Yo tambien, hace ya 8 años atras, cuando empezé a trabajar compré huevadas, no hay nada de malo en eso, es signo de inmadurez y es parte del crecimiento personal.
Pero esas personas que tienen la plata y las ganas para gastarlas en esas cosas supongo que no son parte del problema, ellos ya tienen y si administran mal o piden educación gratis para eso es webá de ellos.
Yo ya estoy convencido de que la educación es un lujo que c/u tiene que solventar, si no tiene, como algunos de nosotros, la suerte de recibir ayuda familiar, solamente me gustaría que el costo no fuera la mitad de tu sueldo.
No podemos esperar que los bancos nos pasen plata para estudiar a una tasa amigable, el estado es el que tiene que proveer los fondos y los mecanismos para otorgar esos prestamos y las penas del infierno o trabajar para el mismo estado a los que no paguen.
Compadre, insisto: juntémonos un día y le hago un "tour". Lo que yo coloco aquí como experiencia va más allá de retórica dentro de un contexto de anonimato en un foro. Yo tenía amigos en Renca con casa media agua, pero que dentro tenían más cosas que en mi propio hogar; y el refri tenía Coca Cola para 1 año.
No te puedo dar cifras de si son mayoría o no, pero se hace evidente en mi opinión, que un tipo sin cultura de administrar dinero, lo primero que hace cuando gana un poco más es comprarse weás como las llamas tú. Y si estamos como ejemplo, a mí me pasó durante 6 meses, y todavía me pasa un poco 