El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. De esta, la mayoría se encuentra inaccesible en glaciares, en los polos, etc, así que tan solo disponemos para consumo del 0,5% que es agua subterránea o superficial.
Pero sería bueno saber cuánto es ese 0,5%.
Porque si con 6000 millones y todavía alcanza, debe ser un volumen bastante grande.
La desalinización se puede hacer perfectamente si se dispone de electricidad barata. Es sólo cosa de normar para definir dónde va a dar la sal extraída.
Los israelitas hacen maravillas con esas aguas 'negras' o sucias que tu mencionas.
Y en el caso de Chile, la mitad del país tiene agua de sobra que va a dar directamente al mar.
En síntesis, el tema es que el agua se vuelve más cara. Pero a este ritmo en un par de décadas Chile dejará de crecer demográficamente, para entonces la demanda de agua -y otros recursos- irá para abajo y lo mismo ocurrirá en muchas otras partes del mundo.