Hace mucho tieempo que no ingresaba al foro, lo hice y me encontré con los famosos numeritos. Antes que nada, declaro que no me gusta ninguno de los dos comparados pero hay algunos numeritos que requieren de aclaración y análisis más detenido, por ejemplo:
Pobreza, la encuesta para ambos gobiernos y los anteriores carece de credibilidad por el uso mañoso de las cifras por parte del actual gobierno y por ser un índice que es poco representativo por su notoria obsolecencia. Canasta de bienes del año 1987.
PIB per cápita, por estar expresado en moneda nominal y en US$ moneda cada día de más capa caída. Veamos cifras reales y consideremos el incremento histórico de la economía y los cambios tecnológicos y después sacamos números a la palestra.
Baja en la competitividad, desde el lugar 28 al 31. ????. ¿Eso es bueno?
Deuda pública, casi el doble en el actual gobierno ¿causas del incremente? ¿Donde están los reales?
Incremento en las pruebas SIMCE, irrelevante por ser producto de trabajos de años anteriores, en todo caso bajos en ambos gobiernos.
Invitación G20, no refleja nada. Podría haberser incluido alto cargo en la NU, cuestión también intrascendente para estos efectos.
Porcentaje en educación, mejora del 0,34% ínfimo frente a los problemas del sistema educacional.
Tasa de financiamiento de la educación, hasta la fecha sólo promesas pues no ha sido aplicada en su integridad. Por lo demás nada se ha hecho respecto a los créditos CORFO.
7% a los jubilados, sólo para un pequeño segmento de aquellos, conozco muy bien el tema por ser uno de aquellos. Afecta sólo a los que estaban en la pobreza y siempre y cuando tuvieran un bajímo puntaje en el CAS. Se llenan la boca y no informan que la mayoría de los jubilados no accede al beneficio.
Postnatal, medida bastante controvertida y rechazada por sectores de los segmentos medios dado que lo hicieron irrenunciable.
Enfermedades cubiertas por el AUGE, su aplicación paulatina viene de años anteriores, sólo cumple con la ley. No hay que olvidar cuando y como se aprobó.
Lista espera Auge, buen acierto pero ¿que pasa con las listas e espera NO Auge?
Fondo de Desarrollo Regional. ¿Es el presupuesto o la ejecución?. La verdad es que las regiones están muy retrasadas en el cumplimiento. Si se tratara del presupuesto es fruto del mayor aporte obligado a regiones por el financiamiento del Transantiago, autoría intelectual de Richard Lakes.
El resto pase salvo en índice de corrupción pues vamos a ver como se comporta después del escándalo del SII con el caso Johnson cuyo monto equivale casí al 30% de la presunta reforma tributaria y los escándalos que aparecen diariamente. En este caso, empate.