Se puso interesante el tema, muy buenos comentarios los de Iscariot, no lo había visto así.
Tandersan por su parte tiene razón en el tema de la responsabilidad individual, sin embargo, el concepto de responsabilidad individual es adquirido... los niños no nacen sabiendo que tienen que hacerse cargo de sus vidas ni que tienen que practicar la cultura cívica, son cosas que se aprenden. Y no es mucha la gente que nace con las neuronas suficientes para darse cuenta de eso por si solos, y es por eso que son tan pocos los que logran surgir desde un ambiente fuertemente desfavorable.
Por supuesto que tiene importancia la familia, por eso puse por ahí que era importante la educación paterna, educación de los padres digamos. Y por esto mismo, es que me opongo que sean los niños los que estén en la calle tratando de hacer parecer que ellos saben más que los adultos sobre cómo manejar el mundo; y sin tutela de sus propios padres que te apuesto un BMW la mayoría ni sabe en qué anda su hijo.
Entonces, es más importante tener un núcleo familiar sólido aún en barrios estigmatizados; que vivir en una buena posición pero con padres ausentes, descartando los casos particulares, en mi opinión.
Excluimos de este ultimo caso al autodenominado flaite *Tandersan* que en realidad es bastante mas cuico de lo que nos quiere vender que es.
Jamás he dicho que sea flaite, o haya sido cuma o punga. No se cómo asociaste el nacer en situación precaria, con ser flaite. Creo que estás estigmatizando.

Solo digo que me crié en una población, que mi familia no tenía una situación económica acomodada, y siempre fui solitario porque no encajaba y era el foco del "bulling" en el colegio. Aún así, lo importante fue que tanto mis abuelas que me criaron, como mis padres en sus "ratos libres", siempre me inculcaron que para obtener algo, tenía que trabajar por ello. Adicional que mi Mamá gustaba mucho de leer, crecí con muchísimos libros. Por lo mismo tengo claro que es el contexto de la familia lo más importante; y no la sociedad consumista, por cuanto otros y yo nos criamos con peor educación en una sociedad polarizada y salimos adelante no sólo en aspectos económicos.
Hoy, los pendejos con más recursos, alegan por cualquier cosa. Quizás porque los padres están todo el día ausentes.
Por otro lado, yo no creo que el viejo del video de Lan ni el pastel del cuarto de libra sean flaites, son gente prepotente nomás, malcriados que estan acostumbrados a pasar por encima de los demás, y son una especie muy abundante en nuestro terruño, lamentablemente.
Por supuesto, hablamos de flaites.
A mi me tocó ver flaites acomodados, una vez que fui a buscar el Megane a Automotora Francia. Iban en la micro a pura xuxá, con un BlackBerry último modelo, escuchando a todo volumen ... salsa y cumbias.
