Qué antiguo esto..
El viejo Mercedes aun existe y revisando este tema, veo que sigue en las mismas condiciones que hace 6 años, con solo 14.000 mil kms más en estos años. Hoy tiene 113.000 kms.

Aprovechando de que tenía que ir y volver rápido de Santiago hoy, fue una buena excusa para estirarlo un rato en su hábitat natural y donde mejor luce, la carretera:

Las 3.000 rpm las toca recién a los 165 km/h.
Pasa algo curioso: hasta unos 110 km/h es como estar en una biblioteca. Todo es silencio, suavidad y elegancia y pueden ir conversando perfectamente cuatro personas a voz muy suave, pero ya a 125-130 comienzan los ruidos de rodadura y algo por los marcos de puerta/ventana (este en especifico tiene el cristal normal, no el laminado especial) donde hay que levantar más la voz y poner mayor atención.
Está con unos Primacy 4 bastante nuevos, 225/55R16. Con ese perfil tan alto es muy cómodo de andar.
Se sigue notando la calidad de estos Mercedes de antes en el conjunto motor, caja y suspensión. El V6 tiene fuerza y torque en todo el rango pero realmente da la sensación de que el auto te dice “soy un señor, tengo fuerza y lo sabes pero no me hagas transpirar”.
Es un Mercedes-Benz y eso significa que no es un BMW.
Creo que nunca he apretado el pedal a fondo, es como que se siente de que no es necesario hacerlo. El motor siempre entrega, la velocidad sube rápido y suave, las rpm casi que se mantienen donde mismo y se gana velocidad, se adelanta y cambia de pista con total soltura.
Salvo a quien de mucha importancia a las prestaciones excesivas, no veo cómo poder recomendar el V8 (E500) considerando la complejidad que puede llegar a presentar un V8 alemán con 15 años.
La suspensión es la tradicional, no es la Airmatic y menos mal. Es maravillosa, en el seteo del E se notan las décadas de ingeniería y calidad que no se ganan ni comparan ofreciendo pantallas y leds de colores personalizables.
Aun así, en curvas amplias pasándolas rápido da una curiosa mezcla de seguridad superlativa -si entras muy rápido y tienes que frenar (no se debe hacer) no pasa nada- pero al mismo tiempo se nota que vas en algo con mucha batalla.
Me encantaría probar lo mismo en un C W204 por ej, para compararlos.
Si bien absorbe muy bien pero sin necesariamente la sensación de andar en un barco, si pisas un ojo de gato en carretera es absolutamente notorio.
Consumo desde Stgo por R5 norte y vuelta. En algún otro tema hace poco se hablaba de la diferencia en consumo según la orografía.
Hacia el norte cercano (V Reg) de ida siempre da más que de vuelta. A ritmo rápido y contundente pero suave en aceleraciones de ida son unos 9.2-9.4l/100 que se acercan más a los 10l/100 de vuelta a Stgo.
El estanque es de 80l, son como 110 lucas lleno de 97 y en carretera de autonomía son más de 700 kms.
No tengo dudas que 8.5-8 los da a ritmos menores, va muy suelto de vueltas con la caja de 7v.
El resumen del día, incluyendo unos 10-15 min en ralentí esperando un trámite por lo que baja el consumo y especialmente la velocidad media:

La calidad general sigue presentando situaciones curiosas: hay materiales excelsos como la calidad de los asientos, los cueros en las puertas, el tacto de la dirección -y cómo dobla, un radio de giro de un Mini- y como engrana la caja de cambios al pasar el recorrido PRND, es sublime, versus, otros que cada vez que los tocas piensas que se van a romper y de chichinabo, como los controles del sunroof, la palanca de apertura del maletero y lo rasca y violento que abre.
Lo llevo a Kaufmann una vez al año cuando tienen unas ofertas de aceite/filtro y diagnóstico general. A pagar son 150-200 lucas o por ahí y el presupuesto 5 millones, ridículo.