Ya con 3.000 kms. encima, descubrí como funciona el "hill holder", es distinto a la Tiguan que uno lo controlaba con un botón y podía estar todo el tiempo que uno quisiera con "freno de mano" y se soltaba al acelerar. En este caso, supongo que por ser AT y siempre estar moviendo el auto, tu presionas el freno en una subida y tienes unos 3 segundos para cambiar el pie al acelerador; de otro modo, se "suelta" y se va levemente hacia atrás. Es práctico, pero había que saber como usarlo (bendito manual).
Lo otro es que tiene un entrenador de manejo eficiente, que te ayuda a entender cómo ahorrar calculando y aconsejándote en parámetros de aceleración, aprovechamiento de la inercia según la inclinación, entre otras cosas. En mi aprendizaje de uso del sistemita, por camino El Toyo hacia Santiago obtuve el siguiente consumo

:

En el otro extremo, respecto a la aceleración, es bastante rápido y recupera muy bien en carretera. La verdad es que para ser una carroza petrolera he hecho pasar susto a varios que se han puesto chúcaros en el camino

. Ayer en Acceso Sur había un Golf Mk3 al parecer modificado, un Sail y una Nitro 2.8D que me tenían ganas, jajajaja. Nadie pudo contra la carroza infernal. Fin del jugo.