Bueno, cuando a uno le gustan los cacharros, a veces termina comprando autos raros o especiales.
Este lo compré hace 1 año app y casi me costó el matrimonio. Mis amigos me decían si acaso estaba loco.
Yo le veo potencial y valor histórico.
Una Oldsmobile Custom Cruiser del 91, motor 5.0 v8 tbi y caja de 4 marchas. Por supuesto, tracción trasera y chasis.
Homologada para transportar 8 pasajeros... o un finado.
La compré porque estaba bien parada para sus años y porque estaba inscrita como stationwagon y no como coché fúnebre como la mayoría de las que llegaron a Chile.
Estas SW son las últimas exponentes de vehículos familiares gringos, pues luego salieron las VAN y las SUV que los reemplazaron. Sobre esta plataforma GM se fabricaron los Buick Roadmaster, la Chevrolet Caprice y la Oldsmobile Custom Cruiser (OCC).
Los Buick y Chevrolet se fabricaron hasta el 96 app, en algunos casos con el motor Lt1, mismo que usaba el Corvette de la época, un poco más descafeinado, con 260HP.
Pero la OCC, a diferencia de sus hermanas, solo se fabricó en 1991 y 1992, con alrededor de 11.000 unidades producidas. Poco.
Esta trae un motor 5.8 v8 305, de solo 170hp, poco para la tremenda lancha que es. Y se nota porque es lenta, no obstante, cuando agarra velocidad, se mueve bastante bien.
En seguridad, trae 1 airbag y frenos ABS. Trae control crucero, asientos eléctricos, un sunroof que no abre, cierre y alzavidrios eléctricos. No mucho más. Ah, creo que traen de fábrica un paquete de remolque reforzado.
De fábrica traían 3 corridas de asiento, el último mirando hacia atrás. El portalón se abre hacia abajo o hacia el lado y la luneta con apertura independiente.
Es un flan. Sí, andar en ella es como ir flotando por la autopista, con una dirección bien poco precisa, pero muy cómoda. Es toda una experiencia. Las personas miran harto, no sé si precisamente por bonita.
En fin, la verdad no tengo mucho espacio para tenerla y la puse a la venta. Pero si no logro venderla, trataré de dejarla lo más bonita posible y disfrutarla.
Eso es todo amigos.









