Pero estamos claros que en Chile la educación estatal(a excepción de algunas universidades) y sobretodo la salud no es mejor que la privada, por eso existen estas alternativas. Y mas que las garantias estatales creo que debemos buscar que la gente pueda aspirar a mejorar sus ingresos y calidad de vida, al final del dia los temas ideologicos lo unico que hacen es entrabar el progreso.
Estaba hablando de educación escolar por si acaso, ya que esa es la que obliga el Estado

.
En síntesis, si el Estado te obliga a educarte 12 años, a imponer tu 7% de salud y tu 10% a previsión, debiera darte garantías y hacerse cargo de sus deberes: educarte con calidad, salud de calidad y previsión digna.
En educación aunque cada vez menos, tienes alternativas estatales gratuítas e incluso algunas de calidad. En salud, con todo lo penca que es tienes Fonasa y acceso al sistema público de salud. En previsión.... obligado a las AFPs que especulan con tu dinero, no te aseguran rentabilidad futura y tienes que aprender a ser un economista paladín de las finanzas para sacarle provecho. Personalmente, no quiero eso para mi y no lo creo justo, debiera pagar mis obligaciones de previsión y tener una pensión equivalente asegurada, no sujeta a los vaivenes del mercado.
Si todo fuera voluntario es distinto.