No me digas 
Lo curioso es que Ferragamo se fué del Alto las Condes, y no me digan que ahi van puros rotos a comprar porque yo conozco y no es asi... el punto es que este nicho es bastante pequeño, porque una cosa es que haya gente que pueda comprar estos productos, que no lo dudo, y otra es que haya suficiente gente dispuesta a hacerlo, como para justificar la presencia de tantas tiendas de este tipo.
El mall sin duda que es un buen lugar, y el hecho de que no haya multitiendas es un gran filtro.
Tal vez Ferragamo no sea del gusto de los ABC1 pero eso no implica que no tengan plata para adquirir esos artículos. Debes recordar que igual se mantienen diferencias que parten por una sociedad distinta a la europea y que independiente a que puedan visitar o vacacionar en esos países no implica que adopten todas sus modas.
Me explico, un mocasín Ferragamo puede costar 120 lucas pero las mismas 120 lucas preferirán gastarlas en un zapato o botín Columbia.
Tu estás dando como ejemplo una marca en particular que fracasó en el barrio alto pero te aseguro que existiendo otras marcas igual o mas caras, pero que que se adapten a los gustos del chileno ABC1 las comprarán igual. El problema va en el estilo de la moda y no en el poder adquisitivo. El chileno si bien ha avanzado en este tema, aún sigue siendo conservador en comparación al europeo.