¿Dynamo estai defendiendo a la banca?

Jajaja en todo caso mucha desinformación, juicios de valor y cosas por el estilo.
Un análisis más serio indicaría que el problema serían los comerciales, que inducen a la gente a consumir y para ello toma créditos

Si yo veo una mina con mini en la calle y la violo, ¿puedo argumentar que me motivó hacerlo su atuendo, y que no sabía que no se podía hacer? Supongo que no. En el caso de los créditos es lo mismo, hay muchas instancias para informarse, partiendo por el Sernac que publica muchas cosas relacionadas con el consumo. En lo que sí podría estar de acuerdo que se puede aumentar la cobertura de la información, y traspasar la información a un lenguaje más castellano. No todo el mundo maneja términos como valor presente, futuro, tasa nominal, tasa real, cuponera, amortización, saldo insoluto, etc etc etc.
Ahora, hay instituciones que cobran la tasa máxima convencional y claramente es usura. En un lugar que conozco pero que no voy a nombrar ya en 3 años pagas más intereses que el saldo capital entregado, y el segmento que apunta es D, E.
Otra cosa es que además incurran en actitudes ilegales, que deben ser condenables en cualquier situación.
Pero prefiero este sistema bancario que el gringo por ejemplo.