Estimados... al margen de lo logico, prudente, legal o pertinente... habran pensado los cabros y los profes lo que implica acceder a sus requerimientos?...
supongamos que hay prebiscito, y que mayoritariamente gana el si
tres pregunas:
1: Quiere eliminar el lucro en la educación y terminar con la municipalización?
2: Quiere que el estado garantice una educación de calidad?
3: Quiere renacionalizar el cobre y destinar sus utilidades a la educación?
Yap... si a las tres por paliza... consecuencias
1: a) Universidades: Luego de acreditar que ni una U va a tener fin de lucro, las corporaciones o fundaciones espureas son eliminadas y sus bienes se traspasan -junto con el alumnado y cuerpo docente a U tradicionales o se forman corporaciones nuevas con directivos docentes de reputada calidad y reputación. Se uniforma el ingreso a las U mediante PSU, PAA o similar ( cualquier otro sistema es impracticable habida consideración al numero de postulantes) 450 puntos el minimo de ingreso ( es el puntaje minimo de ingreso del Consejo de rectores hace 30 años) Por otra parte se "normaliza" a los docentes al criterio tradicional de profesores titulares, asociado y visitantes ( vigente desde la edad media) para garantizar la calidad de la enseñanza... si no hay cuerpo docente se "importa" de otras U. El nivel de la enseñanza sube... al igual que la exigencia

... Acuerdo de las U. en cuanto a ajustar el numero de ingreso a las necesidades del pais, no más oferta desenfrenada... Resultado el numero de los alumnos se reduce dramáticamente en razón de exigencia de puntaje (sea cual sea el minimo que se fije va a colar caleta

) exigencia académica (ya no más criterio de "mantener al cliente" tercera oportunidad y chao

, reducción del numero de vacantes al ofrecerlas con un criterio necesidad del país.
b) Secundarios: Crece notablemente la burocracia para mantener control sobre los colegios. Gran presión sobre los colegios ex municipalizados por recibir alumnos de subencionados "traspasados" pues estos colegios funcionaban en locales de propiedad PRIVADA, que se cierran al finalizar el sistema... crisis por falta de infeaestructura. Cesantía notable del profesorado por el aludido cierre. Tormenta de juicios contra el Estado... fallo corte interamericana contra el Fisco por vulnerar derecho de propiedad.
2: Calidad asegurada: Con la "profesionalización" de las U privadas, disminución de matriculas, normalización docentes, etc, etc, se cierran Universidades y Sedes "inviables". Se practica a nivel general la evaluación docente del profesorado, haciendo efectivo anualmente el fin de contrato del 5 % de la dotación. Ingreso a la palnta docente estatal mediante concurso similar al infreso a la Administración Pública, por tanto se ingresa al ultimo grado de remuneración y haciendo patria, es decir ingresas a los lugares más alejados y "te vas acercando" moviendote mediante concurso de ascenso de grado.
3: El pago de indemnizaciones compromete los ingresos del cobre durante los primeros 5 años... ( si no pagamos nos cierran los mercados y nos tenemos que comer el cobre)... a los 5 años el cobre vuelva a valores históricos... poco más de un dolar por libra, el sistema desfinanciado; A los 10 años de implementado el sistema los niñitos beneficiados estan movilizados en las fronteras pr los graves problemas con nuestros paises Hermanos... se habla de la hipótesis regional H3 igual que a comienzos de los 80
