
Pese a que por la mañana Manuel Correa, presidente de del Consejo Comunal de Transporte Menor de La Serena, manifestó en exclusiva a El Día que se había producido un acercamiento con el Ministerio y los representantes nacionales, dirigentes locales han señalado que el paro de colectivos se producirá de igual forma.
Manuel Letelier, presidente de la Federación regional de transporte menor señala que el acuerdo para realizar esta marcha se había conseguido con el 100% de las líneas de La Serena y Coquimbo el pasado 29 de julio pasado y al no lograrse un acuerdo aún “mañana si o si va la movilización”.
El representante gremial dice que hasta ahora no existe ningún compromiso concreto y que mal podrían declinar en esta determinación. Este último asegura que las líneas que estarían 100% adheridas son en Coquimbo, Vista Hermosa, Tierras Blancas (líneas 21 y 44), La Antena y Las Compañías.
Por su parte, Javier Plaza presidente de la Línea 21 de Tierras Blancas, quien representa a unos 800 colectiveros independientes, también confirmó esta información e indicó que “hasta el momento no tenemos ninguna respuesta favorable respecto de la rebaja en el impuesto específico y eso nos da el motivo de seguir con la movilización adelante para mañana”.
En tanto, el seremi de transportes y telecomunicaciones Juan Manuel Fuenzalida volvió a recalcar que el acuerdo debería estar concretado dentro de las próximas horas y que “si hay un grupo que quiere desconocer estas cosas es un paro que desde mi punto de vista no tiene justificación”.
En todo caso, manifestó que de igual forma están preparando todo para enfrentar el colapso que se pudiera generar mañana entre las 7 de la mañana y las 15:00 horas, periodo en el que está planificada esta marcha. “Vamos a generar control de frecuencia, tendremos que generar medidas de mitigación con las micros, carabineros ya está al tanto, hablé con el gobernador”, precisó.
http://www.diarioeldia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74953&Itemid=160