Si lo ves por el lado económico,
Que el Estado fije una tasa máxima para créditos con fines educativos por ejemplo.
2% me parece más que razonable.
Que se entreguen más becas a estudiantes que puedan mantener excelencia académida.
Que se castigue con fuerza al que reciba un vale de comida y luego lo venda; y al que lo compra también.

Que se fiscalice con más fuerza a los morosos del sistema, para recuperar capital.
Que se invierta mucho, mucho más en la educación pública y media, que en la universitaria. El foco está perdido cuando los recursos van para repartir cartones, y no para educar a las personas desde la infancia.
Necesitamos una ONG que patrocine libros, para abaratar costos y repartir entre la gente. Pucha que cambia la vida cuando un lee y le toma el gusto al tema.
Y nosotros, también alegar cuando nos metan la puntita poh. Acaba de subir el tope imponible de las AFP como si nada, todos los congresistas alineaditos con el negocio. No vi a ningún revoltoso en la calle por esto.

No se, son ideas inconexas, pero es mejor que quemarle el local de diario a Don Lucho todos los días.
Jaja, nombran al tata y freddy salta altiro 
Igual tandersan estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, pero como hacemos para que se les acabe la fiesta a los bancos y vendedores de cartones entonces?
Hay que empezar por algo.