¿Qué diablos es "ser flaite"?. Partamos por ahí.
Uno podría pensarlo en términos culturales con cierta similitud con el contexto norteamericano. En este sentido, corresponderían a las clases bajas excluídas de la sociedad pero que buscan un medio de inclusión y empoderamiento a través de ciertas prácticas (vandalismo, actitudes amenazantes, mafiosas, y todo lo demás), como también la valoración del dinero por sobre todo. En este sentido, lo importante para "incluirse" socialmente en una sociedad de consumo es justamente el consumir, el poseer y el ostentar, por lo que las clases excluídas intentan buscar esos estándares por cualquier medio posible. Como "la plata es todo", es legítimo robar, asesinar, traficar o todo lo que sea necesario para obtenerla. El fin justifica los medios.
En ese sentido, creo que está muy lejos de ser una tribu urbana (o espacio de búsqueda de identidad de los sujetos en una sociedad cada vez más homogeneizante), sino que es un grupo de clases bajas excluídas pero con la particularidad de no tener consciencia de clases (lumpen proletariado le llamarían desde un enfoque más marxista), ya que se encuentran alienados o despojados de su origen y constantemente tratan de aspirar a buscar lo que no son.
Sin duda, un subproducto de una sociedad de consumo, necesario por lo demás para distraer la atención ante las condiciones estructurales que facilitan el fenómeno de la pobreza.
Creo que además, hay algunos rasgos estéticos que son valorados por estos grupos, que si te fijas, justamente tiene relación con los valores de una sociedad de consumo: consumir al mayor precio posible, ostentar cosas de valor y poseer la mayor cantidad de bienes. De ahí ves el "blin blin", las poleras Lacoste, los celulares caros, etc. En esto puede parecer una tribu urbana, pero yo creo que no lo es, porque no establecen lazos de asociatividad para responder a la cultura dominante, sino que al contrario, se expresan lazos de competencia y destrucción del otro (veamos por ejemplo, las barras bravas, personas igual de pobres y con los mismos problemas que son capaces de matarse entre ellos si es necesario).
En síntesis, creo que una apariencia estética y una similitud conductual no es suficiente para agrupar a un grupo de personas en un tribu urbana.
Saludos.