Lástima que en la UC no te enseñaran a reconocer tus errores, ya que decir que el metalcon tiene propiedades térmicas y acústicas es una estupidez.
Bueno, al igual que con TSF, tendré que explicarle con manzanitas, porotitos, un abaco, papel lustre, etc....ok, iré muuuuy leeeeento para que entienda, bueno?
El metalcon en si, no aisla ni térmica ni acústicamente, porque es un perfil de acero liviando galvanizado, ok?
Vamos bien ahi, o voy muy rápido?
Ya, si estos perfiles los unimos armando un entramado como un "esqueleto" podemos revestirlo por un lado con planchas de yeso cartón, conocidas también como "volcanita" ya que la empresa Volcán patentó el nombre....no voy muy rápido, cierto?
El paso siguiente, es disponer al interior del mismo entramado, materiales como los que ya mencioné, lana mineral, poliuretano, lana de vidrio, poliestireno expandido, incluso se está usando espuma de celulosa, que según sus propiedades y la combinación que usemos, aisla térmica y acústicamente.
Luego, cerramos la parte que quedó abierta con otra plancha de volcanita, o incluso placas de OSB según el gusto y presupuesto del propietario.
Obviamente dichas planchas no van sobre puestas, ni pegadas con scotch o cola fria, sino con tornillos autoperforantes que deben atravesar el metalcon, ya que de lo contrario, las planchas se caerán.
Muy rápido? Entiendes ahi?
Ya, finalmente, después poner huinchas, empastar el muro, y lijarlo, puedes aplicar el revestimiento (revestimiento es algo que cubre, o sea que, reviste

) que estimes conveniente, pintura, algun enchape, o incluso shorcretear, que es una técnica donde una "pistolita" (para que me entiendas) dispara "mezcla" al muro el que luego se estuca para aplicar ahi el revestimiento final que puede ser alguno de los señalados anteriormente, o alguna otra opción.
Ahi si?
Fui muy rápido?
Es lo más lento que puedo ir, espero que ahora hayas entendido, estuvo difícil, pero creo que se logró
