Estamos cagados entonces... porque segun eso los unicos felices serían Piñera, Paulmann, Luksic, etc... y el resto somos unos pobres infelices esclavos del capital y los monopolios 
Lo demás te lo compro, pero nos falta entender que si queremos cambios hay que empezar por la casa, no sirve exigir a los demás lo que nosotros mismos no estamos dispuestos a hacer.
Reclaman por la concentración de la riqueza pero se agolpan en masa a comprar al Lider, Falabella, Jumbo, etc. Asi cuando digo yo 
No pues hombre, la cosa no es así.
Recuerda que tú mismo colocaste un podcast sobre la clase media.
Nosotros somos clase media, y nuestra felicidad se ve amenazada cuando nos quieren quitar lo que hemos logrado con esfuerzo, ¿no escuchaste esa parte? Como clase media está bien que defendamos el terruño.
A la clase alta le importa un cuesco, no van a ver en peligro su calidad de vida.
Los que salen a la calle son los que se consideran desafortunados porque "alguien" les quitó lo que "era suyo". No digo que estén en lo correcto, sino mas bien que con números no los sacas de su error. ¿Se entiende? Por eso la derecha no gana adeptos mostrando cifras y hablando de "base devengada", "re utilización del capital", "estancamiento por aumento de gastos". El tipo que vive con 700 lucas mensuales no le interesa eso, le interesa que le paguen el colegio del hijo para así tener más lucas para mejorar la casa, comprar nuevo auto, viajar, que es lo que hacemos la "clase media".
Ese fenómeno no se pasa con buena voluntad, es inevitable en países en vías de desarrollo, y genera agitación. El status quo no sirve para resolver esto.
Donde sí estoy de acuerdo es en que la política del Gobierno TAMPOCO lo va a resolver, mas bien es una aspirina. Esto porque más impuestos no reducen inequidad; sino cómo se gastan esos impuestos. La redistribución del gasto. Y si le das educación gratuita también a los ricos, con los impuestos de todos, estás generado más inequidad.