Porque alguien que sepa mas de economía que yo podría haberme dicho que mi razonamiento era equivocado, pero si Tandersan que es el que más sabe no lo hace, entonces puedo asumir que mi apuesta va en la dirección correcta 
De hecho estoy haciendo lo mismo que tú.
Estoy buscando una tasa de 4% en el Itaú, pero la cuota final es un poco más alta que la que tengo ahora por los seguros.
De acuerdo a cómo se ve el panorama actualmente, la TPM del Banco Central podría llegar a 6% al fin de año, para controlar la inflación en Chile. Algunos indican que podía llegar a 7%, pero yo lo dudo básicamente porque un factor importante que es China podría verse degradado a fin de año debido a que China, para no sobrecalentar su economía, está colocando freno en el crecimiento y la inflación. Entiendo que quiere cerrar en un promedio de 8% este año, lo que sí o sí impactará en la venta de cobre y debería provocar una pequeña alza del dólar.
Si los bienes suben de precio, y los créditos también, se debería controlar mejor la inflación, haciendo innecesario quizás llegar al 7%. Ojo es especulación, no tengo tanto antecedente como los que cachan de verdad.
Lo que sí veo dificil es que bajen las tasas en el corto plazo, no se vislumbra una nueva crisis, o tan grande como esta por ahora. Por lo que no es para nada malo asegurar tu hipotecario con una tasa fija que te blindará de la fluctuación del mercado.
Velo como un forward hipotecario
