Naa, es para ponerle un poquito de humor, no es mi intención sacarte de tu posición. Si crees que el sistema es bueno, bien por ti, quizás a ti te favorece... no como a la mayoría del país 
No se trata de defender una posición, sino de criticar conociendo el sistema, o se transforma en chacota.
¿Perdiste tu dinero de la AFP, se esfumó? Anda a revisar tu cartola.
El problema, más que el vaivén del mercado de inversiones varias, es el monto que cotizas. Y el riesgo que estás dispuesto a asumir.
Los sueldos son muy bajos, y los mejores fondos no van a servir si alguien impone 30 lucas mensuales, dejando de lado las comisiones que sí se critica estén aseguradas. Por eso es que las ideas apuntan en cómo subir el monto a imponer (ya sea aumentando el aporte del privado, ya sea bajando comisiones, ya sea sacando del seguro de cesantía); más que cambiar el sistema porque es "malo".
Por el lado del riesgo, yo te puedo recomendar algo mucho mejor que la AFP. Te contacto con una ejecutiva en Tanner para que te muestre distintos fondos de renta variable, que pueden llegar a dar de 10% a 15% anual (antes de crisis, daban hasta 40%). ¿Estás dispuesto a aguantar que en una semana pierdas el 30% de tu capital? No es placentero.
Estoy de acuerdo, y siempre lo he dicho, en mejorar lo que tenemos. ¿Quién podría creer que el sistema es perfecto? Y una buena idea es que las empresas compartan el riesgo del vaivén del mercado, y dejen de tener comisiones aseguradas. Por dar un ejemplo.
Pero tus fondos no se esfuman. Para que se esfumen, tiene que venir un evento Pontiac.
Sí, estamos de acuerdo que a muchos no le van a servir para vivir decentemente. Y ahí está el problema, que no se resuelve botando las AFP.
Burlas más, burlas menos, ese es el problema técnico.
El problema social de explicar esto, claro que es inviable si todo lo que gana plata, es lucro, ergo es malo.