acá entra en juego el manejo político de las cosas también; hay mucha gente ignorante en Chile, esto no tiene relación con que sean pobres o ricos, sino que son ingenuos al máximo, son desinformados o bien viven en otro mundo; por ejemplo, los faranduleros, los mekano, yingo o similares, no saben en que suelo pisan, el manejo político entonces hace su tarea; la Camilita se ha encargado de decir que es tal o cual país la educación es gratis y hay mucho receptor ignorante que se queda con eso y lo repite como loro y exige lo mismo acá, pero lo que no averiguan, y obviamente la Camilita no les dice, es que en esos países el PIB es mayor al de Chile, los impuestos pagados son mucho mayores, y que aún así muchos de esos países están quebrando financieramente porque ese sistema no es sostenible. La educación gratis es solo pan para hoy.
Te has tomado la molestia de averiguar porque algunos paises europeos estan quebrados?
El otro dia te dejé un articulo de Roubini, pero no quisiste leerlo, ahi sale explicado.
Hay varios paises que tienen un tremendo aparato estatal que da educación y salud de calidad universales y no estan quebrados ni nada parecido. Suecia, Finlandia, Dinamarca, Canadá, Noruega, etc... son suficientes ejemplos de que tu afirmación es una
falacia lógica.Entonces, antes de ponerse a disparar contra lo que no se conoce, tarea para la casa, investigar.

Hay una parte de irrresponsabilidad fiscal en ello, no lo voy a negar, pero hay más también.
Franquicias tributarias a los sectores mas pudientes de la población, eso en el largo plazo ocasionó que los estados tuvieran que endeudarse para poder seguir con la asistencia, que antes se financiaba con impuestos. No podías quitarle los beneficios a la gran mayoria mientras le rebajabas los impuestos a los ricos, porque sino, no hubiera pasado piola, dicho en buen chileno las franquicias tributarias.
-Rescates multimillonarios a bancos atrapados en los activos hipotecarios basura, eso llevó definitivamente a la ruina a algunos estados europeos.
Cierta cuota de irresponsabilidad fiscal, dicho de otra forma, quizá un 100% de salud y educación gratis no porque el PIB del pais no daba para eso, Grecia o Portugal por ej. son paises que derechamente no tienen un PIB que les permitiera darse esos lujos.
Y el ingreso de una masa de aprox. 2.000.000.000 de nuevos trabajadores que compiten deslealmente con la mano de obra europea, contra eso no hay nada que hacer.
Pero decir livianamente y sin ningun fundamento que no es posible, me parece irrresponsable y de un sesgo puramente i-deo-lo-gi-co.

A lo mejor Chile todavia no da para llegar ahí, si creo que hay que cambiar la forma de financiamiento a quienes no les corresponda gratuidad, y porsupuesto fiscalizar el lucro ilegitimo, que creo que es uno de los peores males que hay que erradicar.