Autor Tema: Los números no mienten.....  (Leído 8709 veces)

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Los números no mienten.....
« en: Julio 23, 2012, 15:44:09 pm »
Pero con una sonrisa la gorda lo soluciona todo.....

"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1884
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #1 en: Julio 23, 2012, 15:48:24 pm »
son rechistosas esas comparaciones, sobretodo porque para algunas cosas usan 2009 y otras 2010 y para piñera 2011 y otras 2012.

entonces quien las postea se convierte automaticamente en un troll :risa2:

todo un jack de derecha :cop2:

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #2 en: Julio 23, 2012, 15:51:18 pm »
¿Los números no mienten?... Andá!

Atte.
Estudiante de métodologías cuantitativas recién aprobado  :risa2:
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #3 en: Julio 23, 2012, 17:46:03 pm »
son rechistosas esas comparaciones, sobretodo porque para algunas cosas usan 2009 y otras 2010 y para piñera 2011 y otras 2012.

entonces quien las postea se convierte automaticamente en un troll :risa2:

todo un jack de derecha :cop2:

muy light tu critica, fijate que cuando compara 2009 con 2011 es porque se necesitaba tener el año calendario cumplido para tener esas cifras, y 2009 fue el ultimo año de gobierno de bachelet y el 2011 es el ultimo año completo de gobierno de piñera, y cuando compara 2010 con 2012 son cifras que fueron propuestas el año de gobierno anterior (por ejemplo el presupuesto anual de 2010 se fijó en 2009 y el de 2012 se fijó en 2011).
Cuando ponen 2009 lo comparan con 2011 (ambos casos ultimo año completo de cada gobierno).
cuando ponen 2010 lo comparan con 2012 (ambos casos se refiere al presupusto fijado el año anterior)

la unica diferencia se refiere al aumento del sueldo minimo y compara 2009 (ultimo año de aumento de bachelet) con 2012 (ultimo año de aumento de piñera)

los numeros no mienten, pero falto una estadistica, 80% vota por bachelet por su simpatia, 50% no vota por piñera por su falta de simpatia.

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #4 en: Julio 23, 2012, 20:31:10 pm »
la popularidad de Piñera va cayendo como los aviones SKY

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #5 en: Julio 23, 2012, 20:57:36 pm »
la popularidad de Piñera va cayendo como los aviones SKY

lleva 3 meses subiendo :cop2: :cop2: :cop2:

Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #6 en: Julio 24, 2012, 08:00:44 am »
"No hay peor sordo.....que los des-concertados"   ....  no hay caso.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5414
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #7 en: Julio 24, 2012, 08:17:03 am »
¿Los números no mienten?... Andá!

Atte.
Estudiante de métodologías cuantitativas recién aprobado  :risa2:

ya.... entonces Piñera tiene mucho apoyo popular.... total los números mienten.... :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #8 en: Julio 24, 2012, 08:37:16 am »
ya.... entonces Piñera tiene mucho apoyo popular.... total los números mienten.... :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:

Simple, la estadística es manipulable.

Ejemplo:
- Un país declara tener un sueldo promedio de sus trabajadores de 400 mil pesos chilenos. Suena bien.
- La metodología de análisis que se usó usa como estadístico el clásico PROMEDIO.
- Tienes un 5% más rico que gana en promedio 29 millones de pesos y un 25% inferior que gana 100 mil pesos. Con esto claramente el promedio alto infla al bajo.
- Usando otras medidas de tendencia central más confiables los resultados serían los siguientes:
MEDIANA: $250.000
PROMEDIO RECORTADO (excluyendo el 2,5% superior e inferior): $280.000.

¿Los números pueden mentir?. Muy fácilmente!
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #9 en: Julio 24, 2012, 08:45:32 am »
Si tu ingreso es mayor a 72 mil pesos la estadistica no te considera pobre  :velhopozo: :pozozipy: :paranoico: :velhopozo: :pozozipy: :paranoico: :velhopozo: :pozozipy: :paranoico: :velhopozo: :pozozipy: :paranoico: :velhopozo: :pozozipy: :

¿Que cresta hace una persona con 72 mil pesos?

Ningun gobierno ha querido tocar la linea de la pobreza, la cual claramente esta obsoleta considerando el nivel de ingreso del pais.

Simple, la estadística es manipulable.

Ejemplo:
- Un país declara tener un sueldo promedio de sus trabajadores de 400 mil pesos chilenos. Suena bien.
- La metodología de análisis que se usó usa como estadístico el clásico PROMEDIO.
- Tienes un 5% más rico que gana en promedio 29 millones de pesos y un 25% inferior que gana 100 mil pesos. Con esto claramente el promedio alto infla al bajo.
- Usando otras medidas de tendencia central más confiables los resultados serían los siguientes:
MEDIANA: $250.000
PROMEDIO RECORTADO (excluyendo el 2,5% superior e inferior): $280.000.

¿Los números pueden mentir?. Muy fácilmente!

Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #10 en: Julio 24, 2012, 08:47:49 am »
La línea de la pobreza y los cálculos  los hace la CEPAL, no los  gobiernos.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5414
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #11 en: Julio 24, 2012, 08:52:03 am »
Simple, la estadística es manipulable.

Ejemplo:
- Un país declara tener un sueldo promedio de sus trabajadores de 400 mil pesos chilenos. Suena bien.
- La metodología de análisis que se usó usa como estadístico el clásico PROMEDIO.
- Tienes un 5% más rico que gana en promedio 29 millones de pesos y un 25% inferior que gana 100 mil pesos. Con esto claramente el promedio alto infla al bajo.
- Usando otras medidas de tendencia central más confiables los resultados serían los siguientes:
MEDIANA: $250.000
PROMEDIO RECORTADO (excluyendo el 2,5% superior e inferior): $280.000.

¿Los números pueden mentir?. Muy fácilmente!

y donde esta la mentira??? si "A" se come dos panes  y "B" no come, el promedio es uno.
que existen otras mediciones que reflejan de mejor manera la realidad es otra cosa.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #12 en: Julio 24, 2012, 09:03:18 am »
La línea de la pobreza y los cálculos  los hace la CEPAL, no los  gobiernos.

En 2008 Felipe Larrain, pedia actualizar la linea de la pobreza, con argumentos bastante razonables, dejando en claro que la pobreza real es el doble de lo que dice la estadística.

http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_4120.html#.UA6q2qBnyHq

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #13 en: Julio 24, 2012, 09:03:40 am »
y donde esta la mentira??? si "A" se come dos panes  y "B" no come, el promedio es uno.
que existen otras mediciones que reflejan de mejor manera la realidad es otra cosa.

Que te digan que en Chile el promedio de la gente gana $400.000 en base a un promedio (como el ejemplo) es una mentira fundada estadísticamente. Porque en la realidad no es así.

Decir que en Chile disminuyó la pobreza es mentira si no es estadísticamente significativa, un punto porcentual (como en el caso actual) puede ser no significativo estadísticamente, pero igual se ve como una baja. Una variación así puede ser una correlación espuria, es decir, debido a cualquier factor externo o simplemente alterado por la medición, no es confiable.

En síntesis, se puede mentir con números.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #14 en: Julio 24, 2012, 09:09:52 am »
Que te digan que en Chile el promedio de la gente gana $400.000 en base a un promedio (como el ejemplo) es una mentira fundada estadísticamente. Porque en la realidad no es así.

Decir que en Chile disminuyó la pobreza es mentira si no es estadísticamente significativa, un punto porcentual (como en el caso actual) puede ser no significativo estadísticamente, pero igual se ve como una baja. Una variación así puede ser una correlación espuria, es decir, debido a cualquier factor externo o simplemente alterado por la medición, no es confiable.

En síntesis, se puede mentir con números.

Estimado, está en un error, el que digan que Chile el promedio de la gente gana $400.000 es verdad, es un dato numérico y calculado con una metodología pre establecida. Que sea poco representativo de la realidad es otro tema, pero esto no lo hace falso.
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #15 en: Julio 24, 2012, 09:16:52 am »
En 2008 Felipe Larrain, pedia actualizar la linea de la pobreza, con argumentos bastante razonables, dejando en claro que la pobreza real es el doble de lo que dice la estadística.

http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_4120.html#.UA6q2qBnyHq

¿Qué tiene que ver que alguien lo mencione y se sepa que la  cifra dada no es la real,  con quién la calcula?

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #16 en: Julio 24, 2012, 09:21:11 am »
Estimado, está en un error, el que digan que Chile el promedio de la gente gana $400.000 es verdad, es un dato numérico y calculado con una metodología pre establecida. Que sea poco representativo de la realidad es otro tema, pero esto no lo hace falso.

Pero fíjate, lo que dije es que decir que "el chileno promedio gana $400.000" es falso, a pesar de que el promedio de la renta sea $400.000. Un promedio de X no implica que un sujeto X sacado al azar probabilísticamente tenga altas posibilidades de sacar ese promedio. Es mentira porque en la realidad concreta eso no es así y creo que hasta el sentido común te puede hacer darte cuenta que no es así. ¿Se entiende?.

Saludos.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #17 en: Julio 24, 2012, 09:21:33 am »
¿Qué tiene que ver que alguien lo mencione y se sepa que la  cifra dada no es la real,  con quién la calcula?

"Sabe a jabón, pero es queso"  :lero:

Desconectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #18 en: Julio 24, 2012, 09:22:38 am »
Hace mucho tieempo que no ingresaba al foro, lo hice y me encontré con los famosos numeritos.  Antes que nada, declaro que no me gusta ninguno de los dos comparados pero hay algunos numeritos que requieren de aclaración y análisis más detenido, por ejemplo:
Pobreza, la encuesta para ambos gobiernos y los anteriores carece de credibilidad por el uso mañoso de las cifras por parte del actual gobierno y por ser un índice que es poco representativo por su notoria obsolecencia.  Canasta de bienes del año 1987.
PIB per cápita, por estar expresado en moneda nominal y en US$ moneda cada día de más capa caída.  Veamos cifras reales y consideremos el incremento histórico de la economía y los cambios tecnológicos y después sacamos números a la palestra.
Baja en la competitividad, desde el lugar 28 al 31.  ????.  ¿Eso es bueno?
Deuda pública, casi el doble en el actual gobierno ¿causas del incremente? ¿Donde están los reales?
Incremento en las pruebas SIMCE, irrelevante por ser producto de trabajos de años anteriores, en todo caso bajos en ambos gobiernos.
Invitación G20, no refleja nada.  Podría haberser incluido alto cargo en la NU, cuestión también intrascendente para estos efectos.
Porcentaje en educación, mejora del 0,34% ínfimo frente a los problemas del sistema educacional.
Tasa de financiamiento de la educación, hasta la fecha sólo promesas pues no ha sido aplicada en su integridad. Por lo demás nada se ha hecho respecto a los créditos CORFO.
7% a los jubilados, sólo para un pequeño segmento de aquellos, conozco muy bien el tema por ser uno de aquellos.  Afecta sólo a los que estaban en la pobreza y siempre y cuando tuvieran un bajímo puntaje en el CAS.  Se llenan la boca y no informan que la mayoría de los jubilados no accede al beneficio.
Postnatal, medida bastante controvertida y rechazada por sectores de los segmentos medios dado que lo hicieron irrenunciable.
Enfermedades cubiertas por el AUGE, su aplicación paulatina viene de años anteriores, sólo cumple con la ley.  No hay que olvidar cuando y como se aprobó.
Lista espera Auge, buen acierto pero ¿que pasa con las listas e espera NO Auge?
Fondo de Desarrollo Regional.  ¿Es el presupuesto o la ejecución?.  La verdad es que las regiones están muy retrasadas en el cumplimiento.  Si se tratara del presupuesto es fruto del mayor aporte obligado a regiones por el financiamiento del Transantiago, autoría intelectual de Richard Lakes.
El resto pase salvo en índice de corrupción pues vamos a ver como se comporta después del escándalo del SII con el caso Johnson cuyo monto equivale casí al 30% de la presunta reforma tributaria y los escándalos que aparecen diariamente.  En este caso, empate.
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado Runner

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2179
Re:Los números no mienten.....
« Respuesta #19 en: Julio 24, 2012, 10:49:47 am »
En conclusión, nos ponemos concertacionistas y vemos todo mal por pesimismo o chaqueteo profesionalizado?. NADIE dice que el país está perfecto y no hay nada por mejorar, pero sí hay un cambio de tendencia claro, ni a mi me cae bien Piñera pero obviamente prefiero ver lo que se ha hecho en estos dos años antes que a una tropa de ineptos detrás de la falda de una gordita popular.
No se bajó el 7% a todos, a algunos les incomodan los 6 meses de postnatal, otros todavía piensan que si no tenemos harvard gratis para todos (incluso los burros) no se ha avanzado en educación, etc. Pero qué querían entonces? SI se ha avanzado bastante y si salieran un poquito del teclado y recorrieran algo el mundo se darían cuenta de lo bien posicionados que estamos afuera. Quedan cosas por mejorar? Obviamente que si y don sammy con su pesimismo tiene razón también pero si no empujamos entre todos porque una mitad del país es de colo colo y la otra de la chile estamos harto mal. Todavía critico la mayor promesa incumplida, la de la mano dura y el fin de la puerta giratoria, también lo de escuchar a cuanto ecologista chaquetero existe (que dormían tranquilos cuando se aprobaban las termoeléctricas) y frenar todos los proyectos energéticos en carpeta, que podría significar un daño importante al país en el mediano plazo.
No tengo auto, buscando..

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel