desde el exterior. De no hacerlo, cosa que suele ocurrir, se corre el riesgo de incorporar hongos y elementos no deseados al interior de los muros (paneles). Por ejemplo, ocurre con muchas casas de condominios en sus muros sur en que con el paso del tiempo se marcan, por fuera, los pies derechos de la estructura, esto no debe ocurrir por ningun motivo, pues es señal de grandes colonias de hongos, lo que traera consigo contaminacion intradomiciliaria.
-Para terminacion interior, existen varias opciones. Recomiendo paneles OSB directos al metalcon (barrera de vapor de por medio) y luego Volcapol de 12,5 mm (yeso carton con aislapol de 40 mm fijo a la volcanita). Esto asegura una aislacion termica superior. De no contar con muchos recursos, recomiendo quitar el OSB, pero la volcanita queda a merced de quebraduras por impacto. Por fuera recomiendo OSB (y la barrera de humedad) y sobre este, la terminacion de preferencia, como vinylsiding o siding pizarreño o entablado natural de madera (personalmente no recomiendo vinylsiding de PVC, su resistencia al UV esta en entredicho y si no ventila bien es experto en acumular hongos).

3.- Alguien nombro albañileria fiscal, lamento decir que si se quiere cumplir las NCH actuales sobre Reglamentacion Termica (RT), la albañileria fiscal no aplica para ninguna zona climatica excepto zonas 1 y 2 y si no me equivoco el proyecto es en Los Andes, que corresponde a zona 3. En este caso (zona 3) tampoco aplica el bloque de cemento. Ambos no aplican aun con estuco en ambos lados, solo aplicarian con tabiqueria termica interior o exterior. Para ladrillo de maquina (tipo princesa), aplica segun Rt certificada por el fabricante y con las respectivas instrucciones de terminacion.

4.- Una buena opcion pueden ser los paneles SIP (OSB-Poliestireno expandido-OSB), son autoportantes y estructurales. Son relativamente caros pero de una excelente velocidad de montaje.

5.- Asesorarse por profesionales. Una autogestion en la construccion puede llevar a que elementos importantes queden mal resueltos, tanto material como espacialmente. Ademas, una aplicacion incorrecta de los materiales y la relacion entre estos puede llevar a perdida notable de caracteristicas estructurales y termicas. Esto puede llevar a tener que convivir con juntas abiertas entre los paneles, a infiltraciones indeseadas, a patologias de los materiales y a una mala habitabilidad y confort. Luego, por ejemplo, el gasto extra en reparaciones y a una excesiva calefaccion significara a la larga un gasto mayor (y sera gasto) que el monto final de contratar profesionales (que estara dentro de la inversion) los que ademas tendran responsabilidad y deberan garantizar la obra.

Eso, suerte con la ampliacion.
(Tildes omitidos)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 19:54:21 pm
Citar
Perdón por la "quebrada", pero soy Constructor Civil UC, y había leído cosas mulas y chantas tuyas, pero aqui......TE PASASTE....no haré más comentarios, pero me generaste la carcajada del dia.

no te preocupes, con tus títulos de constructor civil te ven la cara y te aforran los palos porque creen que estas forrado, si pagaste precio de aleman por un auto latino era obvio que te iban a cobrar un millon por una pared de 7X2 mts, hace 2 semanas pague 680 lucas (mas 40 lucas en comida y bebidas para los maestros) por unapared de 7X3 metros. Los maestros saben que a los que sacan los titulos en cara los pueden aforrar con precios altos porque si necesitas sacar a relucir tus titulos es porque no cachas una.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 19:58:02 pm
La plata me la gano en Santiago, asi que nada le debo a la comunidad  :enojao:

Fuera de broma, trato de comprar muchas cosas en la zona, pero es imposible para mi que veo precios en Los Andes y despues en Stgo. Ejemplo: el otro día me hice una plataforma para la secadora, para que mi señora la moviera cuando se cae algo atras o quiere mover la manguera de salida del vapor, cotice ruedas de 1,5 macisas en Los Andes a $1.250 c/u, me fui al barrio Meiggs (San Alfonso) y en una ferreteria de chinos compre 8 ruedas por $1.380.... es imposible comprar en Los Andes en ese caso.... y asi suma y sigue con los ejemplos.

si vas a un persa que esta en matucana sale mas barato aún, las herramientas salen baratisimas, no se el numero pero esta por la vereda del frente al centro de eventos "matucana 100"
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 20:00:22 pm
Disculpa, pero me podrías explicar el por qué, según lo que dices, el metalcon tiene un excelente comportamiento térmico y acústico??

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2

porque es construcotr civil de la católica  :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: y no digas que no fue a clases por estar en paro y se perdió el tema de que el metalcon no es aislante y que son solo las estructiras o "esqueleto", entonces por sí solas no aislan ruido ni temperatura, eso depende del resto de materiales que uses.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Metal Gear en Agosto 22, 2012, 20:20:52 pm
Los ladrillos princesa donde valen 120 ?
y donde te costaron 100 los fiscales?
onda para saber?
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 20:34:32 pm
Citar
Como bien debes saber la tabiquería de metalcon o alucobond es un "sandwich" el cual se va rellenando con materiales acordes a las necesidades específicas que te interesan satisfacer, entonces, si es aislación térmica y acústica puedes usar lana de vidrio, lana mineral, polestireno expandido, poliuretano, etc, cada uno de los cuales según su densidad y composición (calidad) tiene su propio coeficiente específico de aislación.

 :velhopozo: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:

Los ladrillos princesa donde valen 120 ?
y donde te costaron 100 los fiscales?
onda para saber?
los fiscales los compré em homecenter, poco mas de 100 lucas (como 103 o 104 lucas) los 800 ladrillos, se ocuparon como 760 en los 7X3 mts de pared. por el precio no valia la pena ir a donde los fabrican ya que no era gran ahorro.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 22, 2012, 20:38:16 pm
Citar
porque es construcotr civil de la católica      y no digas que no fue a clases por estar en paro y se perdió el tema de que el metalcon no es aislante y que son solo las estructiras o "esqueleto", entonces por sí solas no aislan ruido ni temperatura, eso depende del resto de materiales que uses.

Jajajaj, aparte de ser un "wn chanta", no sabes leer, jajaja, arriba explico clarito que depende de los materiales que vayan al interior....pero bue....The Chant Face ataca otra vez, jajaja


Citar
Los maestros saben que a los que sacan los titulos en cara los pueden aforrar con precios altos porque si necesitas sacar a relucir tus titulos es porque no cachas una.

A los maestros jamás, la mayoría son humildes y ubicados, sólo se lo muestro a chantas perdedores y petulantes como tu, que estoy seguro que no te dio ni siquiera para pasar por fuera de la UC
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2012, 20:43:48 pm
 :snack: :snack:
Título: Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 22, 2012, 20:48:08 pm
Como sea...estamos muy dispersos con las respuestas. Marcelo debe estar bien confundido.
Si mañana tengo tiempo te puedo ayudar mas, pero...no aconsejo la autoconstrucción


Desde mi iphone,
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 20:50:09 pm
Jajajaj, aparte de ser un "wn chanta", no sabes leer, jajaja, arriba explico clarito que depende de los materiales que vayan al interior....pero bue....The Chant Face ataca otra vez, jajaja

te lo explico con una fotito, si haces una ampliacion o casa de metalcon no te va a aislar mucho ruido y temperatura porque te va a quedar así, por eso la aislacion depende de otros materiales y no del metalcon. parece que faltaste a algunas clases. tu dices clarito que el metalcon es buen aislante y eso te preguntaron claramente antes que te carrilearas.
(http://clprom-image.s3.amazonaws.com/2538_w640_h640_dsc05746.jpg)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 22, 2012, 21:05:25 pm
Citar
te lo explico con una fotito, si haces una ampliacion o casa de metalcon no te va a aislar mucho ruido y temperatura porque te va a quedar así, por eso la aislacion depende de otros materiales y no del metalcon. parece que faltaste a algunas clases. tu dices clarito que el metalcon es buen aislante y eso te preguntaron claramente antes que te carrilearas.

Es que asumo que quien hizo la pregunta (zenco creo) es un poco más inteligente que tu, lo tampoco es muy difícil, y en base a la explicación del "sandwich" que tanta risa te da, entiende que me refería a la tabaquería completa y no sólo a la estructura, pero tu necesitas detalles con porotos, monitos y similares...jajajaja
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: The South Face en Agosto 22, 2012, 21:09:48 pm
Es que asumo que quien hizo la pregunta (zenco creo) es un poco más inteligente que tu, lo tampoco es muy difícil, y en base a la explicación del "sandwich" que tanta risa te da, entiende que me refería a la tabaquería completa y no sólo a la estructura, pero tu necesitas detalles con porotos, monitos y similares...jajajaja

aprende a expresarte mejor entonces, dices claramente y sin dobles interpretaciones que el metalcon es buen aislante, y el metalcon en este caso no es el aislante, para nada. Problema del que lee?? o del constructor civil de la catolica que no sabe expresarse??
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Claudio Tuerca en Agosto 22, 2012, 22:22:10 pm
Aunque no me guste la forma, en el fondo TSF tiene razon Manolito...

El metalcom, como solucion estructural no es aislante termico ni acustico, al contrario, es excelente conductor acustico y excelente conductor termico

El metalcom, si es excelente solucion estructural asismica y de alta durabilidad

Ahora para marcelo, consulta por solucion en metalcom y planchas de oxido de magnesio, esa solucion la lleva en este momento...si quieres, te puedo ayudar en los andes, cuando quieras, y ademas si quieres comprar a precio de fabrica, tambien te puedo ayudar con eso. En metalcom tengo mejores precios que en el mismo cintac...
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 22, 2012, 22:24:27 pm
Ya niñas, no pelen... o habra "Auditoria para todos" jejejejeje
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: publitv en Agosto 22, 2012, 22:25:14 pm
si vas a un persa que esta en matucana sale mas barato aún, las herramientas salen baratisimas, no se el numero pero esta por la vereda del frente al centro de eventos "matucana 100"

Matucana con Erasmo Escala, el "persa de las herramientas" baratisimo!
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2012, 22:27:05 pm
Matucana con Erasmo Escala, el "persa de las herramientas" baratisimo!

Herramientas en general?? a la horita que avisan  :cop2: :cop2:
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 22, 2012, 22:32:18 pm
algun datito para comprar metalcom??
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Claudio Tuerca en Agosto 22, 2012, 22:43:25 pm
algun datito para comprar metalcom??

yo ya dije, y no me gusta repetir las cosas!!!

al que le interese, mp...
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: DATSUN_FOREVER en Agosto 22, 2012, 22:48:57 pm
el
Citar
metalcon es bueno para segundos pisos, para primer piso yo me iria a la segura con algo mas solido.

Un conocido se hizo una casa de descanso en Metalcon.. Con el 27F no se cayo ni un plato ni nada..
Saludos
Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: zenco en Agosto 22, 2012, 23:09:31 pm
Es que asumo que quien hizo la pregunta (zenco creo) es un poco más inteligente que tu, lo tampoco es muy difícil, y en base a la explicación del "sandwich" que tanta risa te da, entiende que me refería a la tabaquería completa y no sólo a la estructura, pero tu necesitas detalles con porotos, monitos y similares...jajajaja

Lástima que en la UC no te enseñaran a reconocer tus errores, ya que decir que el metalcon tiene propiedades térmicas y acústicas es una estupidez.

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2
Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: zenco en Agosto 22, 2012, 23:12:05 pm
el
Un conocido se hizo una casa de descanso en Metalcon.. Con el 27F no se cayo ni un plato ni nada..
Saludos

Mis tíos viven frente al hospital de hualañe, su casa es de adobe y no le pasó absolutamente nada, por lo tanto el adobe es antisismico.

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2
Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: publitv en Agosto 22, 2012, 23:24:42 pm
Lástima que en la UC no te enseñaran a reconocer tus errores, ya que decir que el metalcon tiene propiedades térmicas y acústicas es una estupidez.

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2

 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: kike en Agosto 22, 2012, 23:38:30 pm
Herramientas en general?? a la horita que avisan  :cop2: :cop2:

Desde un tornillo a una soldadora jajajaja, hay de toooooodo.

Enviado desde mi HTC Sensation usando Tapatalk
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2012, 23:43:35 pm
Desde un tornillo a una soldadora jajajaja, hay de toooooodo.

Enviado desde mi HTC Sensation usando Tapatalk

Iré a vitrinear, quiero dados torx y allen, y un par de dados hexagonales que he o me han perdido y un par de cositas mas  :thumbsup: :thumbsup:
Título: Re: Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: don_efe en Agosto 23, 2012, 07:29:52 am
le ponen color. dice clarito sobre la tabiqueria y la tecnologia de construccion con metalcon. si quieren lo cito.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 23, 2012, 10:02:55 am
Citar
Lástima que en la UC no te enseñaran a reconocer tus errores, ya que decir que el metalcon tiene propiedades térmicas y acústicas es una estupidez.


Bueno, al igual que con TSF, tendré que explicarle con manzanitas, porotitos, un abaco, papel lustre, etc....ok, iré muuuuy leeeeento para que entienda, bueno?

El metalcon en si, no aisla ni térmica ni acústicamente, porque es un perfil de acero liviando galvanizado, ok?
Vamos bien ahi, o voy muy rápido?

Ya, si estos perfiles los unimos armando un entramado como un "esqueleto" podemos revestirlo por un lado con planchas de yeso cartón, conocidas también como "volcanita" ya que la empresa Volcán patentó el nombre....no voy muy rápido, cierto?

El paso siguiente, es disponer al interior del mismo entramado, materiales como los que ya mencioné, lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente.

Luego, cerramos la parte que quedó abierta con otra plancha de volcanita, o incluso placas de OSB según el gusto y presupuesto del propietario.
Obviamente dichas planchas no van sobre puestas, ni pegadas con scotch o cola fria, sino con tornillos autoperforantes que deben atravesar el metalcon, ya que de lo contrario, las planchas se caerán.
Muy rápido? Entiendes ahi?

Ya, finalmente, después poner huinchas, empastar el muro, y lijarlo, puedes aplicar el revestimiento (revestimiento es algo que cubre, o sea que, reviste ;) ) que estimes conveniente, pintura, algun enchape, o incluso shorcretear, que es una técnica donde una "pistolita" (para que me entiendas) dispara "mezcla" al muro el que luego se estuca para aplicar ahi el revestimiento final que puede ser alguno de los señalados anteriormente, o alguna otra opción.

Ahi si?
Fui muy rápido?
Es lo más lento que puedo ir, espero que ahora hayas entendido, estuvo difícil, pero creo que se logró ;)



Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 23, 2012, 10:07:33 am


Tranquilo Manolito


no me quedó claro lo de los hormigones
¿como impermeabilizar el radier?


Bueno, al igual que con TSF, tendré que explicarle con manzanitas, porotitos, un abaco, papel lustre, etc....ok, iré muuuuy leeeeento para que entienda, bueno?

El metalcon en si, no aisla ni térmica ni acústicamente, porque es un perfil de acero liviando galvanizado, ok?
Vamos bien ahi, o voy muy rápido?

Ya, si estos perfiles los unimos armando un entramado como un "esqueleto" podemos revestirlo por un lado con planchas de yeso cartón, conocidas también como "volcanita" ya que la empresa Volcán patentó el nombre....no voy muy rápido, cierto?

El paso siguiente, es disponer al interior del mismo entramado, materiales como los que ya mencioné, lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente.

Luego, cerramos la parte que quedó abierta con otra plancha de volcanita, o incluso placas de OSB según el gusto y presupuesto del propietario.
Obviamente dichas planchas no van sobre puestas, ni pegadas con scotch o cola fria, sino con tornillos autoperforantes que deben atravesar el metalcon, ya que de lo contrario, las planchas se caerán.
Muy rápido? Entiendes ahi?

Ya, finalmente, después poner huinchas, empastar el muro, y lijarlo, puedes aplicar el revestimiento (revestimiento es algo que cubre, o sea que, reviste ;) ) que estimes conveniente, pintura, algun enchape, o incluso shorcretear, que es una técnica donde una "pistolita" (para que me entiendas) dispara "mezcla" al muro el que luego se estuca para aplicar ahi el revestimiento final que puede ser alguno de los señalados anteriormente, o alguna otra opción.

Ahi si?
Fui muy rápido?
Es lo más lento que puedo ir, espero que ahora hayas entendido, estuvo difícil, pero creo que se logró ;)
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 23, 2012, 10:18:29 am

el tornillo autoperforante punta de broca se utiliza para perfiles estructurales o de espesor mayor a 0,85mm, para perfiles no estructurales de 0,5mm se utilizan tornillos punta fina.

Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: zenco en Agosto 23, 2012, 10:21:34 am

Bueno, al igual que con TSF, tendré que explicarle con manzanitas, porotitos, un abaco, papel lustre, etc....ok, iré muuuuy leeeeento para que entienda, bueno?

El metalcon en si, no aisla ni térmica ni acústicamente, porque es un perfil de acero liviando galvanizado, ok?
Vamos bien ahi, o voy muy rápido?

Ya, si estos perfiles los unimos armando un entramado como un "esqueleto" podemos revestirlo por un lado con planchas de yeso cartón, conocidas también como "volcanita" ya que la empresa Volcán patentó el nombre....no voy muy rápido, cierto?

El paso siguiente, es disponer al interior del mismo entramado, materiales como los que ya mencioné, lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente.

Luego, cerramos la parte que quedó abierta con otra plancha de volcanita, o incluso placas de OSB según el gusto y presupuesto del propietario.
Obviamente dichas planchas no van sobre puestas, ni pegadas con scotch o cola fria, sino con tornillos autoperforantes que deben atravesar el metalcon, ya que de lo contrario, las planchas se caerán.
Muy rápido? Entiendes ahi?

Ya, finalmente, después poner huinchas, empastar el muro, y lijarlo, puedes aplicar el revestimiento (revestimiento es algo que cubre, o sea que, reviste ;) ) que estimes conveniente, pintura, algun enchape, o incluso shorcretear, que es una técnica donde una "pistolita" (para que me entiendas) dispara "mezcla" al muro el que luego se estuca para aplicar ahi el revestimiento final que puede ser alguno de los señalados anteriormente, o alguna otra opción.

Ahi si?
Fui muy rápido?
Es lo más lento que puedo ir, espero que ahora hayas entendido, estuvo difícil, pero creo que se logró ;)

que wn más patético. Tu dijiste QUE RECOMENDABAS EL METALCON POR SUS CUALIDADES TÉRMICAS Y ACUSTICAS. Y las propiedades acústicas y térmicas dependen del resto de los materiales que tu mismo nombraste.

 Si hago una estructura en madera también la puedes revestir en yeso-cartón (volcanita). Tambien le puedo colocar (copy/paste) lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente..

Puedo tener una casa entera de metalcon y su eficiencia térmica dependerá de los materiales que use para la aislación PERO NO DEL METALCON.

Eso es lo más lento que te podría explicar.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: jvildosola en Agosto 23, 2012, 10:22:57 am
Tanto te cuesta reconocer que te equivocaste al redactar en el otro post?, o tu cerebro solo te da para pensar que las demás personas son torpes y tu inteligente y letrado.
Con eso estas siendo más ignorante que todos los demás o acaso no conoces la palabra humildad?

Si eres tan experto, como no sabes que las planchas de fibrocemento siguen siendo muy usadas, sobretodo en construcciones menores, y peor aun, quien no sabe que todos los productos derivados para construcción, hace muchos años que no contienen asbesto, es más hace años incluso hubieron campañas respecto al tema. Yo no tengo nada que ver con el tema, soy informático no constructor y lo se más que nada por cultura general, pero en tu caso,  debería ser una obligación.
Humildad hombre, si no cuesta nada darse cuenta a veces que uno redacto mal, si al final, de los que te rebatieron, ninguno lo hiso de mala manera y tu fuiste en cierta forma humillante.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 23, 2012, 10:27:28 am
para impermeabilizar el radier puedes colocarlo sobre una capa de polietileno, aunque la verdad es que igual se rompe y quedan sectores por donde la humedad puede pasar (menos, claro está), a eso puedes agregar un aditivo hidrófugo al hormigón, como el SIKA 1, que al contacto con la humedad genera una especie de gelatina dentro del poro evitando que esta pase hasta la superficie.
Ademas, por el perimetro del radier, se puede pintar con una pelicula asfáltica, llamada IGOL PRIMER he IGOL DENSO (esto es de sika, ahy otras marcas), que protegerá que la humedad penetre desde el exterior, obviamente si esa película se rompe, la humedad puede pasar por ahí.
Título: Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Carlos VTi en Agosto 23, 2012, 10:32:10 am
Mira no lei el tema completo, pero esta foto es de mi casa (http://img.tapatalk.com/bec48f97-4cbd-14f5.jpg)

Tiene vigas de metalcom.
A la fecha tiene 7 años la casa, y despues del terremoto vino una persona a revisar la estructura y encontro todo impecable.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 23, 2012, 10:35:27 am
Agradecido Tanoboy

En la practica cuanta Sika 1 por saco de cemento?
cuanto permetro hacer con Igol denso y Primer?

para impermeabilizar el radier puedes colocarlo sobre una capa de polietileno, aunque la verdad es que igual se rompe y quedan sectores por donde la humedad puede pasar (menos, claro está), a eso puedes agregar un aditivo hidrófugo al hormigón, como el SIKA 1, que al contacto con la humedad genera una especie de gelatina dentro del poro evitando que esta pase hasta la superficie.
Ademas, por el perimetro del radier, se puede pintar con una pelicula asfáltica, llamada IGOL PRIMER he IGOL DENSO (esto es de sika, ahy otras marcas), que protegerá que la humedad penetre desde el exterior, obviamente si esa película se rompe, la humedad puede pasar por ahí.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 23, 2012, 10:37:33 am
Agradecido Tanoboy

En la practica cuanta Sika 1 por saco de cemento?
cuanto permetro hacer con Igol denso y Primer?

no lo recuerdo, san google lo dice todo, busca los catálogos
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 23, 2012, 10:39:09 am
no lo recuerdo, san google lo dice todo, busca los catálogos

Ingeniero que nunca a tomado una pala detected....


jajajajaja...
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 23, 2012, 10:40:53 am
Ingeniero que nunca a tomado una pala detected....


jajajajaja...

jajja bueno, es un líquido no un polvo y se pone en base a m3 no a sacos de cemento y el igol es solo pintura, con una brocha y listo. no me puedo saber de memoria todo
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 23, 2012, 10:43:30 am
Por la cresta que salio bueno mi post....ESTO ES POST DE CALIDAD.... cuando muchas personas salen interesadas en el tema y se logra saber de diferentes materiales, contactos, nuevos conocimientos.

Por favor, no lo hechen a perder con peleas de segundo orden, ya que somos mas los interesados en el tema principal, antes que en luchas de poder.....

Gracias a todos.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: KBezon en Agosto 23, 2012, 10:43:34 am
El igol es muy bueno.. es una pintura en base a asfalto, o algo asi, muy negra... yo lo use para pintar la parte del pilar de madera que va en el cemento, y para pintar una jardinera de ladrillos, pero solo la parte que esta en contacto con la tierra/humedad..



Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: GABRIEL en Agosto 23, 2012, 10:45:40 am
El igol es muy bueno.. es una pintura en base a asfalto, o algo asi, muy negra... yo lo use para pintar la parte del pilar de madera que va en el cemento, y para pintar una jardinera de ladrillos, pero solo la parte que esta en contacto con la tierra/humedad..

eso es
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Jack2010 en Agosto 23, 2012, 10:49:03 am
tirese los datitos de buenos precios por el MP,
no seas apretado Marcelo

Por la cresta que salio bueno mi post....ESTO ES POST DE CALIDAD.... cuando muchas personas salen interesadas en el tema y se logra saber de diferentes materiales, contactos, nuevos conocimientos.

Por favor, no lo hechen a perder con peleas de segundo orden, ya que somos mas los interesados en el tema principal, antes que en luchas de poder.....

Gracias a todos.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 23, 2012, 11:19:47 am
tirese los datitos de buenos precios por el MP,
no seas apretado Marcelo

No problem, no tengo a la mano el dato, pero apenas lo recupere, lo envio. Aunque Claudio ya nos dijo que nos daba un buen dato, asi que enviale MP.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Manolito1980 en Agosto 23, 2012, 15:30:07 pm
Citar
que wn más patético. Tu dijiste QUE RECOMENDABAS EL METALCON POR SUS CUALIDADES TÉRMICAS Y ACUSTICAS. Y las propiedades acústicas y térmicas dependen del resto de los materiales que tu mismo nombraste.

 Si hago una estructura en madera también la puedes revestir en yeso-cartón (volcanita). Tambien le puedo colocar (copy/paste) lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente..

Puedo tener una casa entera de metalcon y su eficiencia térmica dependerá de los materiales que use para la aislación PERO NO DEL METALCON

Ok, quédate con la gallina, me equivoqué en el post inicial, pero sólo te pregunto una última cosa, una casa o ampliación de este material, no se "forra"...o piensas que se le pone cartulina por fuera? o papel de diario? o que de frentón queda sólo el esqueleto como la foto que subió el genio TSF?? Obviamente que no,  es si alguien pregunta, "el cemento tiene buena resistencia a compresión?"...si te vas a la letra, el cemento no tiene resistencia a compresión porque es un polvito....pero no es obvio pensar que alguien se refiere éste después lo mezcló con agüita, arenita y algunas piedrecitas??
Yo entiendo que NO todos saben los términos técnicos, y se refieren por ejemplo, al hormigón como, mezcla, cemento o concreto, y cuando lo hacen, no los corrijo ya que entiendo lo que me quieren decir y punto, y por lo mismo asumí que Marcelo S. se refería al metalcon como un todo, y no sólo a los montantes, ya que pienso un poquito más allá...en fin, no me gasto más con uds 2.


Citar
Tanto te cuesta reconocer que te equivocaste al redactar en el otro post?, o tu cerebro solo te da para pensar que las demás personas son torpes y tu inteligente y letrado.
Con eso estas siendo más ignorante que todos los demás o acaso no conoces la palabra humildad?

Si eres tan experto, como no sabes que las planchas de fibrocemento siguen siendo muy usadas, sobretodo en construcciones menores, y peor aun, quien no sabe que todos los productos derivados para construcción, hace muchos años que no contienen asbesto, es más hace años incluso hubieron (HUBO) campañas respecto al tema. Yo no tengo nada que ver con el tema, soy informático no constructor y lo se más que nada por cultura general, pero en tu caso,  debería ser una obligación.
Humildad hombre, si no cuesta nada darse cuenta a veces que uno redacto mal, si al final, de los que te rebatieron, ninguno lo hiso de mala manera y tu fuiste en cierta forma humillante.

Estimado, a usted no lo he tocado, y si lees bien, sólo di el golpe después de recibir uno, no lo hice gratis ni por gusto, no es mi estilo, asi que vamos bajando el tonito porque a ti ni siquiera te he dicho algo para que me hables asi, ok?
Y ojo, estoy en proceso de aprendizaje, obvio, el "expert mode" fue una forma de decirlo medio en broma, ya que es a lo que me estoy dedicando hoy, y al menos en los proyectos que he trabajado hasta el momento lo hemos hecho asi, y siguiendo lo que viene en planimetría de ingeniería y arquietectura, o sea, no porque me haya ido con los tarros.
Ahora, con respecto al tema del fibrocemento, si lees bien, puse clarito "no quiero carrilearme", pero si mal no recuerdo no más de 2 años atrás salió una noticia de un trabajador que sufrió de asbestosis porque trabajaba estos productos, ahora, no sé si fue un caso muy particular o siguen usando materiales nocivos, pero de que sucedió, sucedió.

Finalmente, si alguien se sintió violentado o herido con mis posts, de verdad le ofrezco disculpas, ya que no es mi intención, y si fui denso con alguien, es porque me molesta cuando me porfian con algo que sé y que estoy haciendo en este minuto (y que me está dando buenos dividendos) y traten de hacerme quedar como ignorante, si hay algo que no sé, no opino y si lo hago, trato de dejar en claro que es por "cachativa" o sentido común.

Volviendo a lo que nos convoca, como lo harás al final Marcelo??
Éxito!

Título: Re: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: zenco en Agosto 23, 2012, 15:38:20 pm
Ok, quédate con la gallina, me equivoqué en el post inicial, pero sólo te pregunto una última cosa, una casa o ampliación de este material, no se "forra"...o piensas que se le pone cartulina por fuera? o papel de diario? o que de frentón queda sólo el esqueleto como la foto que subió el genio TSF?? Obviamente que no,  es si alguien pregunta, "el cemento tiene buena resistencia a compresión?"...si te vas a la letra, el cemento no tiene resistencia a compresión porque es un polvito....pero no es obvio pensar que alguien se refiere éste después lo mezcló con agüita, arenita y algunas piedrecitas??
Yo entiendo que NO todos saben los términos técnicos, y se refieren por ejemplo, al hormigón como, mezcla, cemento o concreto, y cuando lo hacen, no los corrijo ya que entiendo lo que me quieren decir y punto, y por lo mismo asumí que Marcelo S. se refería al metalcon como un todo, y no sólo a los montantes, ya que pienso un poquito más allá...en fin, no me gasto más con uds 2.


Estimado, a usted no lo he tocado, y si lees bien, sólo di el golpe después de recibir uno, no lo hice gratis ni por gusto, no es mi estilo, asi que vamos bajando el tonito porque a ti ni siquiera te he dicho algo para que me hables asi, ok?
Y ojo, estoy en proceso de aprendizaje, obvio, el "expert mode" fue una forma de decirlo medio en broma, ya que es a lo que me estoy dedicando hoy, y al menos en los proyectos que he trabajado hasta el momento lo hemos hecho asi, y siguiendo lo que viene en planimetría de ingeniería y arquietectura, o sea, no porque me haya ido con los tarros.
Ahora, con respecto al tema del fibrocemento, si lees bien, puse clarito "no quiero carrilearme", pero si mal no recuerdo no más de 2 años atrás salió una noticia de un trabajador que sufrió de asbestosis porque trabajaba estos productos, ahora, no sé si fue un caso muy particular o siguen usando materiales nocivos, pero de que sucedió, sucedió.

Finalmente, si alguien se sintió violentado o herido con mis posts, de verdad le ofrezco disculpas, ya que no es mi intención, y si fui denso con alguien, es porque me molesta cuando me porfian con algo que sé y que estoy haciendo en este minuto (y que me está dando buenos dividendos) y traten de hacerme quedar como ignorante, si hay algo que no sé, no opino y si lo hago, trato de dejar en claro que es por "cachativa" o sentido común.

Volviendo a lo que nos convoca, como lo harás al final Marcelo??
Éxito!

Lo único que te dije fue que te equivocaste al decir que el metalcon tenía excelentes propiedades térmica y acústicas. No las tiene y no las tiene por qué tener, ya que no está hecho para eso.

Muchos leemos este foro para aprender de foreros con profesiones distintas, y esa es la gracia. Pero si alguien se para en un lado y dice "el metalcon tiene excelentes propiedades térmicas y acústicas" ( porque lo leyó de un experto en el foro) simplemente queda en ridículo.

Enviado desde mi Sony Xperia S usando Tapatalk 2
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: don_efe en Agosto 23, 2012, 16:45:35 pm
Oigan, esta clarito que se referia a la tabiqueria como un todo, la que tiene el comportamiento termico y asdfafd.

No se la verdad pero parece que quieren leer lo que quieren leer no más.


Expert mode : ON  ;)

Estimado

Dentro de las ventajas de la tecnología (al menos en la construcción) podemos contar, en primer lugar, el bajo costo, la durabilidad, facilidad en la ejecución y diseño, baja emisión de contaminación acústica y ambiental, entre otras.

Bueno, una de las que mejor ha logrado esto es la tabiquería, ya sea en alucobond (marca comercial, puesto que los productos son "montantes de aluminio") o metalcon (cintac). Ambos son muy buenos, pero de los dos, si quieres irte por el lado de la calidad, el metalcon es mejor, (mayores espesores principalmente).
Tienen un excelente comportamientp térmico, acústico y sísmico, por lo que no se te caerá con un terremoto (la casa de mis viejos, de dos pisos en ñuñoa es de metalcon y pasó sin dramas el de 2010), ni se te lloverá, ni te cagarás de frío, etc. Lo que pasa es que en Chile a pesar de haber incorporado muchos avances, somos "miedosos" antes nuevas tecnologías, y si algo no es de hormigón armado o albañilería pensamos que se va a caer, y no es asi, de hecho, esta tecnología la está rompiendo en Finlandia, Bélgica (país cuna de los avances en construcción) EEUU, Francia, etc, al igual que con la madera, acá la usamos como para casa en la playa o una bodega, cuando en Finlandia o Canadá, por ejemplo, se usa para hacer hoteles de hasta 5 pisos.

Además, tiene una facilidad en la reparación que NO tiene el hormigón y la albañilería, ya que si por un problema de carga o lo que sea, se te rompen 3 ladrillos del medio del muro (que pasa, ojo) no puedes llegar y cambiarlos, debes botar parte del muro o todo, dependiendo del daño, sin embargo con la tabiquería cambias EL montante o LA plancha, y aqui no ha pasado nada, y obviamente en menos tiempo y con un menor costo.

Te la recomiendo 100%, pero con las siguientes recomendaciones:

- Radier mínimo H20, muy bien compactado y mezclado
- Materiales de buena calidad, en especial los áridos
- Antes del radier, un drenaje conectado a la salida de aguas lluvias (te explico abajo el porque)
- Nivel y plomo del radier, la tabiquería acusa hasta el más chico de los detalles y no es la idea cortar las planchas por todos lados
- Las planchas que den al exterior que sean RH y las interiores RF (dos por cada cara)
- Aplicar antes de pintar, algún antihongos y/o anticorrosivo (hay 2 en 1)

Eso a grandes rasgos y debieras andar bien. El tema del drenaje es porque al agua lluvia o de regadío que se "traga" la tierra del jardín, asciende por un fenómeno llamado "capilaridad" que es mayor mientras más poroso (mal compactado) quedó el hormigón y de ser asi, se hacen verdaderos charcos en el piso, y arreglarlos es un super hueveo (lo he hecho en al menos 3 viviendas) aparte del gasto y el mal rato, ya que por lo general dañan muebles, alfombras, salen hongos, etc, y la culpa no es de la vivienda, sino que de la base de la misma.

Eso, espero haberte aclarado la película y cualquier ayuda que necesites me mandas un MP y te mando mi mail o cel y hablamos.

Éxito

Eso sale, es súper caro, (y en hormigón armado es más caro aún), sin ir más lejos, hace unas semanas hicimos el muro de la casa de mi prima en Rancagua, de 7 mts lineales por 2 de alto, casi un palo, entre materiales y mano de obra.




Perdón por la "quebrada", pero soy Constructor Civil UC, y había leído cosas mulas y chantas tuyas, pero aqui......TE PASASTE....no haré más comentarios, pero me generaste la carcajada del dia.
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Marcelo S. en Agosto 23, 2012, 16:46:54 pm
Muchas gracias a todos, aunque peleeen entre ustedes como polola celosa, son buenos muchachos todos.... jejejeje dijo el viejo.

Despues de todo lo anterior, voy a comenzar en pensar en la loza con las caracteristicas mencionadas, despues me preocupare de la camionada de metalcon para empezar el rompecabezas diseñado por algun arquitecto principiante que conozco, total, de aqui a marzo del proximo año tengo que dejarlo habilitado el nuevo living comedor para habilitar el antiguo living como dormitorio.

Para empezar a jugar con metalcom, voy a cubrir una muralla interior sin estuco que tengo, voy a hacer un armado, voy a meter aislante de RUIDO y despues yesocarton, asi aprendo sin que sea tan extremo el trabajo.

Asi que gracias a los conocedores del tema..... y no me importa que no sean de la gloriosa UNIVERSIDAD DE VALPARAISO, la mejor de chile o por lo menos la mejor para mi jejejejeje
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: publitv en Agosto 23, 2012, 17:29:54 pm
esta súper interesante el tema, pero la arrogancia de manolito lo echó a perder.... lamentable

no cuesta nada haber dicho "quise decir....." en vez de

..o piensas que se le pone cartulina por fuera? o papel de diario? o que de frentón queda sólo el esqueleto como la foto que subió el genio TSF??

pero bueno....
Título: Re:Que tal ampliar con Metalcon?
Publicado por: Kanonn 2.8 en Agosto 24, 2012, 12:28:57 pm
usar metalcon exelente idea marcelo s. en la casa que actualmente vivo y que se la construimos con mis 2 hermanos a nuestros viejos aprendi la tecnica y es muy facil y sobre todo barato (la plancha creo que salia como 6 lukas aca en iquique) tambien en las uniones existe una pasta especial super buena y queda super dura, yo soy dibujante tecnico del colegio por eso me encarge de los planos y egresado de ing. electronica.
sobre manolito, note un tono arrogante por la uc pero relajemos la vena solo es un foro
suerte marcelo en tu proyecto