Si es un auto caro, pero pensar que no te gastaras ni uno en combustible
O sea, en combustible no, pero en electricidad si. Hay que recordar que esta vuelve a subir en octubre y que con toda esa onda "verde" tenemos que pagar caro por algo que podría ser mucho más barata.
Recuerdo haber 'hecho números' con respecto a mi realidad usando auto de casa al trabajo y de repente al súper. En el Baleno gastaba $1200/día en promedio, pero en un Celerio (que vale $9590000 y es más parecido al eléctrico que comparamos) gastaría unos $800. Supongamos -algo que no consta- que este eléctrico me cueste $200/día.
Entonces tendría un ahorro de $600/día, $18.000/mes y $216.000/año. Pero como el eléctrico vale 10 millones más necesitaría usarlo 4 años para recién equiparar la ecuación entre ambos vehículos.
Cierto, no he metido en la ecuación los costos de permiso de circulación y mantenciones programadas que habría que hacerle eventualmente al Celerio. Pero luego hay que ver también cuánto costarán en el mercado ambos vehículos después de cuatro años de uso. De buenas a primeras, pienso, el chino eléctrico será mucho más castigado. Además, estamos suponiendo que ninguno de los dos dará problemas en ese tiempo de uso, pero sinceramente es mucho más probable que el Suzuki no de problemas, del chino no lo se.
Insisto, me tincan los eléctricos por el torque que son capaces de producir, pero sus handicaps (degradación de baterías, escasa autonomía para viajes en carretera, mayor desgaste de neumáticos, etc) hacen que su compra sea poco atractiva tomando en cuenta su mayor precio. Si costaran lo mismo que uno tradicional, ahí podría ser...