Pero si es referido a vehículos particulares, estoy de acuerdo. Es un incentivo para la compra de vehículos de acuerdo a las necesidades reales de las personas. Y el que quiera darse lujos, que pague, así opera el sistema.
Saludos.
Y despues de la compra como controlas que se compró o no con cierta finalidad.
Y como defines las reales necesidades de una persona?
Que parametros usarias?
Onda al momento de ir a sacar el PC habria que preguntar: Usted es casado señor? cuantos hijos tiene? para que usa el auto? transporta mercaderia?
Al final viejo...como en cierta empresa que conozco

una par de "camionetas" de los dueños están a nombre de la Empresa, todo lo paga la empresa. En rigor...como pasa con todo, los que cagan somos el resto y no quienes tienen pa comprar dos o tres vehiculos pa capear una posible restricción, evadir impuestos o sencillamente que les da lo mismo el valor de la bencina, permiso, tarificación etc.
En mi caso por ejemplo con el AERIO. quise darme un pequeño gusto de tener mas fuerza a poco precio y consumo moderado. El costo de lo que comprendía en ese minuto el valor de la Bencina era y es hoy dia aún asumido. Despues a lo mejor el pago del PC mas este incremento me significarian unos 150 mil pesos app.
Entonces cual seria la solución? tu me diras..vendelo. Ok. A quien se lo vendo. Tu lo comprarias sabiendo que deberas pagar 80 mil pesos mas por su cilindrada ? No creo. Mi vecino ? tampoco.
Me voy mas arriba de pza Italia entonces...las huinchas!!! prefieren , si van a pagar mas , de seguro un auto mas nuevo quizas menor cilindrada y por ultimo una camioneta.
Ya sé ¿a una automotora? Claro y me diran : no te damos mas de dos millones por que estos autos con el sobre pago que tienen, son dificil de vender.
Y ahi quedaremos quizas un lote de usuarios con el auto " de colección "